A debate en Camagüey, ciudad que construimos y la que vivimos
Publicado: noviembre 28, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Adela García Yero, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Construido, Cuba, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Pluralidades, Unión de Escritores y Artistas de Cuba Deja un comentarioPor Lázaro D. Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 27 nov.- La ciudad que construimos y la que vivimos es el tema del espacio de reflexión Pluralidades que se efectuará el venidero 4 de diciembre en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en esta ciudad patrimonial (UNEAC). Leer el resto de esta entrada »
Insta proyecto pictórico camagüeyano a una mirada interior de cada ser humano (+Fotos)
Publicado: noviembre 26, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Adela García Yero, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Construido, Cuba, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Pluralidades, Unión de Escritores y Artistas de Cuba Deja un comentarioLEER EN ESPAÑOL E INGLES
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 26 nov.-A una mirada interior de cada ser humano instan las obras de ocho creadores camagüeyanos de la filial de Artes Plástica de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en la exposición colectiva La realidad y la pertenencia, que se exhibe en esta ciudad cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Leer el resto de esta entrada »
Resaltan diversidad y riqueza de espacios públicos urbanos camagüeyanos
Publicado: marzo 7, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo | Tags: Adela García Yero, Camagüey, camagüeyanos, Cuba, Ignacio Agramonte Loynaz, Jorge Alberto Pereda García, Nacional, Nicolás Guillen, Patrimonio Cultural de la Humanidad, plazas, plazuelas, Universidad de Camagüey Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 7 mar.-La diversidad y riqueza de espacios públicos urbanos camagüeyanos reconocieron en esta ciudad los investigadores Adela García Yero y Jorge Alberto Pereda García. Leer el resto de esta entrada »