Alcanza complejo hotelero camagüeyano alto nivel de ocupación de turistas extranjeros
Publicado: abril 26, 2016 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Alemania, arquitectura, Avellaneda, Camagüey, Camino de Hierro, Complejo Hotelero Camagüey Ciudad, Cuba, Cubanacán, el Marqués, Estados Unidos, Francia, hostales, Hoteles E, Italia, La Habana, Miami, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Santa María, Santa María del Puerto del Príncipe, Santiago de Cuba, Trinidad Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 26 abr.- Un alto nivel de ocupación y satisfacción de los clientes alcanza en lo que va de año el Complejo Hotelero Camagüey Ciudad, del grupo Cubanacán reveló en esta urbe el director general de esa entidad turística, Juan José Díaz. Leer el resto de esta entrada »
Expertos estimularán desde Cuba prácticas innovadoras infancia-ciudad
Publicado: marzo 22, 2015 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: arquitectura, Camagüey, Cuba, Cultura de paz, derechos humanos, Ecología, Educación para el desarrollo, Encuentro Internacional Participando Infancia y Ciudad 2015, género, Ingeniería civil, Movilidad, salud, Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 22 mar.-El Encuentro Internacional Participando: Infancia y Ciudad 2015 se desarrollará del 30 del actual marzo al primero de abril en esta urbe para promover prácticas innovadoras en la concepción de la relación infancia-ciudad, confirmó hoy la comisión organizadora. Leer el resto de esta entrada »
Mostrarán en Camagüey colección plástica italiana Sueños sobre porcelana
Publicado: marzo 26, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: América, arquitectura, artista italiana de la plástica Antonella Falcioni, Camagüey, Cuba, cubanos, Europa, italiana, La Habana, patrimonio, porcelanda Deja un comentario
Texto y foto: Lázaro David Najarro Pujol
La sala de exposiciones transitorias del Museo Provincial Ignacio Agramonte, en Camagüey, que atesora la segunda colección más importante de pintura del país, mostrará al público una compilación de la obra de esta creadora.
Leer el resto de esta entrada »
Resaltan dimensión universal de la Avellaneda
Publicado: marzo 19, 2014 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba | Tags: arquitectura, Avellaneda, Camagüey, coloniales, Cuba, cubana, escultura, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Humanidad, literatura, monumento, patrimonio, poetisa 1 comentario
Camagüey, Cuba, 18 mar .- La dimensión universal de la poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda resaltó hoy en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, el estudioso Luis Álvarez, en ocasión de las festividades por el aniversario 200 de su natalicio. Leer el resto de esta entrada »
Emplazarán en Camagüey escultura monumentaria a la Avellaneda en su bicentenario
Publicado: marzo 18, 2014 Archivado en: Cuba, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: arquitectura, Camagüey, coloniales, Cuba, cubana, escultura, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Humanidad, literatura, monumento, patrimonio, poetisa 1 comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 18 mar (PL) La escultura monumentaria a la poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda (2.20 metros de altura), se colocará en la calle que lleva su nombre en esta ciudad cubana, informó hoy el Sectorial Provincial de Cultura. Leer el resto de esta entrada »
Naturaleza y patrimonio convergen en proyecto pictórico camagüeyano
Publicado: febrero 18, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: arquitectura, Camagüey, Cuba, La Habana, Patrimonio de la Humanidad, Santa María del Puerto del Príncipe Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 18 feb.- La naturaleza y la arquitectura convergen en la exposición Tú, el arte y yo, de los artistas Dianadys Moronta y Enrique Murga que se puede apreciar hoy y hasta finales del venidero marzo en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »
Miradas retrospectivas del patrimonio camagüeyano desde el arte
Publicado: febrero 11, 2014 Archivado en: Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: arquitectura, Camagüey, cerámicas, Cuba, esculturas, patrimonio, Plástica Deja un comentarioTexto y foto Lázaro David Najarro
Camagüey, Cuba 11 feb (PL) Una trayectoria retrospectiva de la arquitectura y la historia destaca en la exposición colectiva Miradas desde el Camagüey, abierta al público en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad,y en la que participan 24 artistas de la plástica. Leer el resto de esta entrada »
Potencial Turístico de la provincia Cubana de Matanzas
Publicado: diciembre 13, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo | Tags: arquitectura, Atenas de Cuba, Caribe, Cuba, Matanzas, Playa Azul, Varadero Deja un comentarioUn análisis desde el punto de vista descriptivo y fruto de una paciente labor de búsqueda tanto en fuentes pasivas como a través de recorridos por lugares de interés turístico de la región pretendemos demostrar el potencial turístico de Matanzas, especialmente en la capital provincial (con una población estimada de 115 000), y su correcta explotación teniendo en cuenta la protección del medio ambiente y contribución al desarrollo económico de la demarcación. No obstante surge una interrogante: ¿La ciudad de Matanzas explotará todo el potencial turístico que posee? Leer el resto de esta entrada »
Nueva Gerona. Isla de la Juventud: Arquitectura sencilla y sus calles tapizadas de adoquines.
Publicado: abril 15, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: arquitectura, Cuba, Galería de Arte Universal, Plaza Isabel II, primeras basílicas, Surgidero de Batabanó 7 comentariosLevantar cuantas columnas derribaron las ráfagas y las aguas es la premisa de los hombres y mujeres de esa ínsula ubicada a unos 100 kilómetros del Surgidero de Batabanó, que apuestan siempre por tornarla bella.
Los habitantes de Nueva Gerona, la capital de la Isla de la Juventud, al sur de Cuba (hacia el occidente), trabajan denodadamente, contra vientos y huracanes, en la preservación de su arquitectura. Leer el resto de esta entrada »