Académico exhorta a poner en práctica estudios en la esfera turística camagüeyana III (+Audio)
Publicado: julio 5, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales | Tags: Camagüey, ciudades históricas, clúster turísticos. Universidad de La Habana, Cuba, Geiser Perera Téllez, La Habana, Patrimonio Cultural de la Humanidad, productos turísticos, Universidad de Camagüey Deja un comentario
Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, jul 5- A poner en práctica estudios realizados por las universidades de La Habana y Camagüey para contribuir a que esta ciudad se convierta en un sobresaliente turístico cubano exhortó aquí el académico Geiser Perera Téllez. Leer el resto de esta entrada »
Consideran que clúster turísticos contribuyen a la gestión del patrimonio cultural II (+ Audio)
Publicado: julio 4, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, ciudades históricas, clúster turísticos. Universidad de La Habana, Cuba, Geiser Perera Téllez, La Habana, Patrimonio Cultural de la Humanidad, productos turísticos, Universidad de Camagüey Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, jul 4- Los cluster turísticos en zonas priorizadas de los centros históricos contribuyen a la gestión de su patrimonio cultural consideró en esta ciudad, el máster en ciencias Geiser Perera Téllez. Leer el resto de esta entrada »
Resaltan patrimonio arquitectónico, natural e inmaterial camagüeyano I (+ Audio)
Publicado: julio 3, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, ciudades históricas, clúster turísticos. Universidad de La Habana, Cuba, Geiser Perera Téllez, La Habana, Patrimonio Cultural de la Humanidad, productos turísticos, Universidad de Camagüey Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, jul 3- El patrimonio arquitectónico, natural e inmaterial de esta centro oriental ciudad cubana constituye su principal atractivo turístico, según una investigación realizada por académicos de universidades de la ínsula. Leer el resto de esta entrada »