Periodista camagüeyano recibe premio “Rolando Ramírez” a la Obra de la Vida
Publicado: marzo 13, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo 2 comentariosPor Bárbara Suárez Ávalos
Camagüey 13 de marzo.- El colega Pedro Paneque Ruiz, de Radio Cadena Agramonte, recibió este lunes el premio “Rolando Ramírez” a la Obra de la Vida, en el contexto de las celebraciones por el Día de la Prensa Cubana. Leer el resto de esta entrada »
Camagüey: Capital de la Crítica Cinematográfica del 13 al 17 de marzo
Publicado: marzo 13, 2012 Archivado en: Culturales | Tags: Camagüey, Crítica Cinematográfica, Cuba Deja un comentarioCamagüey 13 de marzo.–Con la premier en Cuba del filme francés El Artista, comenzará esta noche en la ciudad de Camagüey, el Décimo Octavo Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica, que se extenderá hasta el día 17 de marzo.
El material fílmico será presentado a las nueve de la noche, de hoy martes, en el cine Guerrero de la capital agramontina, por el crítico de cine Luciano Castillo. Posteriormente se comentará y proyectará la película Juan de los Muertos, por la productora Claudia Calviño y el actor Jorge Molina.
Leer el resto de esta entrada »
San Antonio de los filmes en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (1987-1998)
Publicado: marzo 13, 2012 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Cultura Ariguanabense, EICTV, Escuela Internacional de Cine y Televisión, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, San Antonio de los Baños 1 comentarioLa Investigación San Antonio de los filmes (1987-1998), de Marivi Rodríguez Triana se publicó con otro título y con nombre de autoría erróneo hace ya más de una década en un sitio en INTERNET, por lo que la autora me autorizó a publicarla en mi blog con las evidencias::
Introducción
Dada la existencia de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, EICTV en nuestro Municipio, constituyendo ésta una institución cultural única en nuestro país con carácter internacional y a la vez generadora y promotora del séptimo arte, consideramos que se hace necesario estrechar vínculos de trabajo y realizar intercambios de experiencias entre ésta y la Cultura Ariguanabense, ya que hasta el presente sólo se limitó a la realización de filmaciones en el pueblo. Leer el resto de esta entrada »