Magaly Arias: En un espiral del tiempo (+Fotos)

A la derecha en la foto Magaly Arias

Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fragmento del proyecto de libro Radio Santa Cruz. La perseverancia de los sueños

La licenciada en Español-Literatura Magaly Arias Ramírez (actualmente asesora de la Televisión y la Radio cubanas), es una de las tantas jóvenes seducidas por Radio Santa Cruz, emisora que le permitió también acceder a sus sueños y sin imaginarlo formó parte de ese universo de voces, melodías y sonidos.

Leer el resto de esta entrada »


Tú voz son mis ojos (+Fotos)

«Sólo va al alma lo que nace del alma».«José Martí

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/Fragmento.

Siempre reconocí que Adelfa Valdés Hernández (Artista de Mérito de la Radio Cubana), enriquecía con su voz mis documentales radiofónicos sobre el criadero de quelonio de Boca Rica, en el laberinto de las Doce Leguas.

Procede de la ciudad de Ciego de Ávila, pero su niñez, hasta la edad de cinco años, transcurrió en el caserío rural Ruspoli, en Ceballos.

Leer el resto de esta entrada »


«RUBIAS A LA CARTA» Por Juan Arsenio Sánchez

 

Por Rainer Castellá

*Algunas consideraciones sobre el realismo literario y la narrativa vintage contemporánea.  

El realismo tal y como lo vivimos no es posible acaso representarlo a cabalidad desde la ficción literaria porque de lo contrario no estaríamos en presencia de otra modalidad narrativa con características más planas o menos inventivas y más cercanas al periodismo como lo son el testimonio y la crónica. 

Leer el resto de esta entrada »


Radio Santa Cruz: La perseverancia de los soñadores

Radio Santa Cruz, aquella que tiene el privilegio de acariciar, en cada amanecer, los Jardines de la Reina, desde una«región de peces, oro verde y hombres sencillos, los radialistas del sur agramontino enaltecen textos, sonidos y melodías, entrelazados en una magia inigualable, donde los acordes de la música, la destreza oportuna, la historia irrepetible y la información precisa; se unen a decisiones exactas, voces de excelencia y textos exclusivos»


Por Lazaro David Najarro Pujol

En proceso de investigación se encuentra el proyecto de libro Radio Santa Cruzr: La perseverancia de los soñadores: momentos esenciales de la historia de Radio Santa Cruz. Fragmentos del texto:

Leer el resto de esta entrada »


Nuevo Periodismo Radiofónico, un manual para hacer y pensar la radio (+ Fotos)

Por Idaylen Rodríguez Rodríguez /Radio Cadena Agramonte) Fotos Oscar Viñas Ortiz y Lázaro David Najarro Pujol

El manual teórico – práctico Nuevo Periodismo Radiofónico del periodista y escritor Lázaro Najarro Pujol llega en su tercera edición ampliada con contenidos didácticos pensados en su mayoría para los estudiantes de las carreras de Periodismo, Audiovisuales y Comunicación Social.

En sus más de 200 páginas profundiza en las formas de hacer periodismo para la radio, el uso correcto de los diferentes géneros y ofrece recursos para enriquecer la producción del material comunicativo final.

Leer el resto de esta entrada »


«El Artista y la Ciudad» (libro-proyecto)

Por Rainer Castellá/ Fotos Lazaro Najarro

A través de las fotografías (exposición fotográfica El Artista y la ciudad por Lázaro David Najarro Pujol) se insertan los textos ficcionales que hacen alusión primaria al esquema visual de las ilustraciones con la intención de recrear la belleza contextual de los sitios más representativos de Camagüey, esto en primera medida a impulso de inducir al lector al mundo fascinante de la imagen y que esta imagen a su vez cobre forma en una historia de ficción. Pensé, cuando se lo propuse al periodista y amigo Lázaro David, en el diseño de libro de almanaque o misceláneas, por ofrecerle una categoría genérica, buscando la similitud literaria entre la imagen y la palabra escrita. Un equilibrio que se corresponda un tanto desde lo formal a la versatilidad de géneros que pretendía escribir: crónica, poesía, relato, artículo. 

Leer el resto de esta entrada »


El andar perenne de  Nicolás Guillén: recreado en escultura en su Camagüey

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/Fuente Portal Nacional Uneac

Los pasos firmes de Nicolás Guillén,  “por suave comarca de pastores y sobreros”, se perpetúan con la develación, este 10 d julio, aniversario 120 del autor de Elegías camagüeyana, de la escultura figurativa del Poeta Nacional de Cuba, obra de “excelencia de las manos que moderaron la escultura como de carne y sangre”, la artista Martha Jiménez, expresó Rebeca Burón Marín, del Grupo  gestor de la iniciativa, que ella propuso.

Leer el resto de esta entrada »


Los Clavos de Cristo (+Fotos)

 

Por Rainer Castellá Martínez/ Fotos Lázaro David Najarro Pujol

                                                                                  Jesús se puso a decir: salgan de aquí porque la muchachita no ha muerto, sino que duerme.

                                                                                                                        Mateo 24

Mucho tiempo después persistía en mi memoria las reliquias en el interior de la iglesia de la Merced, de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, cuyo catálogo fotográfico conservo con gran recelo entre mis archivos de trabajo, animado por el afán de esgrimir la sensación idílica que experimenté dentro de aquel santo recinto, cargado de historias, mitos y también vestigios mundanos. Leer el resto de esta entrada »


El proceso: Narraciones sobre Santa María del Puerto Príncipe: (+Fotos)

Se trata de que Dios existe.

Y de que tenemos que vivir con ello ante cada situación.

Rafal Wojasinski

La Villa de Santa María del Puerto Príncipe se distingue por su arquitectura colonial, mítico reflejo de un pasado rico en leyendas, tradiciones y costumbres. Recuerdo que cierto día, desandando la Villa en compañía del periodista y amigo camagüeyano Lázaro Najarro Pujol, mi visión pagana, por así decirlo, tan servil a la pecaminosa ofrenda de mis fantasías, sustraje en la escena de aquellas niñas vestidas de bailarinas españolas, con los tacones aguijonando tras cada nota musical, los adoquines de la callejuela; antes divisaría mi imaginación sobre aquel primer plano, el barniz de los ventanales que se dibujaban como regias pestañas a cada lado de la fachada de aquel palacete tradicional. Leer el resto de esta entrada »


El ánima del escapulario

Por Rainer Castellá Martínez/ Foto Lázaro David Najarro Pujol

Percibo su ánima en el peso de tan austera insurgencia, adscrita al lívido trance de la huella que filtra sus pasos. Mi corazón se quebranta como punzante daga, servil al resuello impertérrito de los balcones en que asilo mis codos y las franjas de luces acicalando el vacío, fragmenta el vidrio ruinoso por el que se filtra la nostalgia, asidua al eco dispar de los transeúntes que de blasfemias aderezan mi espalda. ¡Inverosímil cuesta de huesos curtidos por la trivial indolencia del tiempo! Útil cadalso, cuales injertos de labios humeantes proponen el fútil auspicio del amor. Leer el resto de esta entrada »