Cobertura periodística en Flota Camaronera: entre la pasión, el peligro y el arrastre bajo la luna (+ Fotos y Video)

Leer con fotos de alta resolución

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/ Leer en Portal de Radio Nuevitas

Camagüey, Cuba, May, 2020.-Cuando Gabino Anselmo Pérez, entonces jefe de Recursos Humanos del Combinado Pesquero e Industrial de Santa Cruz del Sur, me incluía en el despacho para mis salidas a las zonas de pesca en el archipiélago Jardines de la Reina era consciente que se lograrían dos objetivos: la cobertura periodística y el refuerzo a las tripulaciones.

Leer el resto de esta entrada »


Varadero, entre las más populares del Mundo

LEER EN ESPAÑOL E INGLES

Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos tomadas de voyage-prive

Varadero, Cuba, 24 dic.-La playa de Varadero al norte de la provincia cubana de Matanzas, a 140 kilómetros al este de La Habana, sigue clasificando entre  las 25 más populares del Mundo en 2018 y ubicarse en el tercer lugar, según reveló el portal digital tripadvisor.com. Leer el resto de esta entrada »


Vivir Santiago de Cuba (Fotorreportaje)

Celestyal Crystal en la también conocida Ciudad Héroe

Celestyal Crystal en la también conocida Ciudad Héroe

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Santiago de Cuba.- En el Malecón de la ciudad de Santiago de Cuba distinguen numerosas instalaciones gastronómicas, entre ellas este restaurante. Se pueden deleitar platos de los gustos culinarios de los hombres del mar y a la vez contemplar  la terminal de cruceros del puerto Guillermón Moncada. Leer el resto de esta entrada »


Intercambian creadores camagüeyana sobre grabado a color

Intercambian creadores de la UNEAC camagüeyana sobre grabado a color

Intercambian creadores de la UNEAC camagüeyana sobre grabado a color

LEER EN ESPAÑOL E INGLES

Texto y fotos Lázaro D. Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 12 nov.- Con el objetivo de contribuir a ampliar conocimientos relacionados con la técnica de grabar piezas artísticas a color se realizó un taller de intercambio en el municipio de Vertientes, con la participación de creadores del sureño territorio y de la ciudad de Camagüey. Leer el resto de esta entrada »


Cuba: Patrimonio, arquitectura y naturaleza (Fotorreportaje)

Viñales, pinar del Río

Viñales, pinar del Río

LEER EN ESPAÑOL E INGLES

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol*

Por su historia,  valores arquitectónicos, naturaleza y cultura, el archipiélago se encuentra entre los principales destinos turísticos del Caribe, y se habla con propiedad de un modelo sostenible acorde con el medio ambiente. Leer el resto de esta entrada »


Vertientes, bastón fantástico e imaginario de Rodrick Dixon Gently (+Fotos)

Dixon no se detiene en su quehacer creativo

Dixon no se detiene en su quehacer creativo

(Leer en español e ingles)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-Los Doopis, personajes pintorescos del artista de la plástica Rodrick Dixon Gently son muy constantes en la Galería Julián Morales, de la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), calificados por el ensayista Jorge Santos Caballero como “obras salidas de una insólita reflexión marcadas por la imaginería de Jamaica y Cuba”. Leer el resto de esta entrada »


Afirma experto cubano que expedición del Amazona al Caribe unió a unos 400 científicos latinoamericanos y caribeños (+Fotos)

Ángel Graña González
Ángel Graña González
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol (En español e ingles) Camagüey, Cuba, 12 sep.- La expedición del Amazona al Caribe logró unir por primera vez a unos 400 científicos de la región con espíritu bolivariano, afirmó en la ciudad de Camagüey, el Doctor en Ciencias Ángel Graña González, vicepresidente de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre. Leer el resto de esta entrada »

Las primeras ocho villas fundacionales cubanas: una novedosa mirada historiográfica

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba.-Sin tener la intención de presentar el proyecto “Cuba: Las ocho primeras villas fundacionales. Una excusión por el tiempo” al concurso Beca de Creación Literaria Luis Suardíaz, que convoca la filial camagüeyana de la Unión de Escritores y Aristas de Cuba (UNEAC) y mucho menos que se me otorgaría el premio, ya venia antes de 2011 indagando, desde una mirada actual, sobre cómo surgió la isla, sus características. Leer el resto de esta entrada »


Jardines de la Reina, ejemplo en belleza de la geografía cubana (5ta parte y final) (+ Audio)

Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos y fotocopias del autor

Camagüey, Cuba, 13 may.- La biodiversidad marina del Parque Nacional Jardines de la Reina constituye fuente de imprimación y estudios de investigadores, cineastas y artistas de la fotografía confirmó Noel López Fernández, director de centro de buceo AVALON. Leer el resto de esta entrada »


Jardines de la Reina, ejemplo en belleza de la geografía cubana (4ta Parte) (+ Audio)

Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos y fotocopias del autor

Camagüey, Cuba, 12 may.- La existencia en el Parque Nacional Jardines de la Reina de una superpoblación de jutías conga, endémica de la mayor de las Antillas, el más grande de los roedores de la ínsula, testimonian pescadores y especialistas camagüeyanos. Leer el resto de esta entrada »