En Cuba María Parchito, la muñeca más grande del mundo
Publicado: febrero 6, 2019 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Camagüey, Cuba, Maria del Puerto del Príncipe, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2014, Proyecto Carsueños Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.-Nuevamente las integrantes del Proyecto Carsueños, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2014, alcanzan las alturas al erigir a María Parchito, la muñeca de trapo más grande del mundo, en ocasión del aniversario 505 de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, el 2 de febrero de 2019, reseña la revista Pioneros. Leer el resto de esta entrada »
Ensamblan en Camagüey a María Parchito, la muñeca de trapo más grande del mundo (Fotorreportaje)
Publicado: febrero 4, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, María Parchito, Plaza de los Trabajadores, Proyecto Carsueños, Santa María del Puerto del Príncipe Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 4 feb.- María Parchito, la muñeca de trapo más grande del mundo, se ensambla en la Plaza de los Trabajadores de esta ciudad, con el objetivo de ser develada esta tarde a las 16.00 pasado meridiano, en saludo al aniversario 505 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey. Leer el resto de esta entrada »
Muñeca de trapo más grande del mundo se erige en ciudad patrimonial de Camagüey (Fotorreportaje)
Publicado: enero 30, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Carmen Soto González, Ciudad de los Tinajones, Empresa Militar Industrial Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, La Edad de Oro, La muñeca negra, Leonor, María Parchito, Plaza de los Trabajadores, Proyecto Carsueños, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.- María Parchito, la muñeca de trapo más grande del mundo, que confeccionan los integrantes del proyecto Carsueños, liderado por la artesana Carmen Soto González, se develará el 4 de febrero de este 2019 en el contexto del aniversario 505 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey. Leer el resto de esta entrada »
Doll making and painting converge in Camagüey to transmit tenderness (+ photos)
Publicado: enero 5, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Carmen Soto González, Cuba, Ileana Sánchez Hing, Proyecto Carsueños, Unión de Escritores y Artistas de Cuba 1 comentarioText and photos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, Jan 5.-The creators Ileana Sánchez Hing, member of the subsidiary of Camagüey of Plastic Arts of the Union of Writers and Artists of Cuba and the artisan Carmen Soto González, director of the Project of Carsueños, National Prize of Community Culture 2014 , they unite experience and exchange works that show that the doll making and the painting can converge to transmit tenderness. Leer el resto de esta entrada »
Muñequearía y pintura confluyen en Camagüey para transmitir ternura (+Fotos)
Publicado: enero 4, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Ileana Sánchez Hing, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2014, Proyecto Carsueños, Unión de Escritores y Artistas de Cuba 2 comentariosTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba,.- Las creadoras Ileana Sánchez Hing, integrante de la filial camagüeyana de artes plástica de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la artesana Carmen Soto González, directora del Proyecto Carsueños, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2014, unen experiencia e intercambian obras que demuestran que la muñequearía y la pintura pueden confluir para transmitir ternura. Leer el resto de esta entrada »