Carlos J. Finlay nominado siete veces al Premio Novel (III) (+Fotos) (+Audio)
Publicado: diciembre 3, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Acta de Bautismo, Camagüey, Carlos E. Finlay, Carlos Finlaym, Carlos J Finlay, Carlos Juan Finlay, Catedral, científico camagüeyano, Cuba, fiebre amarilla, Iglesia Parroquial Mayor, Juan Carlos Finlay Barrés, La Habana, María del Carmen Pontón, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultura de la Humanidad, Premio Nobel | Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 3 dic.-La posibilidad de ser escenario de análisis y evaluación de trabajos científicos, tesis de grados e investigaciones, ofrece la Casa Museo Carlos J. Finlay , precisó en esta urbe María del Carmen Pontón, directora de esa institución de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey. Leer el resto de esta entrada »
Aclaran una confusión entorno a los nombres de científico camagüeyano (II) (+Fotos) (+Audio)
Publicado: diciembre 2, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Acta de Bautismo, Camagüey, Carlos E. Finlay, Carlos Finlaym, Carlos J Finlay, Carlos Juan Finlay, Catedral, científico camagüeyano, Cuba, fiebre amarilla, Iglesia Parroquial Mayor, Juan Carlos Finlay Barrés, La Habana, María del Carmen Pontón, Premio Nobel | Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 2 dic.- Una confusión reiterada entorno a los nombres del insigne científico camagüeyano Carlos J. Finlay aclaró en esta ciudad la investigadora María del Carmen Pontón, quien argumentó que la evidencia se encontró en Acta de Bautismo localizada en la Iglesia Parroquial Mayor, actual Catedral. Leer el resto de esta entrada »
Instantes esenciales de la vida y la obra Carlos J. Finlay en museo camagüeyano (I) (+Fotos) (+Audio)
Publicado: diciembre 1, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Acta de Bautismo, Camagüey, Carlos E. Finlay, Carlos Finlaym, Carlos J Finlay, Carlos Juan Finlay, Catedral, científico camagüeyano, Cuba, fiebre amarilla, Iglesia Parroquial Mayor, Juan Carlos Finlay Barrés, La Habana, María del Carmen Pontón, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Patrimonio Cultura de la Humanidad, Premio Nobel | Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 1ro dic.- Instantes esenciales de la vida y la obra del científico camagüeyano Carlos J. Finlay se atesoran en el museo que se honra con el nombre de una de las figuras más sobresalientes de la medicina mundial y donde nació el 3 de diciembre de 1833. Leer el resto de esta entrada »
Recordaran en Camagüey a Carlos J. Finlay en 184 aniversarios de su natalicio
Publicado: noviembre 29, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Carlos J. Finlay Barrés, científico cubano, Cuba, María del Carmen Pontón, Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay” | Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 28 nov.- El legado del científico cubano Carlos J. Finlay Barrés, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, destacó hoy en la ciudad de Camagüey la master en ciencia María del Carmen Pontón, directora del museo del célebre investigador. Leer el resto de esta entrada »
Una ceiba en homenaje a independentistas cubanos (+Audio)
Publicado: diciembre 30, 2016 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: 3Patrimonio Cultural de la Humanidad, Camagüey, Cuba, María del Carmen Pontón, Plaza de la Merced, Plaza de los Trabajadores | Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 30 dic.- Como elemento simbólico de protesta a la intervención norteamericana, de reafirmación patriótica e identidad de los habitantes de esta ciudad, cuyo segmento más antiguo es Patrimonio Cultural de la Humanidad, destaca la Ceiba ubicada en la Plaza de los Trabajadores (antiguamente conocida como Plaza de la Merced).
Leer el resto de esta entrada »