Vuelven a alzarse en ONU pedidos por fin del bloqueo a Cuba

Naciones Unidas, 24 sep .-Los pedidos por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se alzaron nuevamente hoy en la cuarta jornada del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.

Al intervenir de forma virtual en el plenario, la vicepresidenta de Benín, Mariam Chabi Talata, manifestó que su país apoya la resolución adoptada por la 34 cumbre de la Unión Africana, celebrada en febrero de 2021 en Addis Abeba, sobre el bloqueo económico impuesto a la isla caribeña. Leer el resto de esta entrada »


Cuba alista apertura gradual de fronteras en noviembre

La Habana, 6 sep (Prensa Latina) Cuba se prepara para abrir gradualmente sus fronteras a partir de noviembre próximo, cuando el proceso de vacunación antiCovid-19 en curso deberá alcanzar al 90 por ciento de su población, se informó hoy aquí.
De acuerdo con una nota del Ministerio del Turismo, publicada en su página web, para el 15 de ese mes se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura.

Leer el resto de esta entrada »


CUBA: 2021, AÑO DE LA INMUNIZACIÓN (+Fotos +Video +Info)

Cuando en diciembre de 2020 el mundo pensaba que vería la ansiada luz al final del túnel por la pandemia de Covid-19, 2021 llegó con variantes más fuertes del SARS-CoV-2, mayor cantidad de nuevos casos, elevada letalidad y desesperación por las vacunas.

Leer el resto de esta entrada »


Lamenta Díaz-Canel fallecimiento de actor Enrique Molina

La Habana, 3 nov.- El presidente Miguel Díaz-Canel lamentó hoy el fallecimiento del reconocido actor cubano Enrique Molina, a consecuencia de complicaciones derivadas de la Covid-19
Triste amanecer para #Cuba con el fallecimiento a causa de la #COVID19 de otro grande de nuestra cultura: Enrique Molina, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.

Leer el resto de esta entrada »


Denuncian robo de ideas a científicos de Cuba sobre vacunas

FotosPL: José (Tito) Meriño
Moscú, 2 sep .- El director general del Instituto Finlay de Vacunas de Cuba, Vicente Vérez, denunció el robo de ideas sobre las vacunas antiCovid-19 creadas por la comunidad científica del país caribeño, informó hoy Russia Today.
‘La discriminación en las revistas indexadas sobre los hallazgos es una barrera que tiende a marginar los resultados científicos que vienen generalmente de países pobres’, subrayó Vérez.

Leer el resto de esta entrada »


Supera las nueve mil firmas carta de científicos de Cuba a Biden

La Habana, 21 ago.- A más de nueve mil firmas de apoyo llegó hoy la carta de científicos de Cuba en respuesta al presidente estadounidense,Joe Biden, por sus equívocas declaraciones sobre el manejo de la Covid-19 en la isla.
Apenas transcurrió poco más de una semana desde su publicación en la web y la misiva cuenta con el respaldo de nueve mil 67 personalidades de todo el mundo.

Leer el resto de esta entrada »


Cuba con tres vacunas propias antiCovid-19 (+Fotos)

La Habana, 20 ago.- Dos dosis de Soberana 02 (día 0-28) y una de refuerzo de Soberana Plus (día 56) completan hoy tres propuestas de Cuba contra la Covid-19.

Ambos proyectos recibieron este viernes el autorizo de uso en emergencia, pocos días después de cumplirse el año de que el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), líder de los candidatos anunciaba su primer inmunógeno contra la antiCovid-19, Soberana 01, y luego ampliaron las propuestas hasta concebir tres en total.

Leer el resto de esta entrada »


Dialogue in Camagüey on the social responsibility of journalists and intellectuals

Text and photo: Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, Aug 19.- The social responsibility of journalists and intellectuals was debated in a meeting held in the city of Camagüey, as a continuation of the national dialogue Los 60 de la UNEAC in the context of actions for the six decades of the foundation of the Union of Writers and Artists of Cuba (UNEAC), which is celebrated this August 22.

Sergio Morales Vera, president of the provincial committee of the UNEAC in Camagüey, pondered the role of the press and the artistic avant-garde in the current international situation to counteract the communication campaign that the United States government is developing to discredit the Cuban social process. Leer el resto de esta entrada »


Frente a mentiras repetidas: Carta de científicos de Cuba

Por Juan Carlos Díaz Guerrero

La Habana, 16 ago.-Mientras las verdades expuestas por científicos cubanos en carta al presidente Joe Biden ganan hoy en credibilidad con el aumento sistemático de firmas, un informe pone al descubierto las falacias de Estados Unidos ante la pandemia.

Las acusaciones del mandatario estadounidense de calificar a Cuba de ‘Estado fallido’ el pasado 15 de julio y poner en entredicho su sistema de salud, se estrellan contra los argumentos expuestos por los expertos caribeños.

Leer el resto de esta entrada »


Más de tres mil firmas en carta de científicos de Cuba a Biden

La Habana, 14 ago .- Más de tres mil científicos, médicos y ciudadanos dejaron su firma hasta hoy en la carta abierta al presidente estadounidense, Joe Biden, por sus declaraciones sobre el manejo de la pandemia de Covid-19 en Cuba.
La misiva, disponible en el link https://www.cienciacubana.cu/es, cuenta con las rúbricas de personas del país caribeño y del mundo, quienes respondieron a la convocatoria del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba.

Leer el resto de esta entrada »