Iniciará salud pública camagüeyana aplicación de Manual de la calidad por la excelencia
Publicado: mayo 30, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Alberto Llanes Rodríguez Grupo Provincial de Medicina Familiar, Alina León de la Torre, Camagüey, consultorios del médico y la enfermera de la familia, Cuba, Manual de la calidad por la excelencia en Atención Primaria de Salud, Sociedad Científica de Medicina Familiar Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, may.-La provincia de Camagüey iniciará próximamente el proceso de aplicación del Manual de la calidad por la excelencia en Atención Primaria de Salud, según informó en esta ciudad la doctora Alina León de la Torre, presidenta de la Sociedad Científica de Medicina Familiar.
La especialista, junto al doctor Alberto Llanes Rodríguez, jefe del Grupo Provincial de Medicina Familiar expuso que la acreditación es un proceso de evaluación de la calidad dirigido a las instituciones de asistencia médica y social y que previamente las unidades deben estar habilitadas.
Según ambos directivos una vez informado de la apertura del proceso, las instituciones tienen hasta tres meses para comenzar las auto evaluaciones e implementar estrategias de de capacitación en los diferentes policlínicos y consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia.
Se suma el diseño de un programa de divulgación interna en el sector y para la población sobre el Sistema de Acreditación y su impacto en la salud pública cubana, al igual deben contar con la evidencia documental de la habilitación y la certificación de la contabilidad.
En la disertación ofrecida por los doctores camagüeyanos Alina León de la Torre y Alberto Llanes Rodríguez se puntualiza que el Manual propone 14 estándares en tres grupos: Atención Médica Integral a la persona, la familia, la comunidad y el medio ambiente; Gestión de los policlínicos y consultorios y Docencia e investigación.