Resaltan estado de conservación patrimonio cultural subacuático del sur camagüeyano (+Fotos)
Publicado: abril 22, 2018 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba | Tags: Cabeza del Este, Cachiboca, Camagüey, Cayo Bretón, Cayo Rancho Viejo, Ciego de Ávila, Cuba, Granma, Noel López Fernández, Parque Nacional Jardines de la Reina, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Perla de las Antillas, Sancti Spíritus Deja un comentario
Fondo costero del sur de Camagüey (VER GALERIA DE FOTOS EN FACEBOOK)
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 22 abr.- El patrimonio cultural subacuático del sur de la provincia agramontina figura entre los más conservados de la mayor de las antilla, según el buzo cubano Noel López Fernández. Leer el resto de esta entrada »
Artesanos cubanos convergerán en Camagüey en Feria Nacional »Arte para mamá»
Publicado: abril 17, 2018 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Artemisa, “La autenticidad es nuestra diferencia”, Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Cuba, Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), La Habana, Las Tunas, Mayabeque, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba, XIV Feria Nacional de Artesanía ''Arte para mamá'' Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 17 abr.- Con la convicción de que “La autenticidad es nuestra diferencia”, artesanos de nueve provincias del oriente, centro y occidente cubanos convergerán del 2 al 12 de mayo venidero en la XIV Feria Nacional de Artesanía »Arte para mamá», en la subsede camagüeyana, dedicada, como es tradicional en todo el mundo, a las madres. Leer el resto de esta entrada »
Los sublimes atractivos de Topes de Collantes (+Fotorreportaje)
Publicado: abril 13, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Cascada Caburní, Cienfuegos, Cuba, Escambray, Maguaya, Paisaje Protegido Topes de Collantes, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Patrimonio Natural de la Nación Cubana, Pico San Juan, Potrerillo, Reserva Ecológica, Sancti Spíritus, Topes de Collantes, Trinidad, Valle de los ingenios Deja un comentario
Quien visite Topes de Collantes y no disfrute de Salto de Agua de la Cascada Caburní se perdería uno de los principales atractivos
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Sancti Spíritus, Cuba, 13 abr.- La zona montañosa de Topes de Collantes distingue por un paisaje natural de excepcional belleza propia de la campiña, la flora y la fauna del Escambray . Leer el resto de esta entrada »
Un té que te encumbra al refrescante Salto de Javira (+ Fotos y Audio)
Publicado: abril 5, 2018 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo | Tags: “Huellas de la Historia”, Cuba, Parque Natural El Cubano, Patrimonio Cultural de la Humanidad, río Guaurabo, Sancti Spíritus, Trinidad, Valle de los ingenios Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol
Trinidad, Cuba, 5 abr.- La tradición campesina cubana de brindar al visitante una taza de café o de té medicinal la percibimos en el bohío de la familia Simón-Chaviano en el Parque Natural El Cubano, en la provincia de Sancti Spíritus. Leer el resto de esta entrada »
Resaltan en Camagüey acciones por la conservación del patrimonio
Publicado: enero 30, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Centro de Convenciones Santa Cecilia, Cinco Palmas, Comisión Nacional de Monumento, Comité de Patrimonio Mundial, Cracovia, Cuba, Gladys Collazo Usallán, Granma, Guantánamo, Imprenta La Voz del Pueblo, La Reforma, Naranjo Mojacasabe, Nilson Acosta Reyes, Paradero de las Minas, Polonia, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba, Valle de los ingenios, Valle de Viñales Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 30 ene.- Por la declaración de tres sitios como Monumentos Nacional, dos locales e igual cifra zonas protegidas signo el año 2017, destacó Nilson Acosta Reyes, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Monumento, que sesionó hoy en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »
Nuevamente concurso camagüeyano de fotografía de naturaleza Bioencuadre en su X edición
Publicado: enero 30, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Bioencuadre 2018, Camagüey, Ciego de Ávila, Cuba, fotografía de naturaleza, La Habana, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba, Villa Clara Deja un comentario
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 30 ene.- La convocatoria para la inscripción a la X edición de Bioencuadre 2018, concurso camagüeyano de fotografía de naturaleza continúa abierta a profesionales y aficionados del lente. Leer el resto de esta entrada »
Sabana-Camagüey: hermoso y conservado ecosistema costero (+ Fotos)
Publicado: enero 9, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: Camagüey, Ciego de Ávila, Cuba, Gran Caribe, Manejo Integrado Costero, Matanzas, Ministerio de Ciencia, Sancti Spíritus, Sudamérica, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Villa Clara Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 10 ene.-El Ecosistema Sabana Camagüey distingue por su conservada variedad de formaciones vegetales y elevado nivel de endemismo terrestre, destacan investigadores de instituciones cubanas, entre las que resalta el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Leer el resto de esta entrada »
Formar los nuevos chef, premisa de culinaria camagüeyana (+Audio)
Publicado: octubre 19, 2017 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Chef de Cocina, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Cuba, Federación de Asociaciones Culinarias de la Republica de Cuba, Ministerio de Turismo, Sancti Spíritus, Villa Clara Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 20 oct. La Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba en Camagüey trabaja en la formación de los futuros chef de cocina para las unidades astronómicas, del Ministerio de Turismo y el sector no estatal. Leer el resto de esta entrada »