Casa Diversidad Cultural de Camagüey y sus joyas patrimoniales (Fotorreportaje)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol (Leer en Español e ingles)

Camagüey, Cuba, 14 oct.- La Casa de la Diversidad Cultural, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, atesora importantes joyas patrimoniales, entre las que destacan las pinturas murales (ubicadas en las partes superiores de las paredes).

Leer el resto de esta entrada »


Enaltecen aporte de la oralidad a la identidad camagüeyana

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 26 may.- El singular aporte de la oralidad a la identidad camagüeyana destacó Omar González, director del Proyecto Sociocultural EJO en la Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo, que transcurrió del 21 al 25 de mayo actual en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »


Experto resalta en Camagüey legado cultural inmaterial en comunidades cubanas

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 25 may.-El legado cultural inmaterial que se aprecia en comunidades cubanas con la integración de niños, adolescente y jóvenes a agrupaciones portadoras de tradiciones como vehiculo de transmisión generacional, destacó en esta ciudad el investigador Rafael Lara González. Leer el resto de esta entrada »


Séptima Jornada de la Diversidad potenciará desde Camagüey el patrimonio inmaterial

Texto y foto: Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 19 may.-Con el objetivo de potenciar y mantener vivos las herencias y el patrimonio inmaterial de la nación se efectuará en esta ciudad del 21 al 25 de mayo actual la Séptima Jornada de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo, con participación extranjera. Leer el resto de esta entrada »


Incentivará por sus atractivos proyecto turístico camagüeyano

una-estancia-en-el-cafe-ciudad-una-de-las-instalaciones-turisticas-de-mayor-preferencia-de-camaguey

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 11 ene.- El producto turístico integrado “Para vivir Camagüey”, que pondrá en practica próximamente la Oficina del Historiador  de la Ciudad, incentivará por sus diferencias y atractivos, aseguró en esta urbe patrimonial, Belkis Cruz Zaragoza, directora  del Complejo Recinto Ferial. Leer el resto de esta entrada »


Para vivir Camagüey: Nueva propuesta turística de la Oficina del Historiador

centro-de-convenciones

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 24 dic.-Con el nombre “Para vivir Camagüey”, la Oficina del Historiador de la Ciudad presentó en esta urbe un  producto turístico integrado que incorpora a las instituciones culturales de la entidad y al conjunto de atractivos turísticos relevantes. Leer el resto de esta entrada »


Belleza física y espiritual de la mujer en exposición camagüeyana Verano a Crochet

Artesana Tania Hernández Ruiz,

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, 7 jul.,- La belleza física y espiritual que transmiten las mujeres constituye el punto de partida de la exposición Personal Verano a Crochet, de la artesana Tania Hernández Ruiz, que se muestra hoy en esta ciudad. Leer el resto de esta entrada »


Alimento autóctono aborigen en restaurantes camagüeyanos

Casabe presente en el restaurante El Paso
Galería de fotos en Prensa Latina

Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 13 de mar (PL) Diversos restaurantes de está ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad incluyen con acierto el casabe, uno de los alimentos más autóctonos y antiguos que pervive en Cuba, en disímiles platos culinarios, anunció hoy un especialista. Leer el resto de esta entrada »


En la comunidad camagüeyana de Vilató: Además de pan, casabe

Taimí Ruiz y el casabero José Leyva

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.- La fabricación de casabe o pan de yuca ha perdurado de generación en generación desde el siglo XIX, en la comunidad rural de Vilató, donde actualmente casi una docena de familias prosigue esa herencia Taína cubana. Leer el resto de esta entrada »


Proyecto expositivo en Camagüey refleja presencia árabe-islámica en Cuba

La delegación se interesó por los objetos que muestra la salaGALERÍA DE FOTOS

Camagüey, Cuba, 13 de oct (PL) Una exposición con vestuarios, piezas religiosas, documentos y otras evidencias de la presencia árabe-islámica en Cuba se muestra desde hoy en la Casa de la Diversidad Cultural de esta ciudad, ubicada a unos 570 kilómetros al este de La Habana. Leer el resto de esta entrada »