Casa Diversidad Cultural de Camagüey y sus joyas patrimoniales (Fotorreportaje)
Publicado: octubre 14, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Históricos, Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Cuba, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Ramón Robirosa, Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol (Leer en Español e ingles)
Camagüey, Cuba, 14 oct.- La Casa de la Diversidad Cultural, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, atesora importantes joyas patrimoniales, entre las que destacan las pinturas murales (ubicadas en las partes superiores de las paredes).
Leer el resto de esta entrada »
Enaltecen aporte de la oralidad a la identidad camagüeyana
Publicado: mayo 26, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural, Comité de Expertos de la Casa del Caribe, Consejo Nacional de Casas de Cultura, Cuba, Día Mundial de África, Día Mundial de la Diversidad Cultural, Diversidad y salvaguarda de sellos identitarios en Cuba, Los Comandos, Manolo Martínez, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Oralidad, Patrimonio Vivo, Por una visión plural de nuestra cultura, Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 26 may.- El singular aporte de la oralidad a la identidad camagüeyana destacó Omar González, director del Proyecto Sociocultural EJO en la Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo, que transcurrió del 21 al 25 de mayo actual en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »
Experto resalta en Camagüey legado cultural inmaterial en comunidades cubanas
Publicado: mayo 25, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural, Comité de Expertos de la Casa del Caribe, Consejo Nacional de Casas de Cultura, Cuba, Día Mundial de África, Día Mundial de la Diversidad Cultural, Diversidad y salvaguarda de sellos identitarios en Cuba, Manolo Martínez, Narradores orales, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Oralidad, Patrimonio Vivo, Por una visión plural de nuestra cultura, Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 25 may.-El legado cultural inmaterial que se aprecia en comunidades cubanas con la integración de niños, adolescente y jóvenes a agrupaciones portadoras de tradiciones como vehiculo de transmisión generacional, destacó en esta ciudad el investigador Rafael Lara González. Leer el resto de esta entrada »
Séptima Jornada de la Diversidad potenciará desde Camagüey el patrimonio inmaterial
Publicado: mayo 19, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural, Comité de Expertos de la Casa del Caribe, Consejo Nacional de Casas de Cultura, Cuba, Día Mundial de África, Día Mundial de la Diversidad Cultural, Diversidad y salvaguarda de sellos identitarios en Cuba, Los Comandos, Manolo Martínez, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Oralidad, Patrimonio Vivo, Por una visión plural de nuestra cultura, Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo Deja un comentarioTexto y foto: Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 19 may.-Con el objetivo de potenciar y mantener vivos las herencias y el patrimonio inmaterial de la nación se efectuará en esta ciudad del 21 al 25 de mayo actual la Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo, con participación extranjera. Leer el resto de esta entrada »
Incentivará por sus atractivos proyecto turístico camagüeyano
Publicado: enero 11, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: “Para vivir Camagüey”, Belkis Cruz Zaragoza, Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural, Ciudad de los Tinajones, Conjunto Artístico Arlequín, directora del Complejo Recinto Ferial, parque Agramonte, patrimonial, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Plaza de San Juan de Dios, Sendero del Arte, UNESCO Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 11 ene.- El producto turístico integrado “Para vivir Camagüey”, que pondrá en practica próximamente la Oficina del Historiador de la Ciudad, incentivará por sus diferencias y atractivos, aseguró en esta urbe patrimonial, Belkis Cruz Zaragoza, directora del Complejo Recinto Ferial. Leer el resto de esta entrada »
Para vivir Camagüey: Nueva propuesta turística de la Oficina del Historiador
Publicado: diciembre 24, 2016 Archivado en: Cuba, Cuba: Sector no estatal, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: “Para vivir Camagüey”, Camagüey, Carlos J Finlay, Casa de la Diversidad Cultural, Centro de Convenciones Santa Cecilia, Centro de Interpretación del Patrimonio, Centro Histórico, Complejo Recinto Ferial, Cuba, Nicolás Guillen, Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Patrimonio Mundial, Plaza de Revolución Ignacio Agramonte y Loynaz, Poeta Nacional, Proyecto sociocultural El Carmen Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 24 dic.-Con el nombre “Para vivir Camagüey”, la Oficina del Historiador de la Ciudad presentó en esta urbe un producto turístico integrado que incorpora a las instituciones culturales de la entidad y al conjunto de atractivos turísticos relevantes. Leer el resto de esta entrada »
Belleza física y espiritual de la mujer en exposición camagüeyana Verano a Crochet
Publicado: julio 8, 2016 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural, Crochet, Patrimonio Cultural de la Humanidad Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 7 jul.,- La belleza física y espiritual que transmiten las mujeres constituye el punto de partida de la exposición Personal Verano a Crochet, de la artesana Tania Hernández Ruiz, que se muestra hoy en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »
En la comunidad camagüeyana de Vilató: Además de pan, casabe
Publicado: marzo 5, 2015 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: América Latina, burenes, Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural, Casabe, Catibía, comunidad rural de Vilató, Cuba, Ejército Libertador, el Caribe, España, Granma, Guantánamo, Holguín, La Habana, Latinoamérica, Puerto de Príncipe, Sierra de Cubitas, Taína cubana Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.- La fabricación de casabe o pan de yuca ha perdurado de generación en generación desde el siglo XIX, en la comunidad rural de Vilató, donde actualmente casi una docena de familias prosigue esa herencia Taína cubana. Leer el resto de esta entrada »
Proyecto expositivo en Camagüey refleja presencia árabe-islámica en Cuba
Publicado: octubre 13, 2013 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Casa de la Diversidad Cultural, Cuba, Unión Árabe de Cuba Deja un comentarioCamagüey, Cuba, 13 de oct (PL) Una exposición con vestuarios, piezas religiosas, documentos y otras evidencias de la presencia árabe-islámica en Cuba se muestra desde hoy en la Casa de la Diversidad Cultural de esta ciudad, ubicada a unos 570 kilómetros al este de La Habana. Leer el resto de esta entrada »