La exquisitez de dos artistas de lente de Australia y Estados Unidos: En habanero Museo Nacional de Historia Natural (+Fotos)
Publicado: mayo 12, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Los niños atraídos por las imágenes de Paul Murray y Joshua Holko.
Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos cortesía del curador
A TRAVES de los lentes de los prestigiosos artistas Paul Murray (Rothe Island, EEUU), y Joshua Holko (Melbourne, Australia), los espectadores cubanos y extranjeros que visiten la Galería Guas, del Museo Nacional de Historia Natural, podrán visionar la espectaculares imágenes de la exposición fotografías Antípodas.
En la instalación, ubicada en la calle Obispo número 61 en el centro histórico habanero, se pueden disfrutar disimiles paisajes que a decir del curador Juan Carlos Mejías Ruiz, “resultan lejanos para la mayoría del público, imágenes que fueron tomadas en circunstancias muy particulares de trabajo, al punto que podemos adivinar que detrás de cada foto existe una historia de vivencias muy especiales”.
Leer el resto de esta entrada »
Nuevo periodismo radiofónico: Bajo un minucioso estilo ensayístico
Publicado: mayo 12, 2023 Archivado en: Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Periodismo Radial Deja un comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol
Cuando se publicó en 2007 la primera edición del libro Nuevo periodismo radiofónico (Editorial Pablo de la Torriente, de la Upec ), los estudiantes de la Universidad de Camagüey reconocían su utilidad teórica y en las practicas en las emisoras porque contiene las herramientas indispensables para la realización de los géneros más conocidos, pero pocos empleados en el medio: crónica, documental, testimonio, reportaje…
Leer el resto de esta entrada »
Nuevo periodismo radiofónico: La madurez de las ideas (+Fotos)
Publicado: mayo 11, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Periodismo Radial Deja un comentario
Duranate la presentacion del texto en la Habana.
Por Odelín Sánchez Caballero (Especialista en Gestión Documental en Instituto de Historia de Cuba)
El libro Nuevo periodismo radiofónico, publicado por la editorial En Vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión en el año 2023 pertenece al autor Lazaro David Najarro Pujols (Santa Cruz del Sur, 29 de diciembre de 1954) quien también escribió Tiro de gracia, Muchachos de los Canarreos y Hermanas Faez: voces de la memoria, todos de marcado carácter testimonial.
Leer el resto de esta entrada »
Realizan en Moscú Desfile por el Día de la Victoria (+Foto)
Publicado: mayo 9, 2023 Archivado en: Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Internacionales Deja un comentario
Moscú, 9 may (Prensa Latina) Más de ocho mil uniformados, la más moderna técnica y las icónicas armas de la Gran Guerra Patria, desfilaron hoy aquí en la Plaza Roja, en conmemoración de los 78 años de la victoria sobre la Alemania nazi.
Recuerdan el día de la Victoria en 40 países del mundo
Nicaragua destacó valentía de soldados rusos contra el nazismo
Catalogada como la más importante fiesta de Rusia, el desfile del Día de la Victoria tuvo especial significado, porque junto a los veteranos de aquella epopeya, estuvieron agrupaciones que combaten en la zona de la operación militar especial en Ucrania, constató Prensa Latina.
Leer el resto de esta entrada »
Presentarán Nuevo periodismo radiofónico en la librería Fayad Jamís
Publicado: mayo 9, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Periodismo Radial Deja un comentario
El libro Nuevo periodismo radiofónico, de Lázaro David Najarro Pujol, publicado por Ediciones En Vivo, será presentado, el miércoles 10 de mayo, a las 3:00 de la tarde, en la librería Fayad Jamís, en Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero.
En este encuentro, Odelín Sánchez, investigadora del Instituto de Historia, y Norma Gálvez, directora de Ediciones En Vivo, dialogarán con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre este libro, en que el lector encontrará interesantes reflexiones sobre los desafíos que las nuevas tecnologías imponen al periodismo radial.
Leer el resto de esta entrada »
María Luisa Bombal y el equilibrio de la imagen en el trazo estético del Modernismo
Publicado: mayo 7, 2023 Archivado en: Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Internacionales Deja un comentario
Por Rainer Castellá
«Todo lo que se puede decir es silencio. Las palabras no hacen el amor, hacen la ausencia.» Recordé estos versos de la poetisa Alejandra Pizarnik, a propósito de su poema «Estos silencios, estas palabras» y se me ocurre que tal vez el poema, tal como se ha comprendido hasta hoy, contenga un significado mucho más hondo que una simple exaltación sentimental, evidente resulta la preocupación de los intelectuales de su tiempo por el lenguaje, considerando que había llegado a su fin; y que la reinvención del lenguaje debía venir aprisa.
Leer el resto de esta entrada »
Día Internacional de los Trabajadores: En Camagüey volvieron las banderas a flotar con el viento (Crónica) (+Fotos)
Publicado: mayo 6, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Este viernes 5 de Mayo, volvieron las banderas, de disímiles colores, a flotar con el viento en la fiesta por el Día Internacional de los Trabajadores, dedicado a la heroicidad del pueblo cubano. Miles de personas retornaron la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte.
El desfile no pudo efectuarse el 1ro por la situación climática en la isla, pero se pospuso para el 5 de mayo en honor al aniversario 205 del natalicio de Carlos Marx, notable intelectual que llego además al alma y corazón de las personas no solo por qué teorizara y predicara la liberación final del proletariado internacional sino también por su sentida carta a su esposa, Jenny von Westphalen, el 21 de junio de 1856:
Leer el resto de esta entrada »
Artesanos camagüeyanos: recrean en cerámica pintura mural La última cena de Leonardo da Vinci (+Fotos)
Publicado: mayo 4, 2023 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
May, 2023.- La pintura mural La última cena, obra original del artista italiano Leonardo da Vinci (1452-1519), fue transferida a la cerámica por el creador cubano Ramón Guerra López, integrante de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), con la participación decisiva de Manuel Selgueiro Diez y Eloy Ernesto Vega Trujillo, a partir de una propuesta del emprendedor Emilio Adán Rosabal.
Es una obra que jamás se había traspasado a la cerámica en la región, consideró Guerra López. Tiene una dimensión de dos metros y 12 centímetros de largo por 92 centímetros de alto. “Buscamos la fotocopia de la obra original (concluida entre los años 1495 y 1498) del multifacético da Vinci (quien mezcló la pintura al temple y el óleo), y comenzamos a trabajar la pieza a relieve”.
Leer el resto de esta entrada »
Desde el Puerto del Príncipe: Rumbo a los Ballenatos (Hipermedia)
Publicado: mayo 4, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/+Portafolio fotografico
Camagüey, Cuba.-San Fernando de Nuevitas, al norte de la provincia cubana de Camagüey, distingue por su prominente historia y belleza natural. Es una ciudad salpicada de la espectacular mezcla de colores violeta, azul, celeste, verde, amarillo naranja y rojo.
Es un puerto de mar del norte de Camagüey –donde nació Puerto del Príncipe, hace más de 500 años– que se caracteriza por su bella ribera y viejos embarcaderos (como el de los Desengaños, antiguo atracadero de Bagá), que ofrece un paisaje hermoso a la comarca de pescadores, portuarios e industriales.
Leer el resto de esta entrada »
Cultura, patrimonio y turismo centran atención de FITCuba 2023
Publicado: mayo 3, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana, 3 may .-Visibilizar la importancia de que reviste hoy la adecuada gestión de la cultura, el patrimonio y el turismo es uno de los objetivos de la Feria Internacional del Turismo en Cuba (FITCuba 2023).
n ese propósito sesionó el evento -asociado a FITCuba- la Gestión del Patrimonio Cultural y el Turismo: identidad y compromiso.
Leer el resto de esta entrada »
Perú y Cuba: En Feria Nacional de Artesanía “Arte para mamá” en subsede Camagüey (+Fotos)
Publicado: mayo 2, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba,2 may.- Instituida en 2004 en Cuba vuelve a la patrimonial ciudad de Camagüey, la Feria Nacional de Artesanía “Arte para mamá” (con la participación de Perú),que transcurre del 2 al 13 del actual mes de mayo, en el Recinto Ferial de la capital agramontina, un regalo por el Día de las Madres.
Con la convicción de que “La Autenticidad es nuestra diferencia” en la Feria coinciden expositores nacionales y peruanos, quienes exhiben y comercializan productos de excelencia, conformando un mosaico de opciones de gran calidad, aseguraron a la prensa directivos del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), en el territorio, organizador del evento.
Leer el resto de esta entrada »
Dialoga presidente de Cuba con líderes solidarios estadounidenses
Publicado: mayo 1, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana, 1 may.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogó hoy aquí con cerca de 300 amigos de la isla provenientes de los Estados Unidos y que acompañan la lucha contra el bloqueo.
En el Palacio de la Revolución, los participantes hablaron de su compromiso con Cuba, de luchar con más fuerzas contra el inhumano bloqueo estadounidense, de sumar a más jóvenes en esta batalla, de socialismo y del ejemplo que representa la isla.
Leer el resto de esta entrada »
Guáimaro, cuna de la constitución: Mujer, la mejor virtud de la vida (+Fotos)
Publicado: abril 29, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales Deja un comentario
Por Yamilé Ricardo Velázquez/ Fotos Lázaro David Najarro Pujol
Decir mujer es sinónimo de existencia, de luz, de fuerza y ser cubana, además, incluiría de resistencia. Desde tiempos inmemorables tenemos ejemplos de la virtud que cobijan las féminas de esta isla, luchan por lo que creen justo, amén de dejar atrás comodidades, familia, amores.
Leer el resto de esta entrada »
Resalta PRIMICIA Diario de Colombia reelección de Diaz-Canel como presidente de Cuba
Publicado: abril 21, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentarioPRIMICIA Diario de Colombia resalta reelección de Diaz-Canel como presidente de Cuba

Constituida X Legislatura del Parlamento de Cuba
Por Lázaro David Najarro Pujol
La Habana, 21 abr.-La X Legislatura de la Asamblea Nacional de Poder Popular (ANPP), quedó constituida este miércoles en Cuba, la cual ratificó mediante el voto libre, directo y secreto al diputado Esteban Lazo, como presidente de ese órgano. Ana María Mari, es la vicepresidenta y Homero Acosta, secretario. La sesión contó con la presencia del líder de la Revolución Raúl Castro Ruz, publica Primicia Diario en las páginas 14 y 15 de su edición 1373 con titular en su contraportada.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue reelecto presidente de la República de Cuba y Salvador Valdés Mesa, ratificado como vicepresidente. En tanto los legisladores aprobaron al nuevo Consejo de Estado. De sus 21 miembros se renovaron diez, con figuras relevantes de los sectores científicos, deportivos, la salud, o representantes de los distintos niveles de gobierno.
La ampliación en PDF Primicia Diario de todo
Leer el resto de esta entrada »
La pasión de Adrián Díaz Rojas por la música
Publicado: abril 20, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales Deja un comentario
Por Frank Fernández García
El joven Adrián Díaz Rojas, de niño soñó quizás con ser policía, bombero, ingeniero, medico, albañil, incluso maquinista de trenes u otro oficio de los que dignifican la clase trabajadora.
Creció siendo un pequeño alegre, jovial, intrépido y como en la vida no contamos con una bola de cristal mágica que adivine el futuro nunca pensó que el año 2018 lo marcaría para el resto de su vida.
Leer el resto de esta entrada »
Constituida X Legislatura del Parlamento de Cuba. Reelecto Diaz-Canel presidente de la República (+Fotos)
Publicado: abril 19, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos Prensa Latina
La Habana, 19 abr.-La X Legislatura de la Asamblea Nacional de Poder Popular (ANPP), quedó constituida este miércoles en Cuba, la cual ratificó mediante el voto libre, directo y secreto al diputado Esteban Lazo, como presidente de ese órgano. Ana María Mari, es la vicepresidenta y Homero Acosta, secretario. La sesión contó con la presencia del líder de la Revolución Raúl Castro Ruz.
Leer el resto de esta entrada »
Medios de comunicaciones manipuladores: La falsedad repetida sobre elecciones en Cuba
Publicado: marzo 29, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar 1 comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol/ Ver en portal Radio Nuevitas.
Mar, 2023.- Medios de comunicaciones con intenciones malignas, sensacionalistas y manipuladoras mienten desviadamente respecto a las recientes elecciones en Cuba 2023, en las que fueron electos los 470 diputados a la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y transcurridas con la más absoluta tranquilidad.
Pretenden engañar cuando puntualizan en sus titulares la alta abstención de los cubanos en unos comicios en los que ejercieron el derecho al voto el 75,92 por ciento del patrón electoral: ocho millones 120 mil convocados a las urnas. El 90.28 por ciento de los votos fueron válidos.
Leer el resto de esta entrada »
Pueblo de Cuba elige a sus parlamentarios: Segunda nación en el mundo con presencia mayoritaria de mujeres (+Fotos)
Publicado: marzo 27, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Colegio electoral en Camagüey, Cuba. Foto Lázaro David Najarro Pujol.
En estos comicios resultó superior a sufragios anteriores, en particular en comparación con el Referendo del Código de las Familias, es 1,8 por ciento mayor y 7,36 por ciento más que en las elecciones municipales. El 90.28 por ciento de los votos fueron válidos.
En la nación caribeña transcurrió este domingo una jornada histórica. A pesar de las campanas orquestadas por Medios de Comunicación y noticias falsas, los conteos preliminares de las elecciones nacionales indican que fueron electos los 470 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba. Ejercieron su voto seis millones 164 mil 876 electores, cifra que representa el 75,92 por ciento de los más de ocho millones 120 mil convocados a las urnas.
En blanco fueron un 6.22 por ciento del total, y anuladas, un 3.50 por ciento.
Del total de los votos válidos emitidos, el 72.10 por ciento votos por todos, y el 27.90, votos selectivos.
.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez ejerce su derecho al voto Foto. Cuba, Presidencia.
Por Lázaro David Najarro Pujol
El sabio pueblo cubano elige a sus 470 parlamentarios y además, la Mayor de las Antillas se ratifica como el segundo `país en el mundo con mayor cantidad de mujeres diputadas, con el 55,3 por ciento (hito alcanzado en 2018), lo que demuestra la confianza expresa, con su su voto libre y secreto. Merecido reconocimiento a los méritos y capacidades de las féminas.
Leer el resto de esta entrada »
Japón reconquista la gloria del Clásico Mundial de Béisbol (+Fotos)
Publicado: marzo 22, 2023 Archivado en: Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Deportes Deja un comentario
Miami, EEUU, 21 mar (Prensa Latina) Con precisión quirúrgica y nervios de acero, Japón volvió a tocar hoy el cielo del béisbol e hizo suya la gloria al vencer 3-2 a Estados Unidos, para proclamarse monarca del V Clásico Mundial.
En el IoanDepot Park, colmado de seguidores, los norteños salieron delante en el segundo episodio por jonrón de Trea Turner –su cuarto en los últimos tres encuentros- ante una recta a 92 millas por hora (mph) del abridor rival Shota Imanaga.
Leer el resto de esta entrada »
Revista colombiana Primicia Diario: se identifica con cubanismo del Team Asere
Publicado: marzo 21, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Deportes, Internacionales, La isla y el mar, Publicaciones Deja un comentarioLeer el resto de esta entrada »
Estados Unidos clasifica a final del Clásico Mundial de Béisbol al vencer a Cuba 14 a 2
Publicado: marzo 20, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Deportes, Internacionales Deja un comentario
Miami, EEUU, 19 mar .-Con potente ofensiva de 14 hits, incluidos cuatro cuadrangulares, Estados Unidos, vigente monarca, doblegó hoy a Cuba (14-2) para sellar su avance a la disputa de la corona del V Clásico Mundial de Béisbol.
En el afán de dominar el duelo entre ambas potencias, los norteños golpearon con fuerza los envíos del abridor zurdo Roenis Elías (0-1, 2.0, 3C, 4H, 1K, 1BB) y los relevistas derecho Miguel Romero (0.1, 2C, 2H, 1K, 1BB) y Carlos Juan Viera (1.1, 2C, 1H, 1K, 2BB).
Leer el resto de esta entrada »
Elías vs. Wainwright en un “clásico” del béisbol (+Fotos)
Publicado: marzo 19, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Deportes, Internacionales Deja un comentario
Miami, EEUU, 19 mar.-Tras dos semanas de puro ajetreo beisbolero, llegó la ronda de campeonato del V Clásico Mundial, y Cuba colocará sus esperanzas en el lanzador Roenis Elías, mientras Estados Unidos dependerá de Adam Wainwright en la primera semifinal.
En el tope histórico más mediático entre naciones, la isla intentará clasificar a la disputa de la corona con el zurdo Elías, quien brilló en la temporada 2023 de la Lidom (circuito profesional de República Dominicana) e integra la nómina de “Spring Training” de los Cachorros de Chicago.
Leer el resto de esta entrada »
‘Asere’ y ‘acere’: ¿Vulgar, mal gusto, de capas bajas? (+Fotos)
Publicado: marzo 18, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar 2 comentarios
Por Lázaro David Najarro Pujol
La utilización de la palabra ‘asere’ (o ‘acere’), se ha atribuido a través de los tiempos a las capas bajas y en especial de los negros y persona de barrios marginales. Consideradas de vulgar, mal gusto o “prohibida” por generaciones precedentes. Al emplearse para denominar al equipo Cuba Team Asere al V Clásico Mundial de Béisbol provocó rechazo por quienes desconocíamos el origen de la expresión.
Ese cubanismo no está registrado en la vigésima segunda edición del Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española). Es un «tipo de saludo cubano» y viene de un lenguaje del oeste africano asere = «yo te saludo».

Leer el resto de esta entrada »
En Vivo y tres libros para informar mejor (+Fotos)
Publicado: marzo 15, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Periodismo Radial, Publicaciones Deja un comentario
En el contexto de la trigésimo primera edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana que concluyó el pasado día 19 de febrero, la Casa del Alba Cultural en la capital fue plaza para la presentación de tres textos teóricos sobre la radio.
Leer el resto de esta entrada »
Cuba a semifinales, Miami espera al «Team Asere» del béisbol
Publicado: marzo 15, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Deportes, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Tokio, 15 mar.- Los ángeles del béisbol guiaron -otra vez- a Cuba y el «Team Asere» superó hoy a Australia (4-3) para rotular su nombre en el LoanDepot Park, de Miami, Estados Unidos, sede de las semifinales del Clásico Mundial.
«Vencer o morir», de eso se trataba la pugna en el estadio Tokyo Dome, de esta capital japonesa, y los caribeños supieron utilizar sus armas para salir victoriosos y maximizar los sueños en un territorio que sigue el andar de los suyos con pasión inefable.
Leer el resto de esta entrada »
Concede Premio Nacional de Crítica Cinematográfica al investigador Juan Antonio García Borrero (+Fotos)
Publicado: marzo 5, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Con la entrega del Premio Nacional de Critica a Juan Antonio García Borrero, entre otros reconocimientos, y el estreno mundial del largometraje de ficción Línea roja, del director Alejandro Gil, cerró sus cortinas en la ciudad cubana de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad, la XXVIII edición del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, (del 1ro al 4 de marzo 2023), el más importante evento de pensamiento del séptimo arte en Iberoamérica.
Leer el resto de esta entrada »
Prosiguen en Camagüey sesiones teóricas del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica (+Fotos)
Publicado: marzo 4, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Leer el resto de esta entrada »
Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica: 30 años de perseverancia (+Fotos)
Publicado: marzo 3, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol /Ver fotos en Galerias / Toma I / Toma II/ Toma III/ Toma IV/ Toma V/ Toma VI y final
La ciudad Camagüey, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad, vuelve a ser capital cubana de la Crítica Cinematográfica (del 1ro al 4 de marzo), al cumplirse treinta años de perseverancia del evento teórico más importante del séptimo arte en el país.
Como en la primera edición efectuada en 1993, en plena crisis económica en la ínsula y a propuesta de Juan Antonio García Borrero, concurren prestigiosas personalidades del cine en la Mayor de las Antillas, entre las que resaltan Fernando Pérez, Alejandro Gil, Jorge Luis Sánchez y Luciano Castillo.
Leer el resto de esta entrada »
Una Isla de sabores, colores y aromas: Alcance universal de la culinaria cubana (+Fotos)
Publicado: marzo 1, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Hotel Camagüey, Aniversario 40, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
La gastronomía cubana distingue por su autenticidad, sabores, colores, aromas y texturas. Es única y universal. Constituye arte y pasión. Por derecho ganado a través de los años deviene Patrimonio de la nación, heredada de los aborígenes que poblaron la Mayor de las Antillas, entre otras culturas.
Rolando Carmenates Basulto, especialista de la Asociación Culinaria en la provincia de Camagüey explicó que un grupo de chefs de cocina agramontinos (la mayoría jóvenes), elaboraron disimiles platos, de los que fueron seleccionado los más sobresalientes para participar en el Encuentro Nacional de Técnicas Gastronómicas.
Leer el resto de esta entrada »
Nuevo Periodismo Radiofónico, un manual para hacer y pensar la radio (+ Fotos)
Publicado: febrero 26, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, La isla y el mar, Publicaciones Deja un comentario
Por Idaylen Rodríguez Rodríguez /Radio Cadena Agramonte) Fotos Oscar Viñas Ortiz y Lázaro David Najarro Pujol
El manual teórico – práctico Nuevo Periodismo Radiofónico del periodista y escritor Lázaro Najarro Pujol llega en su tercera edición ampliada con contenidos didácticos pensados en su mayoría para los estudiantes de las carreras de Periodismo, Audiovisuales y Comunicación Social.
En sus más de 200 páginas profundiza en las formas de hacer periodismo para la radio, el uso correcto de los diferentes géneros y ofrece recursos para enriquecer la producción del material comunicativo final.
Leer el resto de esta entrada »
Emociones, nostalgia y gratitud en proyección en Camagüey del documental Retorno (+Fotos)
Publicado: febrero 21, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.-Muchas emociones tuvo en Camagüey la actriz cubana Blanca Rosa Blanco (1972) en la presentación del documental Retorno (2023), filme que profundiza en entorno a la migración entre Cuba y España.
Emociones porque fue recibido con mucha admiración y amor en la Casa de Cultura Ignacio Agramonte, de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad, por un grupo de descendientes canarios que residen en esta urbe colonial cubana, a unos 573 kilómetros al este de La Habana.
Leer el resto de esta entrada »
Rosita Fornés: Como una virgen escapada de un lienzo (+Fotos)
Publicado: febrero 20, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Internacionales, La isla y el mar 2 comentarios
Rosita no solo era la artista con la excelencia demostrada de su arte, sino que también la envolvía una aureola de humanidad, de modestia y sencillez, que calaba en el corazón de los que la conocían…
Por Lázaro David Najarro Pujol
A la Fornés la perpetuarán las futuras generaciones. No tuve esa dicha de relacionarme personalmente con la vedette. Nunca coincidimos, pero seguía sus presentaciones.
Leer el resto de esta entrada »
En Nuevo periodismo radiofónico: El factor decisivo de la creatividad (+Fotos)
Publicado: febrero 15, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Por Oscar Viñas Ortiz
El libro NUEVO PERIODISMO RADIOFÓNICO, de Lázaro David Najarro Pujol, con edición de Bárbara Castillo Pedroso y diseño de Luis García Casariego y presentado en la Casa del Alba, en La Habana, en el contexto de la Feria Internacional del Libro 2023, tuvo su `primera edición en 2007 por la Editorial Pablo de la Torriente, de la Unión de Periodista de Cuba (Upec).
Una segunda versión estuvo a cargo de la Editorial deauno.com, de Argentina y, esta es la tercera edición, ampliada, (237 páginas), corregida y con un mayor nivel de teorización y actualización, donde están contemplados puntos de vista, muestras, vivencias propias, búsquedas, consultas e intercambios con especialistas del medio, cubanos y extranjeros, para poder confrontar resultados y, finalmente, como siempre dice Taladrid. SACAR NUESTRAS PROPIAS CONCLUSIONES.
Leer el resto de esta entrada »
Abogan en Cuba por una Comunicación Social inclusiva y científica (+Fotos)
Publicado: febrero 10, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarroi Pujo
Camagüey, Cuba.-La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) está inmersa en el proceso de preparación de su Séptimo Congreso que se desarrollará en la Habana el 24 de junio próximo, convocado en una compleja coyuntura internacional marcada por la crisis económica y las pretensiones de occidente de imponer su hegemonía y cultura.
La presidenta nacional de ACCS, Rosa María Pérez Gutiérrez, resaltó en Camagüey, el protagonismo mantenido por la organización y reconocido por las máximas autoridades del país. Enfatizó en los valores de la comunicación social con bases científicas y como recurso estratégico de la nación.
Leer el resto de esta entrada »
Homenaje de la Uneac: El último de los grandes (+Fotos)
Publicado: febrero 6, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Un homenaje póstumo musical tributó el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), al prestigioso pianista y compositor agramontino Jorge González Allué (1910- 2001), en el aniversario 113 de su natalicio que se recuerda este 11 de enero.
Sergio Morales Vera, presidente de la vanguardia artística en el territorio resaltó la trayectoria del autor de la canción Amorosa Guajira, una obra musical que trasciende su tiempo y escrita en julio de 1937.
Leer el resto de esta entrada »
Camagüey, ciudad en la que vivimos: Aniversario 509 (+Fotos )
Publicado: febrero 4, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Artesanos Camagüeyanas interactúan tanto con visitantes foráneos como lugareños en una urbe que del 2 al 7 de febrero festeja el aniversario 509 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Como cada año, los creadores de la filial agramontina de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acca), muestran sus habilidades a los transeúntes que recorren la histórica Plaza de los Trabajadores, en el centro histórico de la ciudad (Patrimonio Cultural de la Humanidad)..
Leer el resto de esta entrada »
Cuba es modelo en educación e investigación científica, resalta en Camagüey director de revista País Dominicano Temático (+Fotos)
Publicado: febrero 2, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
De la inversión en una educación de calidad y la tenacidad de la investigación dependen en gran medida las posibles zancadas que pueda dar cualquier país y sociedad, aseguró el periodista Rafael Menoscal Reynoso, en la presentación en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en Camagüey del número quince de la revista País Dominicano Temático.
Al exponer la nueva edición de la publicación, con el tópico La investigación como herramienta de calidad en el sistema educativo, el también director de Radio Televisión de la República Dominicana, resaltó que Cuba es “país modelo, porque los últimos sesenta años ha dedicado sus mayores esfuerzos, por encima de todos los avatares, en la educación y la investigación científica”.
Leer el resto de esta entrada »
Nuevo periodismo radiofónico: una propuesta creativa para la construcción de textos
Publicado: febrero 1, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, La isla y el mar, Periodismo Radial, Publicaciones Deja un comentarioNuevo periodismo radiofónico: una propuesta creativa para la construcción de textos

Por Milagros Manresa Rodríguez/ Tomado de Radio Nuevitas
Camagüey, 1ro feb.- Los estudiantes de las escuelas de Periodismo, Comunicación Social y de Cine, Radio y Televisión de la Educación Superior en Cuba disponen del manual teórico práctico Nuevo periodismo radiofónico, en su tercera edición ampliada y mejorada.
El texto, de Lázaro David Najarro Pujol, será presentado en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2023, el venidero día 13, en la Casa del Alba Cultural en la capital cubana, a partir de las dos de la tarde por el investigador camagüeyano Oscar Viñas Ortiz.
Leer el resto de esta entrada »
Director General de Radio Televisión Educativa dominicana aboga por propuestas mediáticas creativas e innovadoras (+Fotos)
Publicado: enero 31, 2023 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 30 ene.-El potencial tecnológico y capital humano en la radio cubana resaltó en Camagüey el periodista Rafael Menoscal Reynoso, director general de Radio Televisión Educativa de República Dominicana, en un encuentro realizado en la sede agramontina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Devenido diálogo entre el exponente con académicos de la Universidad de las Artes y miembros de la vanguardia artística de la provincia, Reynoso impartió la conferencia Historia y desafíos de la radio televisión educativa dominicana.
Leer el resto de esta entrada »
Estudiosa cubana insta a la unidad de los cubanos contra la discriminación racial (+Fotos)
Publicado: enero 29, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Nicolás Guillen: “Motivos de son” (1930) y “Sóngoro Cosongo” (1931), dos poemas que “revolucionaron la poesía afroamericana, incorporando los sonidos de la naturaleza, el ritmo del tambor y la sensibilidad de los descendientes de africanos a la lírica en lengua española”.
Texto y fotos: Lázaro David Najarro Pujol
En una exhortación a la unidad de todos los cubanos contra la discriminación radial devino la conferencia dictada por la investigadora Zuleica Romay, directora del Centro de Estudios Afrolatinoamericanos, de Casa de las Américas, en el contexto de la Jornada en Camagüey por el aniversario 211 de la Conspiración de Aponte en Puerto Príncipe.
Leer el resto de esta entrada »
Con el sol ardiente y la sonrisa de la gente: recorrer Santiago de Cuba (+Fotos)
Publicado: enero 25, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/ Ver galeria en FotoRevista de Argentina
Los habitantes de la ciudad de Santiago de Cuba, urbe ubicada a unos 900 kilómetros al este de La Habana, conservan con esmero el patrimonio arquitectónico y natural, entre ellos el Cementerio de Santa Ifigenia.
A pesar de huracanes y el paso del tiempo la Ciudad Héroe se mantiene hermosa y activa. Ni en los difíciles años del Periodo Especial (crisis económica cubana), la urbanización de la demarcación se detuvo.
Leer el resto de esta entrada »
Nuevitas, Cuba: Una Casa Grande impregnada de arte y belleza (Fotos)
Publicado: enero 23, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol /Publicado en Primicia Diario, Bogotá Colombia
Nuevitas, Cuba´, 22 ene..-En la ciudad portuaria de Nuevitas, al norte de la provincia cubana de Camagüey se respira arte, como afirmó el músico Arnol Romero Simón, un arte, que no está destinado solo a satisfacer el disfrute y la contemplación del público de las manifestaciones artísticas, sino que además cumple con el objetivo “de fomentar el equilibrio espiritual, la sensibilidad y la estética: implica abundancia de creatividad y de imaginación al momento de crear”.
Un arte que sale del alma y el corazón de los habitantes de esa comarca donde nació la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hace ya 509 años. Un arte, en tiempos místicos para encantar.
Leer el resto de esta entrada »
Periodistas intercambian y recorren objetivos económicos, culturales y sociales camagüeyanos (+Fotos)
Publicado: enero 20, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 20 ene.- En intercambios de experiencias y recorridos por objetivos económicos, culturales y sociales participan periodistas de los Medios de Comunicación de todos los municipios de la provincia de Camagüey, en el contexto de las acciones por el XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Las visitas a centros de referencias y estratégicos, entre otros, en las que también concurren las máximas direcciones del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno en el territorio agramontino, encabezados por el primer secretario de la organización en la provincia,Federico Hernández Hernández, y la gobernadora de Yoseily Góngora López, dan continuidad al proceso de asambleas de base, desarrollado en todo el país previo al XI Congreso de la organización, previsto para julio de 2023 junto a los 60 años de la UPEC.
Leer el resto de esta entrada »
Manifiesto Suprarrealista
Publicado: enero 18, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Por Rainer Castellá
Los creadores postmodernos, víctimas del eclecticismo de su tiempo, han saturado las normas estéticas en relación a los movimientos artísticos que le preceden, haciendo uso de una mezcla innumerable de herramientas y modos técnicos, a la postre ofreciendo en la literatura, un fruto tan impersonal como la propia corriente postmoderna que les generaliza.
Para ello, hacemos valer un nuevo estilo estético, que traerá de vuelta el período del pensamiento crítico y fijará herramientas básicas a modo de escuela estilística con la intención de ofrecer un arte mucho más identitario y trascendente: «El Suprarrealismo».
Leer el resto de esta entrada »
Vanguardia artística camagüeyana comprometida con salvaguarda de raíces históricas (+ Fotos)
Publicado: enero 16, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Publicaciones Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 16 ene.- Con un mayor protagonismo en la sociedad y el compromiso irrevocable de preservar y salvaguardar las raíces históricas, la cultura y el orgullo de ser cubano, la vanguardia artística en Camagüey inició un año 2023 signado por nuevas proyecciones en la creación artística y literaria.
A pesar de las carencias materiales los integrantes de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la provincia desarrollaron una labor encomiable durante el tiempo de la pandemia, devino etapa compleja caracterizada por disímiles retos y desafíos, en coherencia las enseñanzas de Fidel Castro, quien defendió una «organización crítica, beligerante y activa».
Leer el resto de esta entrada »
Transmite máxima dirección del Partido reconocimiento especial a la vanguardia artística camagüeyana (+ Fotos)
Publicado: enero 14, 2023 Archivado en: Cuba Deja un comentario
Por Lazaro David Najarro Pujol/ Fotos autor y tomada de Radio Nuevitas
Camagüey, 13 ene.- Un reconocimiento especial en nombre del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno transmitió a la vanguardia artística en Camagüey, el primer secretario del Comité provincial de esa organización, Federico Hernández Hernández, en la Asamblea de Balance de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en el territorio agramontino.
El también miembro del Comité Central del PCC resaltó que a pesar de las adversas condiciones signadas por la COVID 19 y la crisis económica, los intelectuales camagüeyanos continuaron su creación artística para salvaguardar la cultura y la identidad de la nación.
Leer el resto de esta entrada »
Las alianzas institucionales: fortalezas de las Artes Plásticas en Camagüey (+Fotos)
Publicado: enero 12, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 12 ene.- El fortalecimiento de las alianzas con las instituciones culturales, galerías y organizaciones del sector, entre los que destacan la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS), resaltan en los aciertos del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Camagüey.
Lo anterior transcurrió en la evaluación de los objetivos de trabajo de 2022, presentados por el especialista de la institución Alfredo Fuentes, quien puntualizó que formaron parte de las direcciones estratégicas para estimular el desarrollo de la creación artística y literaria.
Leer el resto de esta entrada »
Homenaje de la Uneac camagüeyana a poeta que vive en la vía láctea (+Fotos)
Publicado: enero 11, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Enero, (Uneac).-En homenaje al poeta camagüeyano Rafael Esteban Peña (1918-1977), devino la tertulia que en su honor se desarrolla una vez al mes, auspiciada por el Comité Provincial de la Unión de Escritores de Cuba (Uneac), en la Ciudad de los Tinajones.
Sergio Morales Vera, presidente de la Uneac en el territorio resaltó que Peña distinguió por ser una personalidad sencilla, cariñosa, amante de su labor, preocupada por los demás y de gran talento. Le dedicó una elegía al amigo:
Leer el resto de esta entrada »
Abre Uneac camagüeyana programa de actividades de 2023 con tertulia de poemas y canciones de amor (+Fotos)
Publicado: enero 8, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales Deja un comentario
çTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Con la tertulia de poemas de amor y canciones románticas el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), reanuda en 2023 su amplio programa de actividades, con la convicción de que será una etapa superior a 2022.
Leer el resto de esta entrada »
Bomberos de Cuba: destreza y habilidades entre llamas (+Fotos)
Publicado: abril 18, 2015 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Cuerpo de Bomberos de Cuba, La Habana, Seminario Nacional de Extinción de Incendios 2 comentarios
Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, Cuba (PL) Los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cuba, constituido el 13 de noviembre de 1696, se preparan previo al aniversario 300 de su creación. Entre las acciones distinguió el Seminario Nacional de Extinción de Incendios realizado en Camagüey. Leer el resto de esta entrada »