Valores patrimoniales de Camagüey en programa Alegre va la América, de Radio Sur 90.1 FM
Publicado: octubre 1, 2017 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Alegre va la América, América Latina, Argentina, Camagüey, Carlos Puebla, Córdoba, Cuba, Fernanda Coria, La Bodeguita del Medio en La Habana, Manzanillo, María José Farías, Nicolás Guillen, Poeta Nacional, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe 1 comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol/fotos autor y Alberto Di Pietromica
Córdoba, Argentina, 1ro sep.- Sobre los valores patrimoniales de la ciudad cubana de Camagüey, entre otros temas, se profundizó en el programa Alegre va la América, que transmite la emisora Radio Sur 90.1 FM, de esta capital provincial argentina.
Conducido por María José Farías, Fernanda Coria y Luisa Loza con realización de sonido de Sergio Gallardo, el espacio radiofónico es una aproximación, desde una mirada reflexiva y crítica a los países que integran Latinoamérica. Leer el resto de esta entrada »
Cultisur: por los senderos del triunfo (+Fotos)
Publicado: enero 15, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Brasil, Camagüey, camagüeyano, Cienfuegos, Cuba, CULTISUR, Ecuador, Empresa para el Cultivo del Camarón en Cuba, Fidel Castro Ruz, Granma, Holguín, Las Tunas, líder histórico de la Revolución, Manzanillo, México, Nelson Toledo Cabrera, Programa de Desarrollo, Sancti Spíritus, Santa Cruz del Sur, Unidad de la Camaronicultura, Unidad Empresarial de Base (UEB), Vietnam Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 15 ene.- Los 324 trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cultisur, en el municipio camagüeyano de Santa Cruz del Sur, implantaron en 2016 record histórico de extracción de camarón y se afianzaron como los mejores de la Empresa para el Cultivo del Camarón en Cuba. Leer el resto de esta entrada »
Mártires de Pino Tres: Pedro Ballester Noriega
Publicado: diciembre 20, 2012 Archivado en: Publicaciones | Tags: Batalla del Jigüe, Ciego de Ávila, La Habana, Manzanillo, Sierra Maestra Deja un comentarioEn la Ofensiva del Ejército de la tiranía contra los rebeldes, Pedro Ballester llegó a la Sierra Maestra. Fue a final de julio. Pablo Roberto León González lo vio llegar. Leer el resto de esta entrada »
Mártires de Pino Tres: Jesús de los Angeles Lotty Osorio
Publicado: diciembre 16, 2012 Archivado en: Publicaciones | Tags: Camagüey, Fulgencio Batista, Manzanillo Deja un comentarioLa ciudad de Manzanillo vío nacer a Jesús de los Angeles Lotty Osorio. Los padres se enorgullecieron cuando vino al mundo. La ciudad de Manzanillo también lo vio partir en un amanecer. El tiempo había transcurrido y con el tiempo el niño creció. Leer el resto de esta entrada »
Historia de Santa Cruz del Sur: Al filo de un naufragio
Publicado: noviembre 5, 2012 Archivado en: La isla y el mar | Tags: Antonio Perpiñá, Golfo de Guacanayabo, Las Doce Leguas, Manzanillo, Río Cuato, Santa Cruz del Sur Deja un comentarioEsta historia me la contó Pepelin Cañete
La Dorotea, una embarcación de porte medio con bandera cubana, se desliza rauda por las aguas del Golfo de Guacanayabo. Lleva sobre su cubierta una carga pesada. Se dedica al traslado de mercancías y pasajeros desde Santa Cruz del Sur a Manzanillo. Don Manuel de Jesús Cañete, el capitán también es su dueño. Es la primavera de 1931. Desde la década del 20 ofrece esos servicios de transportación marítima. Leer el resto de esta entrada »