Guardalavaca, Cuba: singular paisaje marino abre al turismo internacional (Fotorreportaje)
Publicado: octubre 2, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Holguín, Cuba. -La provincia cubana de Holguín, con su Polo Turístico de Guardalavaca, a unos 800 kilómetros al este de La Habana, abre sus instalaciones a vacacionistas extranjeros con la llegada del primer vuelo comercial a la oriental región.
Se trata de un vuelo a cargo de una aerolínea de la compañía Air Transat, procedente de Toronto, que enlaza a la provincia con esa ciudad de Canadá, principal país emisor de turismo a la mayor de las Antillas.
Según autoridades de la empresa del ocio en la región se prevé con dos vuelos entre Toronto y Holguín a la semana en el actual mes de octubre, previstos para los martes y viernes, cumpliéndose los protocolos sanitarios para la prevención, control y enfrentamiento a la Covid-19.
Guardalavaca es la más hermosa del oriente de Cuba, una región que se consolida como el principal destino de sol y playa del oriente de la ínsula, con su bella arena blanca y fina y el color verde turquesa del agua.
La temporada alta del turismo, de noviembre del actual año, a marzo de 2022. Guardalavaca ofrece a los excursionistas sus atractivos naturales e históricos-culturales, especialmente el singular paisaje marino.
Es la zona por donde navegó el Almirante Cristóbal Colón en su primer viaje a América y pronunció su conocida frase «esta es la tierra más hermosa que ojos humanos vieron».
Como se afirma Guardalavaca es sin dudas un sitio paradisíaco en el Caribe de encanto y belleza; balneario más emblemático y preferido del oriente cubano.