Camagüey, ciudad en la que vivimos: Aniversario 509 (+Fotos )
Publicado: febrero 4, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Artesanos Camagüeyanas interactúan tanto con visitantes foráneos como lugareños en una urbe que del 2 al 7 de febrero festeja el aniversario 509 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Como cada año, los creadores de la filial agramontina de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acca), muestran sus habilidades a los transeúntes que recorren la histórica Plaza de los Trabajadores, en el centro histórico de la ciudad (Patrimonio Cultural de la Humanidad)..
Leer el resto de esta entrada »
Con el sol ardiente y la sonrisa de la gente: recorrer Santiago de Cuba (+Fotos)
Publicado: enero 25, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/ Ver galeria en FotoRevista de Argentina
Los habitantes de la ciudad de Santiago de Cuba, urbe ubicada a unos 900 kilómetros al este de La Habana, conservan con esmero el patrimonio arquitectónico y natural, entre ellos el Cementerio de Santa Ifigenia.
A pesar de huracanes y el paso del tiempo la Ciudad Héroe se mantiene hermosa y activa. Ni en los difíciles años del Periodo Especial (crisis económica cubana), la urbanización de la demarcación se detuvo.
Leer el resto de esta entrada »
Nuevitas, Cuba: Una Casa Grande impregnada de arte y belleza (Fotos)
Publicado: enero 23, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol /Publicado en Primicia Diario, Bogotá Colombia
Nuevitas, Cuba´, 22 ene..-En la ciudad portuaria de Nuevitas, al norte de la provincia cubana de Camagüey se respira arte, como afirmó el músico Arnol Romero Simón, un arte, que no está destinado solo a satisfacer el disfrute y la contemplación del público de las manifestaciones artísticas, sino que además cumple con el objetivo “de fomentar el equilibrio espiritual, la sensibilidad y la estética: implica abundancia de creatividad y de imaginación al momento de crear”.
Un arte que sale del alma y el corazón de los habitantes de esa comarca donde nació la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hace ya 509 años. Un arte, en tiempos místicos para encantar.
Leer el resto de esta entrada »
Desde el Hostal Yanerqui: Las calles Gloria y Colón en el imaginario popular (+Fotos)
Publicado: enero 6, 2023 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentario
Enero, 2023.-Trinidad distingue por un grupo importante de emprendimientos privados que contribuyen al desarrollo turístico de la otrora villa, y mucho más en la actual temporada alta (noviembre-abril) en la que la industria sin humo en Cuba recibe a visitantes de diferentes naciones del mundo.
Leer el resto de esta entrada »
Cayerías del norte de Camagüey: Mayor sistema de islotes arenosos en el Caribe (+Fotos)
Publicado: enero 1, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Enero 1.-Cuba continúa su desarrollo turístico en los islotes del Archipiélago Sabana-Camagüey, también conocido como Jardines del Rey, con la construcción de una cadena de lujosos hoteles en los paradisíacos cayos Romano (el más grande y virgen de la Mayor de las Antillas), Cruz, Guayaba y Sabinal.
Los islotes del norte de Camagüey y Ciego de Ávila –desde cayo Cruz y hasta cayo Coco– se unen a través carreteras custodiadas de hermosos paisajes, fascinantes playas de arena blanca y una verde y autóctona vegetación.
Leer el resto de esta entrada »
Leyendas del Camagüey: en «La Visión de los muertos», Premio de Narrativa del Concurso Hermanos Loynaz 2022 (+Fotos)
Publicado: diciembre 11, 2022 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Las primeras villas cubanas Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro Najarro Pujol
Un conjunto de estampas que supera la estrechez anecdótica contiene el libro de relatos «La Visión de los muertos», del escritor Rainer Castellá Martínez (Villa Clara), Premio en narrativa de la XXXIV edición del Concurso Hermanos Loynaz, 2022, dado a conocer recientemente.
Castellá Martínez, reveló que el texto fue escrito en el 2021, durante la prolongada pandemia. «Surge de un proyecto inicial tomado en conjunto con el periodista y escritor camagüeyano Lázaro David con vistas a enriquecer y promocionar el Patrimonio cultural cubano, partiendo de su exposición fotográfica el Artista y la Ciudad» (fotografías que representa ciertos lugares autóctonos de la ciudad de Camagüey).
Leer el resto de esta entrada »
Añeja ciudad cubana de Camagüey, anfitriona universal del arte danzario (+Fotos)
Publicado: diciembre 10, 2022 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales Deja un comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol/ Collage autor y fotos cortesía de Festival
Camaguey, (Uneac).-La añeja Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad, se convierte nuevamente en capital universal del arte danzario, durante el III Festival Internacional Virtual Camagua Folk Dance, del 16 al 18 de diciembre actual. Constituye un regalo en la despedida del año para los espectadores agramontino
Leer el resto de esta entrada »
En Cuba: La locomotora más antigua y original conservada de Latinoamérica (+Fotos)
Publicado: noviembre 25, 2022 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos autor, Museo Nacional del Ferrocarril y Foto La Habana
En el contexto del aniversario 503 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, erigida el 16 de noviembre de 1519, Cuba recordó la creación del primer Ferrocarril en Cuba, Hispanoamérica y el Caribe (séptimo en el mundo), inaugurado en 1837, que cubría el tramo Habana-Bejucal (segundo país en América, después de los Estados Unidos y se adelantó a España).
Leer el resto de esta entrada »
El Bolero reafirma en Camagüey: Perdurabilidad, identidad, aliento y raíz de la nación (+Fotos)
Publicado: octubre 30, 2022 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/ Fuente Portal Nacional de la Uneac
PORTAFOLIO FOTOGRAFICO BOLEROS DE ORO 2O22
Serie en FotoRevista
El Festival Bolero de Oro desarrollado en la ciudad de Camagüey los días 28 y 29 del actual mes de octubre, reafirmó la perdurabilidad de esa expresión músico-danzaría, declarada Patrimonio Cultural de la nación cubana. Deviene además, identidad, alma, aliento y raíz de su pueblo. Un género vocal, instrumental y bailable de la canción en Cuba que impregnó en los sentimientos de millones de personas en las Américas y el mundo.
Leer el resto de esta entrada »
Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Cuba: En El Almacén de la Imagen (+Fotos)
Publicado: octubre 22, 2022 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/Tomado del portal nacional de la Uneac
Realizadores de Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Cuba concurren a la XXXII Edición de la Muestra Audiovisual Internacional El Almacén de la Imagen (del 25 al 28 de octubre actual, de manera presencial y virtual), en la que se enviaron 111 filme en diferentes categorías, de las cuales el jurado de admisión seleccionó 76 para concursar y ser exhibidos.
Leer el resto de esta entrada »