La diversidad cultural en la obra de artista camagüeyano de la plástica (+ Podcast)

Por Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 21 may.- La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 2002 el 21 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, tras la adopción de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural en 2001. Leer el resto de esta entrada »


Festejan en Camagüey Día Mundial de la Diversidad Cultural

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 21 may.- El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo se festejó hoy en esta centro oriental ciudad cubana, con un encuentro en el que corrieron miembros o descendientes de comunidades africanas, caribeñas, asiáticas y europeas radicadas en la región. Leer el resto de esta entrada »


Prosiguió hoy en Camagüey programa por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (+Fotos)

Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 3 abr.- El programa por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo prosiguió hoy con una acción cultural en la Plaza de los Trabajadores, en el centro histórico de esta ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »


Estaba seguro de la victoria de Cuba en la ONU, afirma crítico camagüeyano de cine

armando-perez-padron-obsequia-uno-de-sus-libros

Texto y foto Lázaro David Najarro Pujol

Camagüey, Cuba, 28 oct.- La seguridad de la victoria de la isla tras presentar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Resolución Necesidad de ponerle fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, expresó aquí el crítico camagüeyano de cine Armando Pérez Padrón. Leer el resto de esta entrada »


Acciones en Camagüey por Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Acciones en Cuba  por Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (3)

Camagüey, Cuba, 2 abr.-Diversas acciones culturales se desarrollaron hoy aquí por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde prevaleció el color azul, identificativo del trastorno neurológico que se manifiesta en uno de cada 150 niños en el mundo. Leer el resto de esta entrada »