Presentan en Camagüey propuestas de proyecto Cocinando sobre ruedas por toda Cuba

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- La propuesta Cocinando sobre ruedas por toda Cuba fue evaluada en esta ciudad por la comisión provincial de proyectos de iniciativa para el desarrollo local, lo que se convertiría en pionera en la isla con esas características. Leer el resto de esta entrada »


Iniciativa de chef camagüeyano fortalece hermanamiento con Museo Conjunto Histórico Birán (Fotorreportaje)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 4 oct.-Por iniciativa del Chef de cocina Frank Rodrigue Pino, del Hotel Roc Santa Lucía en Camagüey, ganador del Premio al Mejor Libro de Cocina del Mundo, París 2011, se ha creado un hermanamiento entre la Sociedad Culinaria Internacional Nitza Villapol y el Museo Conjunto Histórico Birán, donde nacieron Fidel Castro Ruz y su hermano Raúl. Leer el resto de esta entrada »


Sueños camagüeyanos regresan de Paris en añorado avión

El avión de Rolando regresa a Paris

El avión de Rolando regresa a Paris

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 21 agos.-Como dos desconocidos heraldos de la Abstracción cubana calificó el critico de arte y curador Pavel Alejandro Barrios a los escritores Rolando Escardó y Severo Sarduy al dejar inaugurada en la ciudad de Camagüey la exposición bipersonal El avión de Rolando regresa a Paris. Leer el resto de esta entrada »


Libro de cocina de autor camagüeyano deviene contribución de amor y esfuerzo

Chef Frank Rodríguez Pino dedica su libro en la feria de Camagüey

Chef Frank Rodríguez Pino dedica su libro en la feria de Camagüey

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 8 mar.- Sabor y saber, del camagüeyano Frank Rodríguez Pino deviene contribución de amor y esfuerzo que enaltece la profesión del Chef, se destacó anoche en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »


Al menos dos muertos en islas francesas tras paso de huracán Irma

París, 6 sep (PL) Al menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas hoy tras el paso del huracán Irma por las islas francesas San Bartolomé y San Martín, ubicadas en el mar Caribe.

Leer el resto de esta entrada »


Rancho Luna: un restaurante cubano que sigue la tradición

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-En la emblemática Plaza Antonio Maceo, en el centro histórico de la ciudad de Camagüey,  se yergue el restaurante Rancho Luna, cuyo colectivo sigue la tradición de la culinaria cubana y apuesta por convertirse en uno de los mejores establecimientos de su tipo de la añeja villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Leer el resto de esta entrada »


LOS NUEVE SITIOS CUBANOS EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL

 

Centro Histórico de la Habana Vieja y su sistema de fortificaciones

Centro Histórico de la Habana Vieja y su sistema de fortificaciones

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Cuba tiene en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad nueve sitios, entre los que están el Centro Histórico de la Habana Vieja y su sistema de fortificaciones (diciembre 1982, París, Francia); el Centro Histórico Urbano Trinidad y su Valle de los Ingenios (diciembre de 1988, Brasilia, Brasil) y el Castillo San Pedro de la Roca de Santiago de Cuba (diciembre de 1997, Nápoles, Italia). Leer el resto de esta entrada »


Chanchanas no, hermanas Faez! (I)

En una humilde casona de la calle Rosario en la ciudad de Camagüey reside una de las hermanas FaezLa serie obtuvo el Segundo Premio XXXVIII Provincial de la Radio

Camagüey, Cuba, 4 abr.- En una humilde casona de la calle Rosario en la ciudad de Camagüey en los años 30 del siglo XX se respiraba un ambiente musical rico y variado.

En la vivienda, marcada con el número 487 se transmitieron de generación en generación canciones de la trova tradicional cubana llenas de amor y romanticismo. Leer el resto de esta entrada »


Chanchanas no, hermanas Faez! (II)

Cándida Rosa, ahora con 85 años de edad muestra reconocimiento ortogado por los creadores jovenesCamagüey, Cuba, 5 abr.-Recuerda René Faez Martínez que el violonchelistas Juan Ramón Orondo, director de la Camerata de Camagüey, los recomendó al promotor discográfico francés Cyrius Martínez, quien había decido escuchar al grupo de cuerda de la ciudad.
–Juan Ramón, vamos a escuchar a su orquesta. Y si todo sale bien usted se encarga de los arreglos, sugirió Cyrius Martínez.
–Mire, Martínez, tengo un amigo, René Faez, que estuvo durante 20 años en la Orquesta Sinfónica que es arreglista y estoy seguro que es lo que usted está buscando. Él conoce de la música tradicional, recomendó Juan Ramón.
–Pero, a la persona que necesito debe ser cómo usted, tiene que conocer la trova, porque la esencia es la trova, insistió el francés. Leer el resto de esta entrada »


Chanchanas no, hermanas Faez! (III)

Promoción en auditorium de Lyon de la actuación de las Hermanas FaezCamagüey, Cuba, 4 abr.-No imaginaban ni Rene Faez, ni las hermanas Faez que aquellas fiestas familiares en las que se cantaba por pura afición y amor al arte transcenderían las fronteras no solo de Camagüey sino también de Cuba.
Los estudios Siboney, de Santiago de Cuba, bajo el sello discográfico EGREM, imprimieron el disco titulado Serenata Picante. En vivo, con notable éxito de presentaciones en todo el sur de Francia y estuvo entre los 20 mejores del mundo en ese país en 2001, especialmente el número Flor de Venganza. ¡Un descubrimiento insólito! Leer el resto de esta entrada »