Rememoran en Camagüey reinicio de las gestas independentistas cubanas
Publicado: febrero 24, 2017 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba, Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Amalia Simoni Argilagos, Antonio Guerrero Rodríguez, Asamblea del Poder Popular, Banda Municipal de Conciertos, Camagüey, Cuba, Estados Unidos de América, Héroe Nacional de la Republica de Cuba, Ignacio Agramonte y Loynaz, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, parque Agramonte, Partido Comunistas de Cuba, Plaza de Armas Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 24 feb.-La ceremonia por el reinicio de las gestas independentistas el 24 de febrero de 1895, la inauguración del monumento al mayor general Ignacio Agramonte y Loynaz, en el aniversario 105 del histórico acontecimiento y el XX aniversario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, se efectuó hoy en esta villa patrimonial.
El parque Agramonte, antigua Plaza de Armas, fue escenario de la conmemoración, que contó con la presencia del Héroe de la Republica de Cuba Antonio Guerrero Rodríguez, uno de los cinco antiterroristas cubanos que permanecieron presos durante más de 16 años en Estados Unidos de América.
En ese contexto se realizo una representación histórica de la inauguración del monumento ecuestre a El Mayor, fundida en bronce, cuando el 24 de febrero de 1912 envuelto en una enorme bandera cubana, una anciana venerable tiró del cordón que anudaba el pabellón de la estrella solitaria. Era Amalia Simoni Argilagos, la viuda de Agramonte.
Con el acompañamiento de la Banda Municipal de Conciertos y tras escuchar nueve campanadas, se recordó también el aniversario 20 de la creación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.