La ANIR se fortalece X

Papel de los innovadores en la sostitución de importacionesPor Lázaro David Najarro Pujol

Pocos años después de constituida la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (ANIR),  en la provincia de Camagüey, se comienzan a dar pasos importantes y se establecen relaciones con el Centro Multisectorial de Información Científico Técnica (CMICT).

El licenciado Pedro Álvarez Adán se desempeñaba como director de la institución. Leer el resto de esta entrada »


Miguel Ángel Martínez: Me conformó como innovador (VII)

Por Lázaro David Najarro Pujol/ Foto Agencia Cubana de Noticias

Miguel Ángel Martínez tuvo la suerte y honor históricos de trabajar en el Ministerio de Industria cuando Ernesto (Che) Guevara era el titular de ese organismo. Leer el resto de esta entrada »


Celia Sánchez Manduley: cubana extraordinaria, leyenda, flor que abre con cada salida del sol (+Fotos)

Por Lázaro D. Najarro Pujol

May, 2020.- Me iniciaba en el Movimiento de Corresponsales Voluntarios cuando en una visita a las Doce Leguas conversé con Pedro Guerra Cabrera, un hombre que me confesó con lágrimas en los ojos que la noticia del fallecimiento de la heroína cubana Celia Sánchez Manduley lo sorprendió en alta mar, donde tenía el pescador su criadero de quelonios.
Leer el resto de esta entrada »


Aseguran en Camagüey papel educativo de concurso Bioencuadre de fotografía de naturaleza

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 9 jun.- El papel desempeñado durante más de una década en la educación de los seres humanos en la necesidad de vivir en armonía con el medio ambiente del concurso Bioencuadre de fotografía de naturaleza, que auspicia la filial agramontina de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), fue aseverado anoche en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »


Topes de Collantes epicentro del concurso de naturaleza Bioencuadre 2019

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 13 mar.- Nuevamente artistas del lente de la  provincia de Camagüey y de otras regiones del país participarán del 14 al 18 del marzo en la XI edición de Bioencuadre 2019 que tendrá como escenario una vez más al Gran Parque Natural Topes de Collantes, uno de los sitios más encantadores de la geografía cubana Leer el resto de esta entrada »


Topes de Collantes epicenter of the contest of nature Bioencuadre 2019

Text and photo Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, Mar 13.- Once more artists of the lens of the province of Camagüey and other regions of the country will participate from March 14 to 18 in the 11th edition of Bioencuadre 2019 which has as a stage -once again- to the great Natural Park Topes de Collantes, one of the most enchanting sites of the Cuban geography. Leer el resto de esta entrada »


Destacan en Camagüey que IX Congreso de la UNEAC propiciará el diálogo constructivo

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 1ro mar.-El IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas Cubanos (UNEAC), que se efectuará del 28 al 30 de junio próximo, propiciará el diálogo e  intercambio verdaderamente constructivo entre los creadores, las instituciones culturales y la sociedad, en torno a la salvaguarda de las raíces culturales de la nación. Leer el resto de esta entrada »


Millones validan democracia de Cuba con su voto en referendo

La Habana, 24 feb (PL) Millones de cubanos votaron hoy para fijar postura sobre la nueva Constitución de la República, cita en las urnas que confirmó su respaldo al sistema democrático de la isla. Leer el resto de esta entrada »


Una recreación del mundo en el que vivimos en colección fotográfica Color and Light en Casa del Alba Cultural

Texto, fotos y fotocopia Lázaro David Najarro Pujol

La Habana, Cuba, 20 feb.-Las 36 imágenes que integran la colección fotográfica Color and Light (Color y luz), juntas y por separadas, son parte del mundo en el que vivimos la mayoría de nosotros, expresó el artista estadounidense del lente Paúl Murray, al referirse a la exposición personal que se exhibe desde este 19 de febrero y hasta el 5 de marzo en la Casa del Alba Cultural en la capital cubana. Leer el resto de esta entrada »


La Giraldilla, una bella historia de amor y símbolo de La Habana (Fotorreportaje)

La Giraldilla original está el Museo de la ciudad, en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales

La Giraldilla original en el Museo de la ciudad, en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

La Habana.-La Giraldilla es el símbolo de La Habana y uno de los más antiguos de la capital cubana. La estatuilla de mujer que es visible desde distintos de La Habana Vieja y tiene 110 centímetros de altura. Esta fundida en bronce. Se erige en la atalaya del Castillo de la Real Fuerza (1539),  al noroeste de la entrada de la Bahía habanera. Leer el resto de esta entrada »