Radio Santa Cruz: La perseverancia de los sueños
Publicado: junio 8, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol
En proceso de realizacaion se encuentra el proyecto de libro Radio Santa Cruz: La perseverancia de los sueños, el rescate de la memoria de una plantaque forma parte de la cultura de la region.
Leer el resto de esta entrada »
Radio Santa Cruz: La más amiga de la población
Publicado: junio 3, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Periodismo Radial Deja un comentarioNace un día memorable para el mundo

En las páginas de este proyecto de texto «Radio Santa Cruz: La perseverancia de los soñadores», pretendemos resaltar la proeza de quienes, de una forma u otra, contribuyeron al logro de la creación y existencia de la más amiga de la población, cuna de amor, pasión, felicidad, familiaridad, amistad perpetua, recuerdos memorables, alegría… la casa de quienes entraron casi adolescentes, y que hoy peinan canas con el orgullo de haber dedicado la vida a la radiodifusión.
Leer el resto de esta entrada »
Radio Santa Cruz: La perseverancia de los soñadores
Publicado: mayo 31, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, La isla y el mar, Periodismo Radial Deja un comentario
Radio Santa Cruz, aquella que tiene el privilegio de acariciar, en cada amanecer, los Jardines de la Reina, desde una«región de peces, oro verde y hombres sencillos, los radialistas del sur agramontino enaltecen textos, sonidos y melodías, entrelazados en una magia inigualable, donde los acordes de la música, la destreza oportuna, la historia irrepetible y la información precisa; se unen a decisiones exactas, voces de excelencia y textos exclusivos»
Por Lazaro David Najarro Pujol
En proceso de investigación se encuentra el proyecto de libro Radio Santa Cruzr: La perseverancia de los soñadores: momentos esenciales de la historia de Radio Santa Cruz. Fragmentos del texto:
Leer el resto de esta entrada »
La exquisitez de dos artistas de lente de Australia y Estados Unidos: En habanero Museo Nacional de Historia Natural (+Fotos)
Publicado: mayo 12, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar Deja un comentario
Los niños atraídos por las imágenes de Paul Murray y Joshua Holko.
Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos cortesía del curador
A TRAVES de los lentes de los prestigiosos artistas Paul Murray (Rothe Island, EEUU), y Joshua Holko (Melbourne, Australia), los espectadores cubanos y extranjeros que visiten la Galería Guas, del Museo Nacional de Historia Natural, podrán visionar la espectaculares imágenes de la exposición fotografías Antípodas.
En la instalación, ubicada en la calle Obispo número 61 en el centro histórico habanero, se pueden disfrutar disimiles paisajes que a decir del curador Juan Carlos Mejías Ruiz, “resultan lejanos para la mayoría del público, imágenes que fueron tomadas en circunstancias muy particulares de trabajo, al punto que podemos adivinar que detrás de cada foto existe una historia de vivencias muy especiales”.
Leer el resto de esta entrada »
Nuevo periodismo radiofónico: Bajo un minucioso estilo ensayístico
Publicado: mayo 12, 2023 Archivado en: Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Periodismo Radial Deja un comentario
Por Lázaro David Najarro Pujol
Cuando se publicó en 2007 la primera edición del libro Nuevo periodismo radiofónico (Editorial Pablo de la Torriente, de la Upec ), los estudiantes de la Universidad de Camagüey reconocían su utilidad teórica y en las practicas en las emisoras porque contiene las herramientas indispensables para la realización de los géneros más conocidos, pero pocos empleados en el medio: crónica, documental, testimonio, reportaje…
Leer el resto de esta entrada »
Nuevo periodismo radiofónico: La madurez de las ideas (+Fotos)
Publicado: mayo 11, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Periodismo Radial Deja un comentario
Duranate la presentacion del texto en la Habana.
Por Odelín Sánchez Caballero (Especialista en Gestión Documental en Instituto de Historia de Cuba)
El libro Nuevo periodismo radiofónico, publicado por la editorial En Vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión en el año 2023 pertenece al autor Lazaro David Najarro Pujols (Santa Cruz del Sur, 29 de diciembre de 1954) quien también escribió Tiro de gracia, Muchachos de los Canarreos y Hermanas Faez: voces de la memoria, todos de marcado carácter testimonial.
Leer el resto de esta entrada »
Presentarán Nuevo periodismo radiofónico en la librería Fayad Jamís
Publicado: mayo 9, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Periodismo Radial Deja un comentario
El libro Nuevo periodismo radiofónico, de Lázaro David Najarro Pujol, publicado por Ediciones En Vivo, será presentado, el miércoles 10 de mayo, a las 3:00 de la tarde, en la librería Fayad Jamís, en Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero.
En este encuentro, Odelín Sánchez, investigadora del Instituto de Historia, y Norma Gálvez, directora de Ediciones En Vivo, dialogarán con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre este libro, en que el lector encontrará interesantes reflexiones sobre los desafíos que las nuevas tecnologías imponen al periodismo radial.
Leer el resto de esta entrada »
María Luisa Bombal y el equilibrio de la imagen en el trazo estético del Modernismo
Publicado: mayo 7, 2023 Archivado en: Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Internacionales Deja un comentario
Por Rainer Castellá
«Todo lo que se puede decir es silencio. Las palabras no hacen el amor, hacen la ausencia.» Recordé estos versos de la poetisa Alejandra Pizarnik, a propósito de su poema «Estos silencios, estas palabras» y se me ocurre que tal vez el poema, tal como se ha comprendido hasta hoy, contenga un significado mucho más hondo que una simple exaltación sentimental, evidente resulta la preocupación de los intelectuales de su tiempo por el lenguaje, considerando que había llegado a su fin; y que la reinvención del lenguaje debía venir aprisa.
Leer el resto de esta entrada »
Artesanos camagüeyanos: recrean en cerámica pintura mural La última cena de Leonardo da Vinci (+Fotos)
Publicado: mayo 4, 2023 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
May, 2023.- La pintura mural La última cena, obra original del artista italiano Leonardo da Vinci (1452-1519), fue transferida a la cerámica por el creador cubano Ramón Guerra López, integrante de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), con la participación decisiva de Manuel Selgueiro Diez y Eloy Ernesto Vega Trujillo, a partir de una propuesta del emprendedor Emilio Adán Rosabal.
Es una obra que jamás se había traspasado a la cerámica en la región, consideró Guerra López. Tiene una dimensión de dos metros y 12 centímetros de largo por 92 centímetros de alto. “Buscamos la fotocopia de la obra original (concluida entre los años 1495 y 1498) del multifacético da Vinci (quien mezcló la pintura al temple y el óleo), y comenzamos a trabajar la pieza a relieve”.
Leer el resto de esta entrada »
Cultura, patrimonio y turismo centran atención de FITCuba 2023
Publicado: mayo 3, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
La Habana, 3 may .-Visibilizar la importancia de que reviste hoy la adecuada gestión de la cultura, el patrimonio y el turismo es uno de los objetivos de la Feria Internacional del Turismo en Cuba (FITCuba 2023).
n ese propósito sesionó el evento -asociado a FITCuba- la Gestión del Patrimonio Cultural y el Turismo: identidad y compromiso.
Leer el resto de esta entrada »