Publicado: noviembre 29, 2018 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Día de la Medicina Latinoamericana, Escuela Profesional de Música José White de Camagüey, La Galería- Taller Larios, Orquesta de Cámara José Marín Varona, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Sala Teatro José Luis Tasende |

LEER EN ESPAÑOL E INGLES
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 29 nov.-Con un concierto a cargo de la Orquesta de Cámara José Marín Varona, integrada por estudiantes de la Escuela Profesional de Música José White de Camagüey, quedó inaugurada la X jornada Científica del Hospital Oncológico Provincial María Curie, en esta Ciudad de los Tinajones. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: noviembre 3, 2016 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casa Museo Carlos J. Finlay Barrés, Código de Ética Médica, Cuba, Día de la Medicina Latinoamericana, Premio Nobel de Fisiología o Medicina, tertulia Carlos J. Finlay |

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cubam 3 nov.- La Casa Museo Carlos J. Finlay Barrés es sitio de convergencia de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas con el saber y la historia del insigne científico cubano, quien por sus investigaciones fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: diciembre 3, 2014 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Aedes aegypti, Camagüey, Cuba, Día de la Medicina Latinoamericana, epidemiólogo cubano Carlos J. Finlay Barrés, La Habana, Premio Nobel de Fisiología o Medicina |

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 3 dic.- El aporte del epidemiólogo cubano Carlos J. Finlay Barrés, a la ciencia mundial se destacó hoy en el aniversario 181 de su natalicio, en ceremonia en la que concurrieron estudiantes e investigadores de esta ciudad Patrimonial. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...