Galerías de Fotos tomadas por Lázaro David Najarro Pujol
Bahia de Gibara, Holguín, Cuba
Ballet de Camagüey, Segunda compañía clásica cubana
1 de mayo de 2015: El Día Internacional de los Trabajadores en la ciudad de Camagüey es una gran fiesta de pueblos y de la solidaridad.
bonitas fotos, excelente bitácora. Gracias por ponerlas a nuestra disposición.
Gracias por tan belloa galeria de fotos: hermosa
Yo confieso q es verdad q a camaguey lo han puesto bello. Q bueno seria q pusieran igual a Santa Cruz del Sur , lo nesesita mucho , ese pueblo q me vio nacer y que creo q lo han olvidado , tan lindo q era muchos anos atras.
Es la ciudad es la pantalla,No te das cuenta
bellas las fotos y bellos los cambios en camaguey ahora naad mas falta santa cruz mi bella tierra besitos alos santacrucenos muaaaaaaaaaaaaa
Puedes pensar en serio en una exposición fotográfica, tiene mucha calidad estas imágenes
Hola; gracias por estas lindas fotos de nuestro Camaguey. Hay una calle -Popular- cerca de la plaza de los Trabajadores, en el tramo comprendido entre Lope Recio y República…¿podrías tomar alguna foto de ahí, o vídeo? Es bonito recordar. Gracias
En los pròximso dias incluiré algunas fotos del tramo comprendido entre Lope Recio y República.
Gracias por visitar el blog.
Aqui puedes ver otras fotos de esta ciudad de pastores y sombreros, a decir del Poeta Nacional, el camagüeyano Nicolás Guillén.
https://camaguebaxcuba.wordpress.com/2012/02/08/y-camino-a-su-medio-siglo-de-existencia-como-villa/#more-1732
También estas nuevas fotos cumplo con tu pedido de la calle Lope Recio.
https://camaguebaxcuba.wordpress.com/galerias-de-fotos/
en verdad camaguey es una bella ciudad esas fotos lo de muestra todo esperamos las nuevas fotos es todo un exito tu blog najarro una ves mas mis felicitaciones lo estas haciendo muy bien saludos desde madrid
Con mucha razón fue declarada Patrimonio Cultural de la HUMANIDAD. Te recomiendo amigo que veas estas fotos. Esperé un anochecer de la ciudad.
https://camaguebaxcuba.wordpress.com/2012/02/08/y-camino-a-su-medio-siglo-de-existencia-como-villa/#more-1732
Camagüey: A decir del Poeta Nacional Nicolás Guillen, esta comarca de pastores y sombreros «tiene una rojiza piel de barro» — entre renovada y vetusta — conformada por las tejas criollas, los ladrillos cocidos, los tinajones y las múltiples piezas de cerámicas. Como dice el poeta Pérez Bueno: «parece que en sus plazas hierven los tejados», en que casi toda la realidad se confunde con la leyenda, incluyendo su discutida fundación el Día de la Candelaria, y su peregrinaje de litoral marino a sitio entre ríos mediterráneo, tanto es su ojo legendario que algún historiador se ha atrevido a disputarle a Bariai, en Holguín, la llegada del Almirante el 28 de octubre de 1492.
Están muy lindas las fotos, muestran lo más bello de Camaguey, te exhorto a que sigas poniendo otras partes de esta hermosa ciudad como el parque Casino.
Si colega tengo muchas fotos del Casino. Bello sitio de Camagüey. Respondiendo a tu pedido aquí publico toda una galeria de fotos del Casino Campestre de Camagüey.
https://camaguebaxcuba.wordpress.com/2012/11/22/casino-campestre-de-camaguey/#more-4017
Gracias por tan lindas fotos de nuestro camaguey gracias por poder disfrutar un poquito de nuestra parte de Cuba
Claro que pudes, Armando, utilizar las fotos. En cuanto a la casa de portal corrido que hago referencia, estaba cerca de Pino 4, en San Miguel, pero ya no existe.
Gracias responderme y por el dato. Los reduerdos son muy confusos. De niño yo visitaba con cierta frecuencia Pino 4 pues una de mis primas está casada con el otrora dueño (¿o administrador?) de una tienda de viveres que habia alli (todavía viven, ahora en Camaguey). Recuerdo que ibamos caminando por la linea de ferrocarril cañero y liego tomabamos un atajo. Esto fue a finales de la decada de los 50s. Si en esa epoca todavía existía la casa, yo debo haberla visto pues no había rincón de esos lares que se nos escapara… el poder de la memoria es insospechado! Gracias.
Hola Lazaro David!
«Nunca es tarde cuando la dicha es buena» se dice. He llegado tarde a tus blogs pero considero una dicha haber llegado. En realidad son bellas tus fotos, se nota «el ojo de periodista». He disfrutado mucho con esas fotos de mi querido Camaguey y ahora, poco a poco, me estoy leyendo todos tus post, los cuales me parecen interesantes. Yo soy nacido en Macareño, era pequeño cuando los acontecimientos de Pino 3 pero recuerdo la figura de Fernando y a algunos relativos a su familia.
Queria preguntarte si hay restriciones en cuanto a repostear tus fotos en general (haciendo referencia a tu blog y al autor, por supuesto). Estoy planeando en el futuro (quien sabe cuando tendré el tiempo) hacer un blog mas o menos personal, pero reflejando mi terruño y su gente. Quizas ahi me vengan bien algunas fotos.
Tambien, sobre la foto «Vivienda de portal corrido de San Miguel» me pregunto donde se encuentra exactamente. Hay un San Miguel a unos 40 km al SW de Vertientes donde nunca estuve y recuerdo otro cerca de Macareño pero no recuerdo esa vivienda en especifico. Aunque en Macareño hay varias del mismo estilo. Te agradeceria cualquier comentario al respecto.
Ya escribi mucho, un saludo.
Armando
Preciosas fotos, lugares hermosos y con su historia.
Felicidades, Lázaro, las fotos son lindísimas y tu Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es una maravilla.
Gracias amigo
Muy linda tu pagina,y nos da idea de los cambios,a los que no hemos visitado a cuba hace anos,no soy camagueyana,pero si tengo alli flia,la paterna ademas de haber nacido alli mis 5 hijos,Me gustaria tener fotos de antiguos lugares como villa mariana,parque de los chivos,alli viven ellos
Gracias amiga… Estoy de viaje. regreso a Camaguey a finales de junio. Tomare las fotos que me dices.
hola lazaro…me imagino que estras de viaje aun…nada amigo conmigo esta todo bien, esper poder contactar contigo bien pronto desde otro lugar porque aqui en la ucf es por gusto, tendria que ir a pedir de favor que me abran el gmail que desde q me fui de holguin no he podido acceder a el, aqui esta cerrado, entonces nada, te cuento que llevo ya unos dias en proceso de pedir la baja para irme a la habana a trabajar en lo de cira por el momento, no me desampares no me seas ajeno que yo espero por ti, nos vemos a la vuelta, tu amiga siempre yadira
ahh magnificas fotos, que linda quedo mi ciudad!!!
Hola amiga me encuentro en un recorrido por Colombia…Regreso en los próximos días a Cuba.
Preciosas fotos un abrazos, ojala algún dia podamos saludarte´personalmente me encantaría saludos
Gracias….Si desea alguna en particular en alta resolución no dudes en solicitarlas.
Linda cidade. Compartilhei no Facebook para brasileiros conhecerem.
Gracias,,,Ustedes tienen también importates obras de la arquitectura.
GRACIAS LAZARO POR TUS FOTOS ,NOS HA SIDO GRATO VER A NUESTRO CAMAGUEY UN DIA COMO HOY,SE OBSERVA UN CAMBIO POSITIVO,EN CUANTO A LAS FACHADAS,,,, FELIZ NAVIDAD!!!!!!.MARISOL MUÑOZ Y PABLO CARUSO
Muchas felidades MARISOL CARIDAD MUÑOZ BELLO Y PABLO OSVALDO CARUSO, que se cumplan sus sueños en 2014.
muy lindo mi camaguey querido, mi vertientes, no voy desde 1967, pero guardo muy lindos recuerdos, vivía en calle f y linea, con unos tios, cerca de una iglesia adventista, frente al cruzar la linea estaba la bodega de Evelio Rodriguez, un poco después la de Erasmo que le decían poco pelo, imagínense tenia yo 9 cuando me fui de allí, aun siento nostalgia, fue lucerito de un carnaval infantil, creo del 65 o 66, tantos gratos recuerdos, gracias por llenarme de suenos de nuevo, gracias por tu blog, recién lo encontre
gracias, me siento entusiasmada
Felicidades por las fotos y el articula sobre Santa Cruz del Sur. Pusé enlaces desde mi pagina : http://www.particuba.net/villes/santa_cruz_del_sur/
Gracias Marcos
linda todas, cuando visite a tu ciudad, reconocere todo ..<3
David mi iglesia queda en calle f y linea, Iglesia Adventista, frente al cruzar la linea estaba la bodega de Evelio Rodriguez……….Sacale foto si todavia esta alli y me la envias, nuestra iglesia es mundial—gracias amigo
Lindas fotos de verdad, buscando información para un trabajo encontré este sitio que esta bueno, soy estudiante de primer año de ingeniería civil me interesa tener in formación respecto a mi carrera que me gusta mucho, me pueden escribir a mi correo saludo para todos
Gracias….
Estamos en 2015, será que ya no funciona tu blog¿?
Si, Ray, y se actualiza todos los dias
me encanta mucho las fotos que tomaste ya que es muy linda mi ciudad la que te escribe es la muchacha que trabajaba en la galeria de repubica que ya no se encuentra ni por todo eso bueno sigue hacienda fotos porque asi la podre ver desde lejos .
Maravillosas imágenes. Muy lindo todo, así es Cuba, hermosa. Solo me quedo con la insatisfacción de que a pesar de que Camaguey es la ciudad de los tinajones veo muy pocos o ninguno. pienso que se debe rescatar ese detalle que la hace única. Porque maceta es maceta, y tinajón es tinajón. Eso lo he observado no diversas imágenes. Gracias.
Gracias
Los Tinajones se encuentran en los patios de las casas coloniales y de instituciones culturales, entre ellas las casas natale de Ignacio Agramonte, Amalia, la esposa de El Mayor, en Patrimonio y otros sitios… A la vista muy pocos. Entre ellos en la avenida de La Caridad.
Los Tinajones se encuentran en los patios de las casas coloniales y de instituciones culturales, entre ellas las casas natale de Ignacio Agramonte, Amalia, la esposa de El Mayor, en Patrimonio y otros sitios… A la vista muy pocos. Entre ellos en la avenida de La Caridad.
que belleza de foto hipocrita…cuanto fue el defalco de esas caritas revolucionarias desde que empezo el año hasta el dia del defile….por eso yo nunca desfile ni lo hare en un ataud tan siquiera porque no soy un hipocrita comunista…los mismos que tiraron huevo cuando el mariel ahora estan luchando visa pa ecuador y bote pal yuma…que viva la rovolucion descarista….patria o muerte en el yuma nos veremos…ha y por si hay dudas soy cubano y amo mi patria pero no la hipocresia de comunismo que defienden….sigan desfilando que yo sigo hasta que se seque el malecon…ha disculpen me voy de pesca en mi barco ya que en cuba no lo pude tener….VIVA FIDEL…RAUL..Y OBAMA…ha espero que el proximo ano para el desfile lleven tambien banderas americanas y las pongan al lado de ignacio agramonte en la plaza…porque ya todos somos hermanitos..el imperio agresor y opresor no es tan malo…ahora los malos son los esquimales…ABAJO LA REVOLUCION ESQUIMAL…ABAJO LOS IGLOO…Y ISLAS ADJACENTES AL POLO NORTE…ABAJO LOS ENEMIGOS DE FIDEL CASTRO…COMO EL CAMBIO CLIMATICO..LA CORRIENTE DEL NINO Y LA CAPA DE OZONO…GLORIA ETERNA A LA MORINGA…PICADILLO DE SOYA…LA TENCA..EL YOGURT DE SOYA….QUE VIVA EL CAFE MEZCLADO…