Aplican novedosa técnica quirúrgica en Camagüey (+ Audio)

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 26 jul.- Con total éxito se aplicó por primera vez en la provincia de Camagüey una lámina de titanio para el tratamiento quirúrgico de fracturas de radio discal, anunció el doctor Eric Héctor Hernández González. Leer el resto de esta entrada »


En la fiesta de arte joven en Holguín: la convicción de que un mundo mejor es posible (+Fotos)

Ceremonia de la bandera

Ceremonia de la bandera

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Holguín, Cuba, 3 may.-Más de cien delegados extranjeros de 19 países están hasta el 7 de mayo actual en la XXV edición del Festival Mundial de Juventudes Artísticas, en esta ciudad cubana, a unos 800 kilómetros al este de La Habana. Leer el resto de esta entrada »


Actuación única de Camagua mañana sábado en el teatro Principal

Por Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 10 nov.-La Prestigiosa la Compañía Folklórica “Camagua» actuará mañana sábado a partir de las 8 y 30 de la noche en el Teatro Principal en esta capital agramontina, en función única, informó Fernando Medrano Vireya, director general de la agrupación camagüeyana. Leer el resto de esta entrada »


En Argentina: Una villa de mágicos paisajes iluminados por 300 días de sol (+Fotos)

Villa General Belgrano, entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes

Villa General Belgrano, entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Córdoba, Argentina, 24 sep.- La serrana Municipalidad de Villa General Belgrano es un pintoresco asentamiento del departamento de Calamuchitala, en la provincia argentina de Córdoba, entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes. Leer el resto de esta entrada »


Chanchanas no, hermanas Faez! (I)

En una humilde casona de la calle Rosario en la ciudad de Camagüey reside una de las hermanas FaezLa serie obtuvo el Segundo Premio XXXVIII Provincial de la Radio

Camagüey, Cuba, 4 abr.- En una humilde casona de la calle Rosario en la ciudad de Camagüey en los años 30 del siglo XX se respiraba un ambiente musical rico y variado.

En la vivienda, marcada con el número 487 se transmitieron de generación en generación canciones de la trova tradicional cubana llenas de amor y romanticismo. Leer el resto de esta entrada »


Chanchanas no, hermanas Faez! (II)

Cándida Rosa, ahora con 85 años de edad muestra reconocimiento ortogado por los creadores jovenesCamagüey, Cuba, 5 abr.-Recuerda René Faez Martínez que el violonchelistas Juan Ramón Orondo, director de la Camerata de Camagüey, los recomendó al promotor discográfico francés Cyrius Martínez, quien había decido escuchar al grupo de cuerda de la ciudad.
–Juan Ramón, vamos a escuchar a su orquesta. Y si todo sale bien usted se encarga de los arreglos, sugirió Cyrius Martínez.
–Mire, Martínez, tengo un amigo, René Faez, que estuvo durante 20 años en la Orquesta Sinfónica que es arreglista y estoy seguro que es lo que usted está buscando. Él conoce de la música tradicional, recomendó Juan Ramón.
–Pero, a la persona que necesito debe ser cómo usted, tiene que conocer la trova, porque la esencia es la trova, insistió el francés. Leer el resto de esta entrada »


Chanchanas no, hermanas Faez! (III)

Promoción en auditorium de Lyon de la actuación de las Hermanas FaezCamagüey, Cuba, 4 abr.-No imaginaban ni Rene Faez, ni las hermanas Faez que aquellas fiestas familiares en las que se cantaba por pura afición y amor al arte transcenderían las fronteras no solo de Camagüey sino también de Cuba.
Los estudios Siboney, de Santiago de Cuba, bajo el sello discográfico EGREM, imprimieron el disco titulado Serenata Picante. En vivo, con notable éxito de presentaciones en todo el sur de Francia y estuvo entre los 20 mejores del mundo en ese país en 2001, especialmente el número Flor de Venganza. ¡Un descubrimiento insólito! Leer el resto de esta entrada »


Chanchanas no, hermanas Faez! (IV y final)

No obstante sus 85 años de edad aun mantiene su melodiosa vozCamagüey, Cuba, 5 abr.-En una de las actuaciones del dúo Hermanas Faez en Francia, el productor quería terminar el concierto con la canción Perdón y René se negaba rotundamente.
–Bueno, René, vamos a cerrar el espectáculo con la canción Perdón…
–Pero, usted cómo vas a terminar el concierto en baja?
–Pues, si, vamos a cerrar con Perdón.
–Bueno, ¡canten Perdón a ver que pasa! Leer el resto de esta entrada »


Destacan en Camagüey impacto universal de la música tradicional cubana

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Candida y René con un grupo de jóvenes artistasCamagüey, Cuba, 10 mar.- El impacto universal de la música tradicional cubana destacó hoy en esta ciudad el músico René Faez Martínez, guitarrista del internacionalmente dúo Hermanas Faez y ex-integrante de la Orquesta Sinfónica de Camagüey. Leer el resto de esta entrada »


Destaca Brutal Fest por interacción de músicos con público camagüeyano

X Festival Internacional de Rock Brutal Fest de la temporada veraniega 2015

Por Lázaro D. Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 19 agos (PL) Con un espectáculo en el que los músicos interactuaron con el publicó de esta ciudad y que se extendió hasta la madrugada de hoy, distinguió el X Festival Internacional de Rock Brutal Fest de la temporada veraniega 2015. Leer el resto de esta entrada »