Fundadores de la ANIR en la ciudad de Camagüey

Un grupo inventores residentes en la ciudad de Camagüey, inmediatamente se incorporó en los primeros años de la Revolución al movimiento en busca de soluciones a problemas generados por el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La ANIR en la Ciudad de los Tinajones atesoraba en 2001 los nombres de los fundadores de la organización: Leer el resto de esta entrada »


Celia Sánchez Manduley: cubana extraordinaria, leyenda, flor que abre con cada salida del sol (+Fotos)

Por Lázaro D. Najarro Pujol

May, 2020.- Me iniciaba en el Movimiento de Corresponsales Voluntarios cuando en una visita a las Doce Leguas conversé con Pedro Guerra Cabrera, un hombre que me confesó con lágrimas en los ojos que la noticia del fallecimiento de la heroína cubana Celia Sánchez Manduley lo sorprendió en alta mar, donde tenía el pescador su criadero de quelonios.
Leer el resto de esta entrada »


Nueva carta magna cubana genera expectativas (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- La población adquiere en los estanquillos de las unidades de correo el Proyecto de Constitución de la República de Cuba, interesada en el contenido de los 224 artículos, 87 más que la actual ley de leyes, divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones. Leer el resto de esta entrada »


Niños y adolescentes camagüeyanos evalúan planteamientos proceso “Somos el Porvenir”

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 25 abr.-Niños y adolescentes de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), en el municipio de Camagüey evaluaron hoy el estado de cumplimiento de los planteamientos del proceso Aniversario 55 “Somos el Porvenir”, en el contexto de las post–Asambleas  “Haciendo historia. Leer el resto de esta entrada »


Homenaje de la UNEAC camagüeyana a la Revolución cubana y a José Martí

Autora Alejandrina Silvera Guerra . Titulo El tesoro de los gromos. Dimensiones 52 x 48 cm. Técnica acrílico y lienzo. Año 2006.

Autora Alejandrina Silvera Guerra . Titulo El tesoro de los gnomos. Dimensiones 52 x 48 cm. Técnica acrílico y lienzo. Año 2006.

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 25 ene.-Homenajes a la Revolución cubana, en el aniversario 59 del triunfo de las fuerzas rebeldes y el movimiento social contra la tiranía del general Fulgencio Batista y al Héroe Nacional, José Martí devino la exposición colectiva “La conducta en nuestros días” que se expone hoy en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »


Afirman en Camagüey que legado Fidel Castro perdurará en el tiempo

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 5 ene.- El legado del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz,  para Cuba y el mundo perdurará en el tiempo, afirmó en esta ciudad, Ricardo Núñez Gutiérrez, presidente de la  filial agramontina de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC). Leer el resto de esta entrada »


Resaltan en Camagüey cualidades como orador de Fidel Castro

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 4 ene.- El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz destacó como  estratega político, escritor y excelente orador aseguró en esta ciudad el investigador  Jorge Santos Caballero, de la filial camagüeyana de literatura de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Leer el resto de esta entrada »


Significan en Camagüey impronta de Fidel y su legado en la música

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 3 ene.- La impronta y figura del Comandante en Jefe,  Fidel Castro Ruz, desde el mismo triunfo de la Revolución, el primero de enero de 1959,  han sido fuente de inspiración de disímiles compasiones musicales de autores cubanos y extranjeros, afirmó en esta ciudad , la investigadora Verónica Fernández Díaz. Leer el resto de esta entrada »


El Che me inspiró (IV)

Por Lázaro David Najarro Pujol/Fotos arcivo y autor

Camagüey, Cuba.-La historia del movimiento de inventores en la ciudad de Camagüey se inicia en los primeros meses de 1962. También desde el oriente y el occidente del país arriban a la tierra del Mayor General Ignacio Agramonte cientos de obreros, técnicos y especialistas para contribuir a la industrialización de la urbe y la construcción de confortables repartos. Por ello la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe está vinculado a otros territorios.

Para contar esta historia es obligado hacer referencia a un hombre que aportó su inteligencia y cuantiosas horas de su descanso al movimiento innovador: Rolando Rodríguez Galván. Leer el resto de esta entrada »


Hombre de corazón sencillo (III)

Por Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-Recordé al instante a Máximo Steere del Pino [[1]], cuando leí por primera vez aquel memorable discurso pronunciado por el Comandante Ernesto Che Guevara en la Plenaria Azucarera en Camagüey, en el que hacia referencia a cómo debía ser el hombre del futuro: «… tendrá que ser de corazón tan sencillo como el hombre de hoy… »

Lamentablemente no lo pude conocer en vida, sino a través de las anécdotas de los compañeros que junto a él se adentraron en el maravilloso universo de las inventivas. Era un hombre de una actitud extraordinaria, de hablar pausado. Se desempeñó como asesor técnico de la actual Empresa Constructora de bombas de agua «Alejandro Arias» de Camagüey, perteneciente al Ministerio de la Industria Sidero-Mecánica. Leer el resto de esta entrada »