Camagüey: Abrieron las cortinas del XVIII Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica
Publicado: marzo 14, 2012 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Carlos Ruiz de la Tejera, cubano, del filme francés El Artista, Enrique Pineda Barnet, Orquesta de Guitarra, Premio Cinema, Premio Nacional de Cine, Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica |Deja un comentarioCamagüey, 14 de marzo.- Con la entrega del Premio Cinema al maestro cubano de la escena, Carlos Ruiz de la Tejera, en reconocimiento a su prominente labor artística, comenzó en la noche de este martes en la capital agramontina, el Décimo Octavo Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica.
También mereció el importante estímulo la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, por su aporte y apoyo concedido a los eventos del Séptimo Arte.
En la lucida ceremonia efectuado en el cine teatro Guerrero y que contó con la actuación de la Orquesta de Guitarra de la ciudad, también se realizó la premier en Cuba del filme francés El Artista, a cargo de Mario Naito, Presidente de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC).
Mario Naito destacó los valores artísticos de esa obra magistral del cine mudo y en blanco y negro que se alzó con cinco estatuillas, en la edición 84 de los Óscar, entre ellas la de mejor película del año, otorgado por primera vez a una película que no es anglosajona.
Asimismo en la noche inaugural del XVIII Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica se proyectó la película Juan de los Muertos, por la productora Claudia Calviño y el actor Jorge Molina.
Las sesiones teóricas del evento estarán dedicadas a partir de hoy miércoles a revisar críticamente lo sucedido en el cine cubano de los años setenta y se profundizará sobre “El cine que vimos en los 70”, “El Cine de Verdad” y “Cine en pantalla grande de 35 milímetros.
Hasta el día 17 de marzo se debatirá en torno a la relación establecida entre la gastronomía y el audiovisual, con la presencia de importantes personalidades, entre los que se distinguen los vicepresidentes del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos(ICAIC), Reinaldo Guzmán y Pablo Pacheco, el director Enrique Pineda Barnet, Premio Nacional de Cine.