Resaltan en tertulia literaria en Camagüey hermandad entre Cuba y las Palmas de Gran Canaria (+Fotos)
Publicado: enero 19, 2019 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Publicaciones | Tags: Camagüey, Casa Madiba, Cuba, Espejo de Paciencia, Nelson Mandela, Nicolás Guillen, Palmas de Gran Canaria, Patrimonio Cultural de la Humanidad, poeta épico Espejo de Paciencia, Poeta Nacional de Cuba, Ramiro Manuel García, Santa María del Puerto del Príncipe, Silvestre de Balboa y Troya, trovador canario Ángel Cuenca, Vida de Silvestre de Balboa y Troya: El canario precursor de la literatura cubana Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 19 ene.- La presencia del escribano Silvestre de Balboa y Troya, precursor de la literatura en Cuba, con su poeta épico Espejo de Paciencia, encierra un mensaje de histórica hermandad entre la mayor de las Antillas y las Palmas de Gran Canaria, firmó en esta ciudad el investigador Ramiro Manuel García, publica hoy el portal de la UNEAC. Leer el resto de esta entrada »
Madiba House, a reverence to equality and inclusion
Publicado: diciembre 5, 2018 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo | Tags: apartheid, Camagüey, Casa Madiba, Compañía Ballet Folclórico de Camagüey, Cuba, Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, Nelson Mandela, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Rumbatá, sudafricano, UNEAC nacional Deja un comentarioCamagüey, Cuba, Dec 5.- The so-called Casa Madiba, a non-state guesthouse, honors African culture, and especially Nelson Mandela (1918-2013), a South African activist who led the anti-apartheid movements. Leer el resto de esta entrada »
Casa Madiba, una reverencia a la igualdad e inclusión (Fotorreportaje)
Publicado: diciembre 5, 2018 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo | Tags: apartheid, Camagüey, Casa Madiba, Compañía Ballet Folclórico de Camagüey, Cuba, Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, Nelson Mandela, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Rumbatá, sudafricano, UNEAC nacional Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.- La llamada Casa Madiba, hostal del sector no estatal, honra la cultura africana, y especialmente a Nelson Mandela (1918 – 2013), activista sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid.
Está ubicada en la calle República, la arteria comercial más importante de la ciudad de Camagüey, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »
Cultura haitiana y afrocubana en Encuentro José Antonio Aponte In Memoriam en Camagüey
Publicado: enero 25, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: afrocubana, África, Bonito Patuá, Camagüey, Casa Madiba, Cuba, Desandann, Embajada de Gambia, Encuentro José Antonio Aponte In Memoriam, haitiana, la Universidad de La Habana, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Santiago de Cuba 2 comentariosMás fotos en facebook.com/Camagüebax
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 25 ene.- Con un recital con lo más autóctono de música y la danza haitiana y afrocubana comenzó anoche el Séptimo Encuentro José Antonio Aponte In Memoriam 2018 que se extenderá hasta mañana 26 en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »
Artista italiana plasma amor que se irradia en la Cuba de raíces africanas
Publicado: mayo 31, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: artista italiana de la plástica Rosanna Napoli, ayor de las Antillas, África, Camagüey, Casa Madiba, centro oriental ciudad caribeña, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Gorée, Héroe Nacional de Cuba, José Martí, la Casa de esclavos, La puerta del no retorno, Nigeria, Océano, Orishá, Patrimonio Cultural de la Humanidad, reina de las aguas, Senegal, Yemayá 1 comentario«No es una casualidad que esté en Camagüey y que pintara esos cuadros de precisos colores simbólicos».
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.-En el amor y colores que se irradian en la Cuba de raíces africanas se inspiró la artista italiana de la plástica Rosanna Napoli en la exposición personal “Youltramare”, que se muestra hoy en esta centro oriental ciudad caribeña, de rojiza piel de barro.
Casi una docena de piezas componen la muestra, todas creadas por la autora, luego de atravesar el océano, en mayo de 2017, mes de las fiestas florales en honor de Flora Mater, diosa de la vegetación y reina de la primavera que se celebra en el Europa. Leer el resto de esta entrada »