Cuba entre las naciones más premiadas en el Concurso Internacional de Dibujo Infantil 2018
Publicado: noviembre 30, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Concurso Internacional de Dibujo Infantil 2018, Cuba, Daniela Díaz Carmona, Grupo de Creación Magicolor, Holguín, Mayor de las Antillas, Paolo Mattei, Pinar del Río, Programa Mundial de Alimentos, Villa Clara Deja un comentarioVer fotos en alta resolución en FOTOREVISTA
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 30 nov.- Con cuatro galardones, todos con el mismo nivel, Cuba está entre las naciones más premiadas en el Concurso Internacional de Dibujo Infantil 2018, evento auspiciado por el Programa Mundial de Alimentos, de la Organización de las Naciones Unidas afirmó hoy en Camagüey, Paolo Mattei, representante de esa entidad en la mayor de las Antillas. Leer el resto de esta entrada »
Distinguida Camagüey por resultados en campaña tabacalera 2016-2017
Publicado: octubre 29, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Beneficio y Torcido del Tabaco en Camagüey, Camagüey, camagüeyana, Cooperativa de Créditos y Servicio Niceto Pérez, Cuba, Empresa de Acopio, Esmeralda, Florida, Grupo Empresarial Tabacuba, Juana María Sánchez Carmenates, municipio de San Juan y Martínez, Pinar del Río, Sibanicú, Sierra de Cubitas Guáimaro Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 29 oct.- La Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Camagüey, perteneciente al Grupo Empresarial Tabacuba, recibió hoy en Pinar del Río un reconocimiento Especial por los exitosos resultados obtenidos en la campaña de cultivo y recolección de la hoja 2016-2017. Leer el resto de esta entrada »
Convergen destreza y amor en competencia de torcedores camagüeyanos de tabacos
Publicado: octubre 28, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, El Surco, Ernesto Che Guevara, fábrica Rolando Valdivia, Florida, Guerrillero Heroico, Hatuey, La Habana, Pinar del Río, Sibanicú, tabacos Habanos 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 28 oct.-Con la premisa de que las normas hacen ciudades más inteligentes transcurrió en esta ciudad la competencia provincial de la calidad de torcedores de tabacos, con la participación de representantes de las unidades de Hatuey, en el municipio de Sibanicú, la fábrica Rolando Valdivia, de Florida y El Surco, de Camagüey. Leer el resto de esta entrada »
Producirá este año fábrica de tabaco El Surco unos 620 mil puros torcidos para la exportación
Publicado: octubre 27, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: agüey, Beneficio y Torcido del Tabaco de Cam, Camagüey, Cuba, Empresa de Acopio, Esmeralda, fábrica de tabaco El Surco, Florida, Guáimaro, Pinar del Río, Sibanicú, Sierra de Cubitas, tabaco hecho a mano o Premium 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 27 oct.- Unos 620 mil puros torcidos (tabaco hecho a mano o Premium), producirán este año para la exportación los trabajadores de la fábrica de tabaco El Surco ubicada en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »
Viñales por convertirse en primer sitio cubano con título de Geoparque Mundial (+Fotos +Video)
Publicado: agosto 11, 2017 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba | Tags: Cuba, de Santo Tomás, Geoparque Mundial, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Organización de Naciones Unidas para la Educación, Parque Nacional, Pinar del Río, Viñales Deja un comentarioFamoso por sus mogotes y vistas campestres, Viñales podría convertirse en el primer escenario cubano distinguido con el título de Geoparque Mundial, lauro que añadiría atractivos a la pintoresca localidad, comentaron expertos. Leer el resto de esta entrada »
Tuvimos suerte de llegar con vida a La Habana: la impaciencia exánime me obligó a retar a la muerte
Publicado: agosto 5, 2016 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, De Cuba y el Mundo | Tags: accidentes, Agencia Cubana de Noticias, Camagüey, camiones particulares dedicados al transporte de pasajeros, Ciego de Ávila, Cuba, Gestores de Pasaje, Guantánamo, La Habana, Ministerio del Transporte, Pinar del Río, Sancti Spíritus, Santa Cruz del Sur, Santiago de Cuba, Songo La Maya, tránsito, Unidad Empresarial de Base, Yerba de Guinea 2 comentariosPor Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 4 agos.-Viajar en agosto a La Habana desde esta ciudad deviene aventura arriesgada a enfrentar por quienes no tienen la posibilidad económica de optar por un auto particular y aun menos un taxi del Ministerio del Transporte.
Muchos se pasaron más de 20 horas en la Terminal, y no pocos de los viajeros estaban acompañados por niños y adolescentes. La Unidad Empresarial de Base solo se limita en Camagüey, a 570 kilómetros al este de La Habana, a suplir los turnos establecidos (ante el colapso del transporte). Leer el resto de esta entrada »
Palenque de los Cimarrones: una recreación de la vida del esclavo fugitivo
Publicado: octubre 14, 2015 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: África, Cuba, Palenque de los Cimarrones, Pinar del Río, Viñales Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Fuente Turismoencuba
Pinar del Río, Cuba.- Una reconstrucción museográfica con replicas científicas de piezas originales de la forma de vida del esclavo cimarrón, que escapaba de los barrocones de los ingenios en el periodo de la colonización en Cuba, representa el Palenque de los Cimarrones, en de Pinar del Río. Leer el resto de esta entrada »
Un municipio cubano llamado Colombia
Publicado: julio 6, 2015 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Algarrobo, batey de Elia, Camagüey, Cedro, Colombia, Cuba, ingenio azucarero, Jucaro, Las Tunas, Pinar del Río, río Tana, Santa Lucía 4 comentarios
Bautizar al central y el poblado con el nombre de Colombia, tierra natal de José Rodón García, miembro del Ejército Rebelde y del movimiento 26 de julio
Por Yanet Lago Lemus
Fotos Lázaro David Najaro Pujol
Las Tunas, Cuba.- Colombia se erige al amparo de un ingenio azucarero, apostado a sus anchas en medio del poblado, como un gigante dormido. Aún ausente, se siente respirar. Más de cinco zafras detenido por decisiones estratégicas territoriales, no le apartan de la memoria de sus habitantes. Leer el resto de esta entrada »