Sonoridad del metal extremo distingue Brutal Fest 2015 en Cuba
Publicado: febrero 18, 2015 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Brutal Breakdown Records, Brutal Fest 2015, Camagüey, Casino Campestre de Camagüey, Cuba, Drawers, Francia, Hungría, IX Festival Internacional de Rock, La Habana, La Horde, mayor parque urbano de Cuba, Nolentia, Poeta, Sickret, Strike Back, Suiza, Superbutt Deja un comentario
LEER FOTORREPORTAJE EN PRENSA LATINA
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 18 feb (PL) La vibrante escala sonora del metal extremo de bandas europeas y una local estremeció al público que asistió aquí a la edición invernal del IX Festival Internacional de Rock, Brutal Fest 2015, que se extendió hasta la madrugada de hoy. Leer el resto de esta entrada »
Fiesta del metal extremo vuelve hoy a centro oriental ciudad cubana
Publicado: febrero 17, 2015 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Brutal Breakdown Records, Brutal Fest 2015, Camagüey, Casino Campestre de Camagüey, Cuba, Drawers, Francia, Hungría, IX Festival Internacional de Rock, La Habana, La Horde, mayor isla de las Antillas, mayor parque urbano de Cuba, Nicolás Guillen, Nolentia, Poeta Nacional de Cuba, Sickret, Strike Back, Suiza, Superbutt Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 17 feb .- Con la presencia de bandas de rock de Francia, Hungría, Suiza y Cuba continuará hoy aquí la gira invernal del IX Festival Internacional de Rock, Brutal Fest 2015, fiesta del metal extremo en Cuba, iniciada en Holguín. Leer el resto de esta entrada »
Otorgan a realizador cubano Gran Premio de XXIV Muestra Audiovisual
Publicado: septiembre 21, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: América, Asia, Brasil, Camagüey, Cuba, España, Europa, Gran Premio Luces de la Ciudad, Hungría, La Habana, la India, Puerto Rico, XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen 2 comentarios
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 20 sep (PL) El documental Molotov, del realizador cubano Irán Hernández obtuvo hoy el Gran Premio Luces de la Ciudad, de la XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen, donde concursaron filmes de Asia, Europa y América. Leer el resto de esta entrada »
Obras de Asia, Europa y América por premio camagüeyano del audiovisual
Publicado: septiembre 18, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: América, Asia, Brasil, Camagüey, Cuba, España, Europa, Hungría, India, La Habana, Puerto Rico, XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 18 sep (PL) Con la continuidad de las sesiones de evaluación de las 73 obras en concurso de Asia, Europa y América prosiguió hoy en esta ciudad cubana Patrimonio de la Humanidad, la XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen. Leer el resto de esta entrada »
Audiovisuales de Asia, Europa y América en muestra joven camagüeyana
Publicado: septiembre 17, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: América, Asia, Brasil, Camagüey, Cuba, España, Europa, Hungría, India, La Habana, Puerto Rico, XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 17 sep (PL) Con la premier del filme Siervos, de José Antonio Estrada, comienza hoy aquí la XXIV Muestra Audiovisual el Almacén de la Imagen, a la que concurren obras de jóvenes realizadores de seis países de Asia, Europa y América. Leer el resto de esta entrada »
Chacumbeles, la triste historia de un cubano que llegó a ser famoso…
Publicado: octubre 23, 2013 Archivado en: De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Estados Unidos, Gungría, Hungría, La Habana, Santa Cruz del Sur, Santos y Artigas 3 comentariosCHACUMBELE – ¡Hizo como Chacumbeles, él mismito se mató!
(Publicado por D. Jácome)
José Ramón Chacón Vélez nació el 9 de Noviembre de 1912 en el pueblo costero de Santa Cruz del Sur en la provincia de Camagüey. Su madre murió de parto y queda entonces solo con su padre. Se dedica a la pesca, oficio de su padre y de la mayoría de los hombres del pueblo. Cuando tenía 14 años pasa por Santa Cruz delSur un circo ambulante, una pequeña carpa con media docena de artistas, suficiente para que José Ramón se fascine con el arte del trapecio y comience a soñar con convertirse algún día en un trapecista famoso. Leer el resto de esta entrada »