Publicado: octubre 9, 2021 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Memorias de hombres de ciencia que forjan futuro (1960-2001) | Tags: Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, ¡Che, Ballardo Felipe Morales, Camagüey, Conferencia de Innovadores y Racionalizadores, Cuba, Ernesto Guevara de la Serna, Palacio de los Matrimonios de Camagüey, Soviéticos, Vanguardia Nacional de la ANIR |
Por Lázaro David Najarro Pujol
Ballardo Felipe Morales, unos años después de surgir la otrora Conferencia de Innovadores y Racionalizadores, se incorporó a la organización. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: octubre 9, 2021 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Memorias de hombres de ciencia que forjan futuro (1960-2001) | Tags: Administración Central del Estado, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, ¡Che, Camagüey, Conferencia de Innovadores y Racionalizadores, Cuba, Ernesto Guevara de la Serna, Ferrocarriles de Camagüey, Guillermo Pérez Sánchez de Corcho, la Isla de Cuba, Primer Congreso de la ANIR, Santa María del Puerto del Príncipe, Tinajón, Vanguardia Nacional de la ANIR |

Por Lázaro David Najarro Pujol
“La ANIR está en una etapa de plena madurez, tanto en sus tareas como en el sentido político, con conceptos muy claros sobre el contenido del trabajo de la organización que no solo habla de innovar y racionalizar, sino de introducir y generalizar, y aplicar la ciencia y la técnica en cada puesto de trabajo” –José Ramón Balaguer en Balance Anual de la ANIR 1999.[1]
La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), surge como consecuencia de las aspiraciones de cientos de hombres y mujeres que interpretaron el pensamiento creador del Comandante Ernesto (Che) Guevara de la Serna.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: mayo 12, 2018 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación de Pedagogos de Cuba, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Brigadas Técnicas Juveniles, Camagüey, Centro de Convenciones Santa Cecilia, Ciencias Médicas, Ciudad de los Tinajones, Convención Tecno-Salud Camagüey 2018, Cuba, Fidel Castro Ruz, Forum de Ciencia y Técnica, Ignacio Agramonte Loynaz, líder histórico de la Revolución cubana, México, Sociedad Cubana de Enfermería |

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 12 may.- Con la convicción de que la ciencia debe estar en función del mejoramiento humano y a la utilidad de la virtud se desarrolló del 10 al 11 de mayo actual en esta Ciudad de los Tinajones, la Convención Tecno-Salud Camagüey 2018, con la participación de más de 170 delegados cubanos y de la Universidad Autónoma de México. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: mayo 10, 2018 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Asociación de Pedagogos de Cuba, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Brigadas Técnicas Juveniles, Camagüey, Centro de Convenciones Santa Cecilia, Ciencias Médicas, Ciudad de los Tinajones, Convención Tecno-Salud Camagüey 2018, Cuba, Forum de Ciencia y Técnica, Ignacio Agramonte Loynaz, México, Sociedad Cubana de Enfermería |

Convención Tecno-Salud Camagüey 2018.
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 10 may.- Con el objetivo de propiciar el intercambio entre profesionales de la salud a partir del análisis de aspectos relacionados con la práctica asistencial, docente e investigativa vinculados a las Ciencias Médicas, sesiona en la Ciudad de los Tinajones, la Convención Tecno-Salud Camagüey 2018. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: noviembre 5, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Memorias de hombres de ciencia que forjan futuro (1960-2001) | Tags: Antonio Cammañ Álvarez, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Eduardo Piñeiro Terrero, EE.UU, El socialismo y el hombre en Cuba, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, Fidel Castro Ruz, Guerrillero Heroico, Guillermo Sánchez Pérez de Corcho, Juan Reyes Viamontes, La Habana, Máximo Steere del Pino, Miguel Ángel Martínez, Ministerio de Industria, Orlando García Canino, Planta de Tejas Infinitas de Camagüey, Revolución Cubana, Rolando Rodríguez Galván |
Por Lázaro David Najarro Pujol/Fotos arcivo y autor
Camagüey, Cuba.-La historia del movimiento de inventores en la ciudad de Camagüey se inicia en los primeros meses de 1962. También desde el oriente y el occidente del país arriban a la tierra del Mayor General Ignacio Agramonte cientos de obreros, técnicos y especialistas para contribuir a la industrialización de la urbe y la construcción de confortables repartos. Por ello la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe está vinculado a otros territorios.
Para contar esta historia es obligado hacer referencia a un hombre que aportó su inteligencia y cuantiosas horas de su descanso al movimiento innovador: Rolando Rodríguez Galván. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: octubre 4, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo | Tags: Antonio Cammañ Álvarez, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Eduardo Piñeiro Terrero, EE.UU, El socialismo y el hombre en Cuba, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, Fidel Castro Ruz, Guerrillero Heroico, Guillermo Sánchez Pérez de Corcho, Juan Reyes Viamontes, La Habana, Máximo Steere del Pino, Miguel Ángel Martínez, Ministerio de Industria, Orlando García Canino, Planta de Tejas Infinitas de Camagüey, Revolución Cubana, Rolando Rodríguez Galván |
Por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.-Recordé al instante a Máximo Steere del Pino [[1]], cuando leí por primera vez aquel memorable discurso pronunciado por el Comandante Ernesto Che Guevara en la Plenaria Azucarera en Camagüey, en el que hacia referencia a cómo debía ser el hombre del futuro: «… tendrá que ser de corazón tan sencillo como el hombre de hoy… »
Lamentablemente no lo pude conocer en vida, sino a través de las anécdotas de los compañeros que junto a él se adentraron en el maravilloso universo de las inventivas. Era un hombre de una actitud extraordinaria, de hablar pausado. Se desempeñó como asesor técnico de la actual Empresa Constructora de bombas de agua «Alejandro Arias» de Camagüey, perteneciente al Ministerio de la Industria Sidero-Mecánica. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: octubre 3, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Antonio Cammañ Álvarez, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Eduardo Piñeiro Terrero, EE.UU, El socialismo y el hombre en Cuba, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, Fidel Castro Ruz, Guerrillero Heroico, Guillermo Sánchez Pérez de Corcho, Juan Reyes Viamontes, La Habana, Máximo Steere del Pino, Miguel Ángel Martínez, Ministerio de Industria, Orlando García Canino, Planta de Tejas Infinitas de Camagüey, Revolución Cubana, Rolando Rodríguez Galván |
Por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.- La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR)[1], en la ciudad de Camagüey se constituyó –de forma oficial como en todo el país y cumpliendo un acuerdo del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el 8 de octubre de 1976, pero que tuvo sus antecedentes en aquel entusiasta ejercito de inventores comandados por Ernesto Che Guevara.
Eduardo Piñeiro Terrero es testigo de esos tiempos de creación:
“Poco antes de formalizarse –como organización registrada– lo que es ahora la ANIR funcionó en el municipio de Camagüey y bajo la dirección de Máximo Steere del Pino y Álvaro Vázquez Galego. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: octubre 2, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Memorias de hombres de ciencia que forjan futuro (1960-2001) | Tags: Antonio Cammañ Álvarez, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Eduardo Piñeiro Terrero, EE.UU, El socialismo y el hombre en Cuba, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, Fidel Castro Ruz, Guerrillero Heroico, Guillermo Sánchez Pérez de Corcho, Juan Reyes Viamontes, La Habana, Máximo Steere del Pino, Miguel Ángel Martínez, Ministerio de Industria, Orlando García Canino, Planta de Tejas Infinitas de Camagüey, Revolución Cubana, Rolando Rodríguez Galván |

Por Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 2 oct.- El 8 de octubre de cada año se rinde homenaje póstumo a Ernesto (Che) Guevara de la Serna, quien forjó en Cuba el movimiento de inventores, cuyos integrantes, junto al pueblo, formaron la sólida armazón de individualidades que caminaron hacia un fin común.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado: octubre 1, 2017 | Autor: Lázaro David Najarro Pujol | Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Antonio Cammañ Álvarez, Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Cuba, Eduardo Piñeiro Terrero, EE.UU, El socialismo y el hombre en Cuba, Ernesto (Che) Guevara de la Serna, Fidel Castro Ruz, Guerrillero Heroico, Guillermo Sánchez Pérez de Corcho, Juan Reyes Viamontes, La Habana, Máximo Steere del Pino, Miguel Ángel Martínez, Ministerio de Industria, Orlando García Canino, Planta de Tejas Infinitas de Camagüey, Revolución Cubana, Rolando Rodríguez Galván |

El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia.- Fidel Castro Ruz[1]
Camagüey, Cuba.-Un grupo de testimonios y documentos relacionados con los iniciadores del movimiento de inventores residentes en la ciudad de Camagüey recoge la compilación Memorias de hombres de ciencia que forjan futuro (1960-2002), que publicamos desde hoy en homenaje a Ernesto Che Guevara, presidente de honor de la ANIR, en ocasión del aniversario 50 de su caída en combate en Bolivia. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esta publicación:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...