La Maldición de la Cabellera Negra
Publicado: septiembre 26, 2021 Archivado en: Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioincluso nuestras humillaciones,
nuestras desgracias, nuestras vergüenzas,
todo nos es dado como materia prima, como barro,
para que podamos dar forma a nuestro arte.
Jorge Luis Borges
Por Rainer Castellá Martínez/Foto Lázaro David Najarro Pujol
I
El río destilaba en la superficie hilillos de plata. El reflejo de la luna creaba una cresta irregular en la orilla. Sintió cómo una húmeda cortina penetraba en la palma de su mano a medida que sumergía el antebrazo, despertando la apacible corriente de agua a la que iba entregando su cuerpo, tras evocar unos cánticos inaudibles que nacían entre quejidos y balbuceos, asiduos a la pereza de sus movimientos corpóreos: primero el torso inclinado, luego la oscilación de los brazos, cobrando alas al agua, los dedos de sus pies rosaban un abismo más hondo y desconocido que las profundidades del río. Leer el resto de esta entrada »
El ánima del escapulario
Publicado: septiembre 21, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioPor Rainer Castellá Martínez/ Foto Lázaro David Najarro Pujol
Percibo su ánima en el peso de tan austera insurgencia, adscrita al lívido trance de la huella que filtra sus pasos. Mi corazón se quebranta como punzante daga, servil al resuello impertérrito de los balcones en que asilo mis codos y las franjas de luces acicalando el vacío, fragmenta el vidrio ruinoso por el que se filtra la nostalgia, asidua al eco dispar de los transeúntes que de blasfemias aderezan mi espalda. ¡Inverosímil cuesta de huesos curtidos por la trivial indolencia del tiempo! Útil cadalso, cuales injertos de labios humeantes proponen el fútil auspicio del amor. Leer el resto de esta entrada »
La utilidad del deseo
Publicado: septiembre 19, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioPor Rainer Castellá Martínez/ Fotos Lázaro David Najarro Pujol
1883 Cementerio del Santo Cristo del Buen Viaje
I
Se inclinó sin apoyar la mano derecha en la rodilla del mismo lado. El viento daba un ligero manotazo al sombrero. A medida que rosaba el ala con la punta de sus dedos se escurría adelante como si respondiese a una presencia invisible, capaz de socavar en los traviesos albores de la soledad asignados a las sepulturas y bóvedas, a la cuesta de los pasillos que trazaban el cementerio, esa clase de indulgencia ajena tan típica de estos sitios. Los cementerios son un lugar de reposo, no de dolor. Leer el resto de esta entrada »
Del Camagüey: TARÁNTULA
Publicado: septiembre 16, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, Gastronomía y Turismo, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioRainer Castellá Martínez/ Foto Lázaro David Najarro Pujol
Sep, 2021.- La noche se sumergía en los indulgentes brazos de las farolas, a merced del rastro furtivo de los adoquines que simularon erguir sus extremos bajo el fértil acecho de los carruajes, estremeciendo la fila de columnas neoclásicas que sustentaba el amortajado esqueleto de las fachadas, cuyos brazos se tendían a la fila irregular de la lumbre erigida en la espalda de sus callejuelas.
La brisa enervaba el salitre que respira el vacío, ataviado a la proximidad del terral que en ocasiones sumergía su nariz, seducido por la incólume fragancia de los naranjales paridos, simulando esa embriagadora aroma de azahar que impertérrita solía bañar el asfalto y los poros de su amortajada cimiente arquitectónica. Leer el resto de esta entrada »
La Soledad del Artista
Publicado: septiembre 8, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, Gastronomía y Turismo, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioPor Rainer Castellá Martinez/Foto Lázaro David Najarro Pujol
I
Sep, 2021.-El trazo de las luces se abrazaría al desafuero indulgente de los transeúntes que cruzaban huellas alrededor de la Plaza de los Trabajadores, custodiada por el puntal de la iglesia de La Merced erigida como un faro en la sombra arañada por la amalgama de cornisas circundantes, ignorarían entonces que el efecto abrazador de sombra y luz, prolongaba el rosetón de césped uniforme, bañando la punta de mis pies; como un dragón que ignora el poder de su garganta para enervar fuego en sus garras, permanecí extasiado bajo uno de esos balcones coloniales. Llamaba la atención en demasía el ventanal a mi derecha que espléndido lucía su rojizo tejado. Leer el resto de esta entrada »
A partir de una fotografía de anochecer camagüeyano: Versos Lúbricos
Publicado: septiembre 7, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioPor Rainer Castellá Martínez*
Foto Lázaro David Najarro Pujol
Sep, 2021.-El manto del cielo descendía sobre los brazos de la cornisa en el atardecer de la villa camagüeyana, tapizando el umbral de las columnas envueltas en la trepidante constelación de la sombra que sacudía las paredes desde el interior de las casas señoriales.
Volteé la vista al lado y allí estaba el maldito retrato. Evadía su acecho con esa energía resuelta a disponer del mundo exterior solo aquellos elementos previsibles al confiable hábito de la indolencia visual. Ningún otro objeto dentro de aquel mustio entorno parecía llamar tanto mi atención como la imagen presa dentro de aquel marco de bronce. Leer el resto de esta entrada »
Cuba valores excepcionalidades para Patrimonio de la Humanidad y Premio de la Dignidad (+Fotos)
Publicado: julio 27, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentarioTexto y Fotos Lázaro David Najarro Pujol
Jul, 2021.- La isla de Cuba posee suficientes valores universales excepcionales para ser declarada Patrimonio de la Humanidad y Premio de la Dignidad.
A pesar del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos de América durante más de seis décadas, la mayor de las Antillas contra vientos y huracanes ha conservado su patrimonio arquitectónico, natural y la soberanía que es atesorar sus raíces culturales e históricas.
Leer el resto de esta entrada »
Sostienen que declaración conjunta contra Cuba aísla a EEUU
Publicado: julio 26, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Las primeras villas cubanas Deja un comentario
Leer el resto de esta entrada »
Cuba and its heritage: Shield and sword of the nation (+ Photos)
Publicado: junio 13, 2021 Archivado en: Cocinando sobre ruedas por toda Cuba, Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentario
Baracoa, Bayamo, Trinidad, Sancti Spíritus, Camagüey Santiago de Cuba, La Habana y Remedios
By Lázaro David Najarro Pujol
June, 2021.- To the architectural and natural treasure of the first eight villas founded by the Spaniards in Cuba more than five centuries ago, other cities are also added that enrich the heritage of a nation in which culture is the shield and sword of the largest island in the Antilles.
The charms of Baracoa, Bayamo, Trinidad, Sancti Spíritus, Camagüey, Santiago de Cuba, Havana and Remedios, the latter city north of the province of Villa Clara, are also appreciated in Guantánamo, Holguín, Bayamo, Puerto Padre, Ciego de Ávila , Santa Clara, Cienfuegos, Matanzas and Pinar del Rio. Leer el resto de esta entrada »
Vuelve revista colombiana a resaltar patrimonio del norte de Camagüey
Publicado: abril 7, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas, Publicaciones Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 7 abr.-Con el título Santa María del Puerto del Príncipe: ENCANTOS Y COLORES DE LA AÑEJA VILLA, con destaque gráfico en su portada, la revista colombiana Primicia Diario, dedica dos páginas de su edición 1022, del hoy 7 de abril de 2021, a la ciudad de Nuevitas, al norte de la provincia cubana de Camagüey. Leer el resto de esta entrada »