Artistas camagüeyanos se unen a las festividades por aniversario 505 de Villa de Santa Maria del Puerto del Príncipe

Autor Jorge Santos Díaz, 1922 a 1996. Título Iglesia. Técnica Óleo tabla. imensiones 65 x 60 cm. Año 1979

Autor Jorge Santos Díaz, 1922 a 1996. Título Iglesia. Técnica Óleo tabla. imensiones 65 x 60 cm. Año 1979

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 5 feb.-Al aniversario 505 de la fundación de la Villa de Santa Maria del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, se une un grupo de artistas con la exposición colectiva La ciudad que vivimos y transitamos, que permanecerá abierta al publicó finales del actual mes de febrero. Leer el resto de esta entrada »


Participan creadores de diferentes regiones de Cuba en Feria Arte 500+ en Camagüey

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 5 feb- Variedades de piezas artesanales de elevada calidad se ofrecen  en la Feria Arte 500+ que hasta el 14 del actual mes de febrero se ofrece en el Recinto Ferial de Camagüey inaugurado en el contexto de la celebración del aniversario 505 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Leer el resto de esta entrada »


Muñeca de trapo más grande del mundo se erige en ciudad patrimonial de Camagüey (Fotorreportaje)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- María Parchito, la muñeca de trapo más grande del mundo, que confeccionan los integrantes del proyecto Carsueños, liderado por la artesana Carmen Soto González, se develará el 4 de febrero de este 2019 en el contexto del aniversario 505 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey. Leer el resto de esta entrada »


Una Gruta catalana en el Puerto del Príncipe (Fotorreportaje)

LEER EN ESPAÑOL E INGLES

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-Unas de las obras más llamativas del Casino Campestre de la Ciudad de Camagüey es sin lugar a dudas la Gruta, una maravilla artística, en el mayor parque urbano de Cuba. Leer el resto de esta entrada »


Niños y adolescentes camagüeyanos pintan el patrimonio cultural (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 20 agos-Niños y adolescentes devienen principales protagonistas de la acción cultural Caballetes Ambulantes, organizada por la Dirección de Investigaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, donde los pequeños príncipes pintan el rico patrimonio agramontino. Leer el resto de esta entrada »


Ruinas del ingenio Santa Isabel, Cuba (Fotorreportaje)

Texto y  fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 28 jul.- Camagüey, Cuba, 27 jul.- A finales de siglo XVIII Francisco de Quesada y Agüero erigió en el fundo de Jibacoa el ingenio Santa Isabel, actualmente Patrimonio local , a  unos cinco kilómetros del vial Camagüey-Nuevitas, testimonio excepcional de la industria azucarera colonial.

Según costa, durante varios años el artificio no pasó de ser más que un trapiche movido por tracción, dotado de jamaicanos encargados de elaborar azúcar y sus derivados.

Leer el resto de esta entrada »


Instan en Camagüey a desarrollar una temporada estival con alegría

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 13 jul.-A desarrollar una temporada estival que distinga por la disciplina, higiene de las instalaciones, alegría y colorido de las áreas recreativas instó la Comisión de Verano en el municipio de Camagüey. Leer el resto de esta entrada »


Un cortejo “fúnebre” camagüeyano, a ritmo de tambores y trompetas

 

FOTORREPORTAJE

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-Con el ficticio y alegórico “entierro” de San Pedro, escoltado por miles de personas atraídas por una impetuosa conga, cierra cada año el tradicional San Juan Camagüeyano, Fiesta de todos y para todos, otrora asociada a las ferias ganaderas de la entonces villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Leer el resto de esta entrada »


Una historia de amor: Más allá del tiempo y de la muerte (+ Radiodocumental)

Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 11 may.- Una de las más bellas y fascinantes historias de amor, que transcendió a su época y a su espacio, la protagonizaron en la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, Amalia Simoni Argilagos e Ignacio Agramonte Loynaz.

Leer el resto de esta entrada »


Sublevación de negros esclavos, libres y criollos en Camagüey (2da Parte) (+ Audio)

Por Lázaro David Najarro Pujol /Foto y audio del autor

Camagüey, Cuba, 25 mar.- El 29 de enero de MIL 812 la brutalidad había llegado a Camagüey, con las primeras ejecuciones por penas de muerte contra la conspiración antiesclavista y separatista de Aponte. La sentencia involucró a Calixto Gutiérrez, Nicolás Montalbán, Fermín Ravelo, José Miguel González, Ramón Recio, Pedro, Pablo y Manuel, sin apellidos en la documentación examinada. Leer el resto de esta entrada »