ANCESTRARIO, una anécdota de vida bien contada
Publicado: noviembre 17, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: ANCESTRARIO, Badajoz, Camagüey, Cádiz, Ciego de Ávila, Cuba, cubana, Luisa Fernanda Alejo Fernández, Maité Glaría Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 17 nov.- Como una anécdota de vida bien contada calificó al libro ANCESTRARIO, de la periodista y guionista avileña, con residencia en Camagüey, Luisa Fernanda Alejo Fernández, la poetisa y pedagoga cubana Maité Glaría.
ANCESTRARIO fue publicado este 2018 por la colombiana editorial Corporación Cultural Alejandría. Leer el resto de esta entrada »
La Habana, a las puertas del medio milenio (Fotorreportaje)
Publicado: noviembre 16, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: ceiba del Templete, Cuba, cubana, Dubái, La Habana, Plaza de Armas, suiza New7Wonders 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
La Habana, 16 nov.-Hoy en la capital cubana se festeja el aniversario 499 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, una urbe que ha sido siempre motivación especial de visitantes de todo el mundo para vivir la historia de ciudad. Leer el resto de esta entrada »
Plaza y parroquia Santo Cristo del Buen Viaje, La Habana (Fotorreportaje)
Publicado: noviembre 14, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas, Publicaciones | Tags: Acera del Louvre, Andalucía, Cuba, cubana, el Capitolio Nacional, España, Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, La Habana, Paseo del Prado, Plaza del Cristo, Santo Cristo del Buen Viaje Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
La Habana, 14 nov.- La Plaza del Cristo, en La Habana, es un proyecto que se reanima con la colaboración de la junta de Andalucía, España, y la Oficina del Historiador en la capital cubana, en tema de vivienda, arquitectura, urbanismo y ordenación del territorio. Leer el resto de esta entrada »
Símbolos del antiguo sistema ideográfico en proyecto expositivo camagüeyano
Publicado: noviembre 27, 2017 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Alberto Jesús Chio Rojas, Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), árbol Tengue, Camagüey, Cuba, cubana, Efraín Heriberto Dominguez Veloz, escritura nsibidi, filial camagüeyana, Galería Midas, nsibidi, patrimonio, Símbolos del antiguo, sistema ideográfico, sureste nigeriano Deja un comentario Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 26 nov.-Símbolos del antiguo sistema ideográfico nsibidi del sureste nigeriano se resaltan en la exposición personal “Si de hablar de trata”, del creador Efraín Heriberto Domínguez Veloz, que se exhibe en esta ciudad patrimonial cubana. Leer el resto de esta entrada »
El Vedado, La Habana: remanso de paz y tranquilidad (+Fotos)
Publicado: julio 20, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Aeropuerto Internacional José Martí, América Latina, Benito Juárez, Calixto García Iñíguez, Caribe, Casa de las Américas, Ciudades Maravillas del mundo, Cuba, cubana, Dubái, El Vedado, Eloy Alfaro, Gina Rey Rodríguez, Hotel Presidente, italiano, José Miguel Gómez, la Avenida de los Presidentes, La Habana, Los Presidentes, Omar Torrijo, Paseo, Premio Nacional de Arquitectura de Cuba, Salvador Allende, Simón Bolívar, suiza New7Wonders Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
La Habana, 20 jul.-El Vedado es uno de los sitios de la capital cubana más admirados por visitantes locales y extranjeros en el que también se erigieron los más lujosos hoteles de una urbes que goza de la satisfacción de haber sido seleccionada el 7 de diciembre de 2014, en Dubái, como una de las siete Ciudades Maravillas del mundo, en el certamen que organiza la fundación suiza New7Wonders. Leer el resto de esta entrada »
Presentado en Camagüey lo más autentico de la cocina y la coctelería regional
Publicado: junio 6, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo, Hotel Camagüey, Aniversario 40 | Tags: Aniversario 40 de la inauguración del Hotel Camagüey, Camagüey, cocina, Cuba, cubana, Encuentro Gastronómico y de Coctelería, Havana Club Patrimonio Cultural de La Humanidad, Héroe Nacional de Cuba, José Martí Ropa Vieja, Pan Patato 1 comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 7 jun.- Lo más autentico o tradicional de la cocina y la coctelería cubana e internacional estuvo presente en el Encuentro Gastronómico y de Coctelería efectuado este lunes aquí en el contexto del aniversario 40 de la inauguración del Hotel Camagüey. Leer el resto de esta entrada »
Intercambian en Camagüey sobre década de Oro de la música universal
Publicado: abril 17, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, centro, Cuarto Encuentro Nacional de Asociaciones y Clubes de la Década Prodigiosa, cubana, occidente, oriente Deja un comentarioTexto y fotos: Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, 18 abr.- El IV Encuentro Nacional de Asociaciones y Clubes de la Década Prodigiosa sesionó durante cuatro días en esta ciudad, con la presencia de representaciones de 19 municipios y nueve provincias del oriente, centro y occidente del país. Leer el resto de esta entrada »
En el Consejo Popular camagüeyano de San Antonio: protagonistas de un gran proyecto
Publicado: marzo 18, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: arroz, Camagüey, cubana, Florida, Partido Comunista de Cuba, San Antonio Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Florida, 18 mar.- En la comunidad rural de San Antonio los habitantes, trabajadores industriales y agrícolas se sienten protagonistas y dueños de los recursos económicos y sociales bajo su salvaguarda para que ni malhechores ni “órdenes” de “arriba” puedan arrebatárselos. Leer el resto de esta entrada »
Conceden a poetisa cubana premio Dama de las Hespérides
Publicado: abril 15, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: caribeña, Cuba, cubana, Cultura, décima, España, Guáimaro, La Habana, Latinoamérica, Murcia, poetisa 3 comentarios
Texto y foto: Lázaro David Najarro Pujol
Guáimaro, Cuba 15 abr (PL) A la poetisa cubana Odalys Leyva, defensora de la prosa Latinoamericana, se le concedió el galardón Dama de las Hespérides, por su contribución a la conservación de las raíces culturales, se conoció hoy aquí. Leer el resto de esta entrada »