Resaltan en Camagüey contribución a la cultura del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 10 may.-La sistemática contribución a la cultura cubana del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, desde su aparición en 1993,  resaltó en esta ciudad Seidel Toledo Pimentel, director del Centro Provincial de Cine en Camagüey, al inaugurar anoche la XXIII edición del evento transcurrirá hasta el 31 de mayo actual.

El especialista destacó amplio carácter social del encuentro, que deviene asimismo espacio de reflexión y debate sobre la crítica cinematográfica y la forja y conocimiento del audiovisual, al igual que plaza para el disfrute del buen cine de todos los tiempos.

Se proyectarán más de 80 títulos del cine contemporáneo en diez ciclos de un programa que se extenderá  hasta  el 31 de mayo, entre ellos presentaciones especiales, películas nominadas al Oscar, Festival de Cine Francés, los mejores filmes del siglo XXI, Cine y nuevas posibilidades tecnológicas y la muestra de Cine Latinoamericano Contemporáneo.

En la edición 23 del taller, a la que acuden críticos, investigadores y creadores audiovisuales, serán homenajeados Juan Padrón, creador de Elpidio Valdés y al desaparecido cineasta iraní Abbas Kiarostami, icono del celuloide de ese país del medio oriente.

Con sesiones teóricas del 9 al 12 de mayo en las sedes del Multicine Casablanca y el Complejo Nuevo Mundo, en el evento también tendrán lugar ventas de libros vinculados con el Séptimo arte y exposiciones de artes visuales

En la inauguración se recordó  que el 2 de febrero de 1948 la sala de cine Casablanca devino la institución cinematográfica de mayor arraigo entre los cinéfilos camagüeyanos y que por sus pantallas ha desfilado lo más valioso del cine cubano, latinoamericano y universal.

En la XXIII edición del Taller se otorgará el Premio Nacional de Crítica e Investigación Cinematográfica, cuyos resultados se darán conocer en la ceremonia de clausura del evento.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.