Playa Bibijagua: un encanto en el Mar Caribe
Publicado: diciembre 17, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Arenas Negras, Isla de la Juventud, Mar Caribe, Nueva Gerona Deja un comentarioFotos: Jorge Gutierrez y Lázaro David Najarro
La afamada y hermosa playa Bibijagua, en la Isla de la Juventud, se diferencia de las otras existentes en la pequeña ínsula y en toda Cuba, por el color completamente negro de forma natural de parte de sus arenas, formadas por la acción erosiva de las olas sobre las rocas de mármol. Es sitio con un ambiente suave, sano, oxigenado y familiar para quienes prefieren el contacto directo con la naturaleza.
Es realmente así, la tonalidad de sus arenas lo debe a la presencia de granos de minerales pesados, componentes que convierte a Bibijagua en una playa de gran singularidad en el mundo, cuya belleza y transparencia de sus aguas la hacen aún más encantadora.
Es la playa más frecuentada por los habitantes de la Isla de la Juventud, por su cercanía con la ciudad de Nueva Gerona y el reparto Juan Delio Chacón.
En la famosa playa, artistas de la plástica de distintas partes del país erigieron, en gran formato y con la técnica de talla directa en mármol, diez figuras, como resultado del II Simposio nacional de escultura Arenas Negras.
Se encuentra a solo ocho kilómetros de Nueva Gerona. La vía más común de viajar a la Isla es a través de los catamaranes motorizados, que realizan la navegación entre dos y tres horas, mientras que un barco de carga requiere de alrededor de seis horas para la travesía.
En toda la región predomina un clima suave. El norte es generalmente llano y seco. También existen algunas colinas de mármol cerca de Bibijagua, aunque la mayoría están en Nueva Gerona.
Pero las opciones de arena, sol y mar no se limitan a Bibijagua, también por la misma carretera se encuentran las playas Punta de Piedra, Paraíso, El Pescador, El Estudiante y El Gallego. Desde Paraíso (típicamente cubano, con un pequeño restaurante muy frecuentado por la población, sobre todo el fin de semana, se puede caminar un tramo largo en el mar, pues no hay mucha profundidad.
En el restaurante de Playa Paraíso ofertan cerveza, cócteles, refrescos, cocos frescos comida. También desde este espléndido sitio se consigue nadar hasta el Cayo de los Monos, ubicado a un kilómetro de la playa. Cuentan que antes había monos en la Islita.
Retornando a Bibijagua, es un encanto en el Mar Caribe y una singularidad en el mundo por la belleza de sus arenas negras y sus atractivos naturales.
TEMAS RELACIONADOS
Nueva Excursión a la Isla del Tesoro: Una visión desde el siglo XXI
Nueva Gerona. Isla de la Juventud: Arquitectura sencilla y sus calles tapizadas de adoquines.
En el archipiélago de Los Canarreos: Los encantos del universo subacuatico de la Isla de la Juventud
Hotel Colony de la Isla de la Juventud: donde se aprecia las más fascinantes puestas del sol
En la Isla del Tesoro: Carapachibey… un pasadizo cilíndrico hacia el cielo/
De Cuba. Evangelina Cossío: Coraje y belleza
En la entonces Isla de Pinos: El Presidio Modelo y su comedor de los 3 mil