Obras de Asia, Europa y América por premio camagüeyano del audiovisual
Publicado: septiembre 18, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: América, Asia, Brasil, Camagüey, Cuba, España, Europa, Hungría, India, La Habana, Puerto Rico, XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 18 sep (PL) Con la continuidad de las sesiones de evaluación de las 73 obras en concurso de Asia, Europa y América prosiguió hoy en esta ciudad cubana Patrimonio de la Humanidad, la XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen.
Auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS que agrupa a los jóvenes artistas cubanos) y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, (Icaic), aspiran al Gran Premio Luces de la Ciudad realizadores de la India, Puerto Rico, Brasil, Hungría, España y Cuba.
El integrante del comité organizador Miguel Arturo Sarduy expresó a Prensa Latina que la mayor representación extranjera procede de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baño, Cuba (con los filmes de ficción Naufrago, Tenaza y Marea y el documental Un Paraíso).
Explicó que España acude a la que es considerado el encuentro más importante del audiovisual joven en Cuba, con el documental Los panes y los peces, de la joven realizadora Irene Borrego.
Consideró Sarduy que las propuesta a esta XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen son superiores en calidad en comparación con la edición anterior y destacó la presencia de 26 creadores de Camagüey, a unos 570 kilómetros al este de La Habana.
Informó que en esta edición se compite en los géneros Documental, Ficción, Minicorto y Animación (todos en igual de condiciones), y resaltó el fuerte movimiento que existe en la ciudad cubana de Santa Clara en esta última especialidad.
Enfatizó Sarduy que el Almacén de la Imagen esta diseñado para estimular los audiovisuales más sobresalientes elaborados por noveles de la creación cinematográfica tanto de Cuba como de otras latitudes.
Hoy también comenzó el Taller de Teoría y Práctica del Documental, a cargo del especialista Liban Magdaleno, mientras que Loanys Pupo, disertará en torno a la posproducción en la creación audiovisual.
La XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen (del 17 al 20 de septiembre actual), comprende también el evento Clermont Ferrand, el Festival Signes de Nuit y la V edición del Premio Pitching (para el financiamiento de proyectos de creadores jóvenes de las zonas central y oriental del país.