Camagüey, ciudad en la que vivimos: Aniversario 509 (+Fotos )

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Artesanos Camagüeyanas interactúan tanto con visitantes foráneos como lugareños en una urbe que del 2 al 7 de febrero festeja el aniversario 509 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

Como cada año, los creadores de la filial agramontina de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acca), muestran sus habilidades a los transeúntes que recorren la histórica Plaza de los Trabajadores, en el centro histórico de la ciudad (Patrimonio Cultural de la Humanidad)..

Leer el resto de esta entrada »


Desde el Hostal Yanerqui: Las calles Gloria y Colón en el imaginario popular (+Fotos)  

Enero, 2023.-Trinidad distingue por un grupo importante de emprendimientos privados que contribuyen al desarrollo turístico de la otrora villa, y mucho más en la actual temporada alta (noviembre-abril) en  la que la industria sin humo en Cuba recibe a visitantes de diferentes naciones del mundo.

Leer el resto de esta entrada »


Leyendas del Camagüey: en «La Visión de los muertos», Premio de Narrativa del Concurso Hermanos Loynaz 2022 (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro Najarro Pujol

Un conjunto de estampas que supera la estrechez anecdótica contiene el libro de relatos «La Visión de los muertos», del escritor  Rainer Castellá Martínez (Villa Clara),  Premio en narrativa de la XXXIV edición del Concurso Hermanos Loynaz, 2022, dado a conocer recientemente.

Castellá Martínez, reveló que el texto fue escrito en el 2021, durante la prolongada pandemia. «Surge de un proyecto inicial tomado en conjunto con el periodista y escritor camagüeyano Lázaro David con vistas a enriquecer y promocionar el Patrimonio cultural cubano, partiendo de su exposición fotográfica el Artista y la Ciudad» (fotografías que representa ciertos lugares autóctonos de la ciudad de Camagüey).

Leer el resto de esta entrada »


Recorrer Trinidad y burlar la infinitud del tiempo(+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/ Ver portafolio fotografico

En la Villa cubana Santísima Trinidad, Ciudad Artesanal del Mundo y Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a su Valle de los Ingenios (fundada en enero de 1514 por el Adelantado Diego de Velázquez), una parte importante de los habitantes del centro histórico esta vinculada al turismo.

Leer el resto de esta entrada »


«El Artista y la Ciudad» (libro-proyecto)

Por Rainer Castellá/ Fotos Lazaro Najarro

A través de las fotografías (exposición fotográfica El Artista y la ciudad por Lázaro David Najarro Pujol) se insertan los textos ficcionales que hacen alusión primaria al esquema visual de las ilustraciones con la intención de recrear la belleza contextual de los sitios más representativos de Camagüey, esto en primera medida a impulso de inducir al lector al mundo fascinante de la imagen y que esta imagen a su vez cobre forma en una historia de ficción. Pensé, cuando se lo propuse al periodista y amigo Lázaro David, en el diseño de libro de almanaque o misceláneas, por ofrecerle una categoría genérica, buscando la similitud literaria entre la imagen y la palabra escrita. Un equilibrio que se corresponda un tanto desde lo formal a la versatilidad de géneros que pretendía escribir: crónica, poesía, relato, artículo. 

Leer el resto de esta entrada »


El andar perenne de  Nicolás Guillén: recreado en escultura en su Camagüey

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/Fuente Portal Nacional Uneac

Los pasos firmes de Nicolás Guillén,  “por suave comarca de pastores y sobreros”, se perpetúan con la develación, este 10 d julio, aniversario 120 del autor de Elegías camagüeyana, de la escultura figurativa del Poeta Nacional de Cuba, obra de “excelencia de las manos que moderaron la escultura como de carne y sangre”, la artista Martha Jiménez, expresó Rebeca Burón Marín, del Grupo  gestor de la iniciativa, que ella propuso.

Leer el resto de esta entrada »


Enrique Acevedo: un descamisado de hierro

Rainer Castellá Martínez/ Foto tomada de Prensa Latina

 Recuerdo con suma añoranza la primera vez que me senté con mi abuelo en los bancos del parque de Remedios.

Esa octava villa centenaria e histórica donde se pueden desandar las callejuelas curvas, construidas de este modo por los habitantes de San Juan de los Remedios, fundada en 1513 (se erige como Villa en 1515 o 1516.), para hacerse menos visual su fuga durante el azote de los corsarios y piratas o su principal atractivo que lo constituye la Iglesia Mayor San Juan Bautista, que contiene 13 bellos altares enchapados en oro.

Leer el resto de esta entrada »


Identidad, idiosincrasia y belleza arquitectónica en proyecto ¡Oh Camagüey!

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol  (Fotos en www.facebook.com)

Como importante exponente del imaginario identitario, idiosincrasia y belleza arquitectónica del Camagüey reflejados en la cerámica, consideró el crítico de arte Yoelxy Pilliner López, la obra del artista artesano Ramo Guerra López, quien utiliza la expresión poética de Nicolás Guillén para animar la añeja Villa de Santa Marie del Puerto del Príncipe, unas de la ciudades más antigua de las existentes en América (2 de febrero de 1514).

Leer el resto de esta entrada »


¡Oh Camagüey!: iluminada en cerámica artística y utilitaria (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

¡Oh Camagüey! es el título del proyecto expositivo personal de cerámica artística y utilitaria, de Ramón Guerra López que deste este 24 de junio esta a disoosicin de los espeectadores en la Galería Midas de la filial agramontina de la Asooresciación Cubana de Artesanos Artistas (Acaa), con la curaduría del crítico de arte Yoexy Pilliner López.

Leer el resto de esta entrada »


Los Clavos de Cristo (+Fotos)

 

Por Rainer Castellá Martínez/ Fotos Lázaro David Najarro Pujol

                                                                                  Jesús se puso a decir: salgan de aquí porque la muchachita no ha muerto, sino que duerme.

                                                                                                                        Mateo 24

Mucho tiempo después persistía en mi memoria las reliquias en el interior de la iglesia de la Merced, de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, cuyo catálogo fotográfico conservo con gran recelo entre mis archivos de trabajo, animado por el afán de esgrimir la sensación idílica que experimenté dentro de aquel santo recinto, cargado de historias, mitos y también vestigios mundanos. Leer el resto de esta entrada »