Una Isla Mágica

Por Lázaro David Najarro Pujol

Parto del estribillo de Eduardo «Saborit: [1] «Conozca a Cuba primero y al extranjero después», para iniciar la gira a través de las ocho primeras villas fundadas por los españoles en la Perla de las Antillas, no solo con el propósito de conocer la isla, sino, también, para experimentar la belleza, con sus características identitarias, en trazos que a la vez dan una panorámica de las diferencias entre sí, y la unidad sentimental de sus poblaciones con el resto de la nación; villas donde están las raíces de los primeros núcleos poblacionales erigidos en época de la conquista y colonización. Leer el resto de esta entrada »


Touroperadores de América y Europa recorren Camagüey

Parque agramonte la foto colectiva

Parque agramonte la foto colectiva

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/Ver más fotos en Facebook.com/

Camagüey, Cuba, 19 oct.- Un grupo de 70 touroperadores y periodistas de 15 países de América y Europa visitó hoy instalaciones de la cadena hotelera Cubancán y sitios de interés histórico y arquitectónico de  esta ciudad, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »


El San Juan: jolgorios carnavalescos en el centro oriente de Cuba

Dia del Paseo el más esperado por la población

Dia del Paseo el más esperado por la población

Camagüey, Cuba.-El San Juan camagüeyano, del 24 al 29 de Junio de cada año es el nombre con el que la tradición ha perpetuado los festejos. Constituye uno los más importantes que se desarrollan en Cuba y forma parte del patrimonio histórico y cultural de la región. Leer el resto de esta entrada »


Las ocho primeras villas cubanas

la-la-parroquia-nuestra-senora-de-la-asuncion-de-baracoa-totalmente-restaurada

FOTORREPORTAJE

Texto y foros Lázaro David Najarro Pujol

El entonces Gobernador de la Isla de Cuba, el Adelantado Diego Velázquez, emprendió a principios del siglo XVI, y de Oriente a Occidente, lo que se le ha denominado la campaña de colonización, llevada a cabo en términos relativamente pacíficos, en comparación con las conquistas de México y Perú, debido a que los aborígenes que habitaban la isla no contaban con el poderío y desarrollo social para enfrentar a los soldados de la Corona. No obstante, en muchas regiones los aborígenes se opusieron y combatieron a los peninsulares. Leer el resto de esta entrada »


Defender la tradición y entregarle el corazón al San Juan Camagüeyano (+Fotos)

Los Comandos

Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol/Radio Camagüey

Camagüey, Cuba,  25 jun.- Parafraseando al investigador Bernardo García: la fiesta es la más seria de las actividades humanas, donde la comunidad plasma sus valores y se identifica con ellos comunicándose con sus propias sustancias. Leer el resto de esta entrada »


Radialistas cubanos surcarán la leyenda en Camagüey

Radialistas cubanos surcarán la leyenda en Camagüey

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 27 ene.- Realizadores, periodistas y otros creadores de las emisoras radicadas en las ocho primeras villas fundacionales cubanas, intercambiarán en esta ciudad del primero al cinco de febrero venidero, en el Evento “Surcando la Leyenda”, confirmaron hoy los organizadores. Leer el resto de esta entrada »


En Camagüey: homenaje perpetuo a movimiento cubano antiesclavista

El 29 de enero de 1812 la brutalidad había llegado a Camagüey, con las primeras ejecuciones por penas de muerte contra la conspiración antiesclavista y separatista de Aponte . Foto Lázaro David Najarro

Texto y fotos: Lázaro D. Najarro Pujol*

Camagüey, Cuba (PL) La ciudad de Camagüey es la primera gran urbe cubana que perpetúa la memoria de quienes participaron en la Conspiración de Aponte mediante una tarja conmemorativa en el segmento declarado por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »


Cuba ejemplo en la conservación de la arquitectura colonial

Centro Historico de Bayamo. Foto  Lázaro Najarro

Camagüey, Cuba 6.- Cuba se distingue por ser uno de los países donde se logra una magnífica conservación de la arquitectura colonial, según consenso del VII Simposio Nacional Desafió en el Manejo y Gestión de Ciudades, que concluyó hoy en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »


Pedraplén Caibarién a Cayo Santa María: una obra maravillosa y sorprendente

Una amiga europea que visita con frecuencia la isla de Cuba califica de «obra maravillosa y sorprendente» el Pedraplén Caibarién a Cayo Santa María, en el norte de la provincia de Villa Clara. Se mostró muy atónita al observar y recorrer los 48 kilómetros de longitud que enlaza el territorio firme de la isla grande con algunos de los importantes cayos e islotes de la región, uno de los principales destinos turísticos del país: «¡¡¡Quedé petrificada de asombro!!! Una de las maravillas creadas por el hombre y que tuve el honor de descubrir». Leer el resto de esta entrada »