Incentiva amor por la danza compañía cubana de ballet Endedans

Compañía de ballet contemporáneo infantil-juvenil.
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 8 abr (PL) Los integrantes de la Compañía de Ballet Contemporáneo Endedans, única de su tipo en la isla, incentivan en niños y adolescentes el amor por la danza y la música, manifestó hoy aquí la coreógrafa cubana Tania Vergara.
Con una perspectiva comunitaria la agrupación potencia el gusto y las habilidades musicales y danzarías más que la formación profesional de ese universo de niños, adolescentes y jóvenes, afirmó a Prensa Latina, la también directora del elenco.
Fundada en 2002, la compañía de Camagüey, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, se ha destacado en escenarios nacionales e internacionales, entre los que sobresalen Alemania, Venezuela, México, Guyana y Martinica, abundó la además licenciada en Artes Danzarias.
Reflexionó que Endedans ha encontrado en los niños un gran público. “Ellos son nuestros fervientes seguidores” y opinó que fue una feliz iniciativa comenzar a trabajar en la formación de una compañía de ballet contemporáneo infantil-juvenil.
Explicó que inicialmente se apoyaba en obras de su propia creación tomando en cuenta las sugerencias de los niños y niñas y la cotidianidad en el aula.
Recordó que en 2009 propuso al elenco abrir un grupo infantil y se hizo una convocatoria que no descartó a nadie, todos tuvieron la oportunidad de estar: “niños con trastorno ciclomotor, con retardo en el aprendizaje; niños gorditos, delgados y con problemas en la columna vertebral”.
Estimó que “la intención no es formar bailarines para integrar la compañía, aunque la mayoría de los niños y niñas quiere ser de la agrupación y se identifica con el elenco, especialmente los de primeras luces”.
Acotó que disfruta mucho ver como van creciendo, “como de pronto una niña de seis años intenta maquillarse sola, peinarse, vestirse, ponerse las zapatillas sola; cambiar para bien las formas de caminar, mover los brazos y conducirse».
Igualmente, dijo, es impresionante como con esa edad se aprenden el repertorio y se relacionan con los demás.
Llevan a escenas unas diez coreografías para niños, entre las que destacan: Homenaje a Teresita Fernández (una obra con la música de la compositora cubana), La boda de Luis Alonso (un clásico español), Personaje y personitas (los cuentos de Blanca Nieve, Caperucita, y Cenicienta, traídos a la actualidad).
En Personaje y personitas, los niños, comentó la directora de la compañía cubana de Ballet Contemporáneo Endedans, manipulan a los personajes: al Lobo, al Príncipe y a Caperucita.
Incentivar el amor por la danza



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.