Proyecto de artista camagüeyano recrea pictografías de la cultura aborigen

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 30 may.-En una recreación de pictografías de la cultura aborigen incursiona nuevamente el artista de la plástica Eduardo Rosales Ruiz, en la exposición personal “Veedores del Silencio”, que se muestra en esta ciudad, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En el proyecto el creador hace énfasis en las pictografías de esa cultura asentada en la Sierra de Cubitas, al norte de esta comarca de pastores y sombreros, que expresan el mundo espiritual y social de los primeros habitantes de la región.

El curador de la exposición, Yoelxy Pilliner López opino que las exploraciones artísticas del Rosales lo llevan a experimentar con otros soportes y técnicas nunca antes trabajadas por él: pues ahora se vale de la madera, incluyendo la palma, la cerámica  y algunos pigmentos minerales y naturales.

Veedores del Silencio, del artista de la plástica Eduardo Rosales Ruiz,  se exhibe en la Casa de la Diversidad Cultural camagüeyana, y recrea imágenes como El guerrero ecuestre, El fumador, Pichardo y Simios, entre otras pictografías de los aborígenes del norte de la provincia agramontina.

Pilliner López expuso que  cada uno de los fondos de las obras han sido trabajado en una gama de pigmentación oscura, con figuras semi-monocromáticas, dando una sensación de disfrute de arte rupestre en un ambiente natural.

Conceptualmente la oscuridad, a la vez,  se relaciona con el mutismo conferido  a lo aborigen, añadió el especialista, quien abundó que la muestra es una evidente y admirable conectividad artístico – conceptual y espiritual del autor con el universo aborigen.

 

 

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.