En Premier del Documental Gloria City como si el tiempo nunca pasara (+Fotos)
Publicado: febrero 7, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Camagüey, Conversación con el último norteamericano en Cuba, Cuba, Documental Gloria City, Enrique Cirules, Instituto Cubano de Arte de Industria Cinematográfica (ICAIC), La Gloria City, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), Sierra de Cubitas, William J. Schofield, William Stokes Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 7 feb.-La premier del Documental Gloria City en esa comunidad del actual municipio de Sierra de Cubitas, “fue muy emocionante porque en un batey no ocurren cosas. Es como si el tiempo nunca pasara”, expresó anoche la actriz y realizadora Isabel Santos. Leer el resto de esta entrada »
Homenaje a los Beatles en proyecto pictórico camagüeyano Magical Mystery Tour
Publicado: febrero 25, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, El viaje mágico y misterioso, Galería Fidelio Ponce de León, Ileana Sánchez, John Lennon, Jovel Jover, Liverpool, los vétales, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), Paul McCartney Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Autores Joel Jover e Ileana Sánchez. Titulo Flores del país. Técnica mixta s tela. Dim 130 x 162 cm. Año 2016
Camagüey, Cuba, 25 feb.- Un homenaje a la banda de pop/rock inglesa los Beatles deviene la exposición Magical Mystery Tour (El viaje mágico y misterioso), de los artistas de la plástica Jovel Jover e Ileana Sánchez, abierta al publico en esta ciudad.
La Galería Fidelio Ponce de León, en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), acoge las 24 obras a gran formato, realizadas a cuatro manos en la que ambos creadores trabajaron en un mismo lienzo. Leer el resto de esta entrada »
Festejan XX Aniversario de Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (+Fotos)
Publicado: febrero 19, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Antonio Guerrero Rodríguez, “Ajedrez hacia la Luz”, Camagüey, Cuba, Empresa de Telecomunicaciones S.A (ETECSA), Joel Jover, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), parque Agramonte, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte y Loynaz, Plaza del Carmen, Premio Alarife Público "Fulgencio Arambula", Teatro Principal, Víctor Manuel Castañeda in memoriam, XI Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 19 feb.- Un grupo de acciones culturales se desarrolla en esta urbe en el contexto del XX Aniversario de la constitución de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), el venidero 24 de febrero, según se dio a conocer aquí.
Con el prisma: 20 años de Voluntad y Entrega, destaca entre las propuestas de la institución: la entrega este 21 de febrero, del Reconocimiento Víctor Manuel Castañeda in memoriam. Leer el resto de esta entrada »
Distinguen desempeño Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (+Fotos)
Publicado: septiembre 9, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Colectivo Distinguido Nacional, Cuba, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), Partido Comunista de Cuba (PCC), Sindicato de Trabajadores de la Cultura Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 9 sept.- Por su destacada trayectoria en el cumplimiento de su objetivo social los trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), recibieron hoy en esta ciudad la condición de Colectivo Distinguido Nacional. Leer el resto de esta entrada »
Convocan en Camagüey a Exposición Itinerante 503 de fotografía
Publicado: agosto 30, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, el Carmen, el Gallo, Exposición Itinerante 503, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), Patrimonio Cultural de la Humanidad, San Juan de Dios, Santa María del Puerto del Príncipe, Semana de la Cultura en Camagüey Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 30 agos.- La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), hizo hoy pública la convocatoria a presentar obras con vista a la Exposición Itinerante 503 que se mostrará del 2 al 17 de febrero de 2017 en esta urbe, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »
Impactos del desarrollo en ciudades históricas a debate en simposio internacional en Camagüey
Publicado: julio 29, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), XI edición del Simposio Internacional “Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades 2 comentariosTexto y foto Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, 30 jul.- Con la sabia de que las ciudades históricas son contentivas del patrimonio cultural heredado expertos de diferentes naciones intercambiarán aquí, del 21 al 25 de febrero del venidero año, sobre impactos del desarrollo en las urbes patrimoniales. Leer el resto de esta entrada »
Recinto Ferial Camagüey: una obra de gran magnitud
Publicado: julio 14, 2016 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo, Deportes | Tags: “La ciudad mira a sus ríos”, Camagüey, Cuba, Empresa Constructora de Obras de de Ingeniería número 15 (ECOING 15), Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura Número 11 (EPIA 11), Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), Patrimonio Cultural de la Humanidad, Recinto Ferial Camagüey, Tínima Hatibonico, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe 4 comentariosTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.- Considerada una de las obras de mayor magnitud emprendida en esta urbe, finalizará el venidero año la primera etapa del Recinto Ferial agramontino, en el contexto del vigésimo aniversario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), que se festejará el 7 de julio del venidero año. Leer el resto de esta entrada »