Nuevitas: the colors of its heritage (+ Photos)
Publicado: marzo 5, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar, Publicaciones Deja un comentarioWritten by Paul M. Murray/ American academic and photographer/ Photos: Lázaro David Najarro Pujol
Mar, 2021.- In the traveling photographic exhibition Nuevitas: the colors of its heritage, its author, the journalist and writer Lázaro David Najarro Pujol has woven, in a score of images, a rich tapestry about history, stories and legends. He integrates the history of Camagüey into the warp and spreads it everywhere recreating the landscape and architecture of the region. Some of these snapshots have obtained international recognition. Leer el resto de esta entrada »
Addis Isabel Aguilar: LA ARTESANA CUBANA QUE LE DA VIDA A LO MUERTO (+Fotos)
Publicado: marzo 1, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol (Ver portafolio fotográfico en Argentina)
Camagüey, Cuba.-Durante casi veinte años la artesana artista camagüeyana Addis Isabel Aguilar se dedica de forma sostenida a la recreación pictórica de objetos inanimados extraídos de la vida cotidiana (Naturaleza muerta), convirtiendo flores, frutas, semillas, vasijas, botellas, ramas de árboles, corales, conchas y hojas desechadas en obras de arte. Es una defensora de la naturaleza y de los símbolos patrios que está presente en sus acciones.
Consta en la historia que los orígenes de la representación pictórica de objetos inanimados se remontan a las caracteres de “ofrendas de alimentos griegos, que se hallan generalmente en mosaicos griegos y romanos, con un fin decorativo; pero la naturaleza muerta apareció como género independiente recién en el Renacimiento, y en un principio fue considerado inferior en comparación al retrato o las alegorías”. Leer el resto de esta entrada »
Artista Ramón Guerra López: Recrea desde el arte cerámico una de las ciudades más antiguas de América (+Fotos) a (+Fotos)
Publicado: febrero 19, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.-Se necesitaría un espacio como el que ocupa la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz (con capacidad para más de 100 mil personas), para ubicar las obras más representativas que durante alrededor de tres décadas ha legado a la ciudad cubana de Camagüey el artesano artista Ramón Guerra López, un creador que distingue por su creatividad constante, imaginación y habilidades.
Ciudad de los Ríos, fundida en granito, constituye una de las piezas más visibles de este artesano, quien trabajó con el artista de la plástica Osmani Soler Mena. Se encuentra ubicada en el extremo sur del Paseo de la calle Maceo, en el centro histórico de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además Guerra López refleja desde el arte cerámico la historia arquitectónica y natural de una de las urbes más antiguas de América, al igual que la cubanía. Leer el resto de esta entrada »
Playa Paraíso, Cayo Largo del Sur, Cuba: ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO
Publicado: febrero 9, 2021 Archivado en: Cocinando sobre ruedas por toda Cuba, Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos CubaCute
Cayo Largo del Sur, Cuba.- Paraíso vuelve a ubicarse en el tercer lugar entre las 25 las mejores playas del mundo seleccionadas antes de la pandemia de la COVID-19, de acuerdo a criterios de más de 3 mil 400 viajeros, antecedida solo por Bahía de Sancho, en Fernando de Noronha, Brasil y Grace Bay Beach, Islas Turcas y Caicos. Leer el resto de esta entrada »
En tiempo de coronavirus: recrear en textos y fotos de la grandeza de Cuba (+Fotos)
Publicado: enero 12, 2021 Archivado en: Cuba, Cuba enfrenta Covid-19, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentario



Por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, ene, 20021.-Consciente de que lo primero que debía hacer era conservar la salud y con ella la de la familia y entorno; sin imaginar que la epidemia de coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 se extendería tantos meses, me decidí por el “distanciamiento social” indicado por las autoridades de la salud y aprovechar el tiempo libre para sacar a la luz seis proyectos que llevaban años en espera de ese espacio para terminar.
Estoy entre los que la Covid-19 tomó de improvisto aunque se publicaban informaciones de su presencia en otras latitudes.
Leer el resto de esta entrada »
Desde Punta del Guincho: ¡Feliz fin de año!
Publicado: diciembre 29, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 29 dic.-Estimados amigos faltan pocas horas para terminar este 2020, una etapa compleja para la humanidad azotada por la Covid-19. ¡Les deseo que el 2021 sea mucho más refulgente y acertado. Que la felicidad, salud y prosperidad les acompañe durante los doce meses y en lo adelante. ¡Un mundo mejor es posible¡ Leer el resto de esta entrada »
La ciudad como traje (+Fotos)
Publicado: diciembre 21, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar, Publicaciones Deja un comentarioPor Eneida Sosa/Fotos Lázaro David David Najarro conquista De un trabajo de valor Hermosa y bella labor Esa de ser periodista. Con su trabajo se alista En el mejor reportaje O cuando capta un paisaje En genial fotografía Que sea feliz su día Con su ciudad como traje.
Leer el resto de esta entrada »
Reanimarán segmento patrimonial del Triangulo de Oro de la ciudad de Camagüey (+Fotos)
Publicado: diciembre 16, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Hotel Camagüey, Aniversario 40, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioEl futuro Paseo Peatonal de la calle independencia hará realidad un viejo anhelo de los habitantes de la ciudad de Camagüey: la existencia de una escultura al Poeta Nacional, Nicolás Guillén, (primer presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba), para perpetuar su presencia en su ¡… suave comarca de pastores y sombreros!



Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.-A las puertas de cinco siglos de historia cultural del Camagüey, uno de los segmentos más añejos de la villa de Santa Maria del Puerto del Príncipe, la calle Independencia, antigua Candelaria, se someterá a una intervención constructiva y a una transformación para preservar el patrimonio arquitectónico de una de las urbes más antigua de América, reseña el portal nacional de la UNEAC. Leer el resto de esta entrada »
Libro «Cuba: Una excursión por el tiempo», realza virtudes arquitectónicas y naturales .En ocho idiomas (+Fotos)
Publicado: diciembre 15, 2020 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas, Publicaciones 1 comentario«CUBA Un voyage dans le temps» Volume I
Les huit premières villasRéférences pour le voyageur
«CUBA Uma viagem no tempo» Volume I
As primeiras oito vilasReferências para o viajante
«CUBA Un viaggio nel tempo» Volume I
Le prime otto villeRiferimenti per il viaggiatore
«CUBA A journey through time» Volume I
The first eight villasReferences for the traveller
Pierwsze osiem williReferencje dla podróżnego
Wydawnictwo Nasza Wiedza
«CUBA Een reis door de tijd Volume I
De eerste acht villa’sReferenties voor de reiziger
Uitgeverij Onze Kennis
«CUBA Een reis door de tijd» Volume I
De eerste acht villa’sReferenties voor de reiziger
Uitgeverij Onze Kennis
TODOS los libros publicados de Lázaro D. Najarro por la Editorial Académica Española.
Por Milagros Manresa Rodríguez /Fotos Lázaro David Najarro Pujol
Dic, 2020.- El libro Cuba: Una excursión por el tiempo, de Lázaro David Najarro Pujol, ganador del Premio Beca de Creación Literaria Luis Suardíaz 2018 y con más de diez años de investigaciones, está a disposición de los lectores en ocho idiomas. Leer el resto de esta entrada »
New: where Port-au-Prince was born: rich tapestry on the history, stories, and legends of Camagüey (+Photos)
Publicado: diciembre 14, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, Gastronomía y Turismo, Hotel Camagüey, Aniversario 40, Internacionales, Publicaciones Deja un comentarioPor Paul M. Murray[1] / Photos from the book New: where Port-au-Prince was born
Des. 2020.-In New: where Port-au-Prince was born, journalist and writer Lázaro David Najarro Pujol has woven a rich tapestry on the history, stories, and legends of Camagüey.
The author elevates the historical into the warp and weft of Camaguey history and scattered throughout provoking photographs of the landscape and architecture of the region. Leer el resto de esta entrada »