Prosiguen en Camagüey sesiones teóricas del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica (+Fotos)
Publicado: marzo 4, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Leer el resto de esta entrada »
Taller Nacional de la Crítica Cinematográfica: 30 años de perseverancia (+Fotos)
Publicado: marzo 3, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol /Ver fotos en Galerias / Toma I / Toma II/ Toma III/ Toma IV/ Toma V/ Toma VI y final
La ciudad Camagüey, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad, vuelve a ser capital cubana de la Crítica Cinematográfica (del 1ro al 4 de marzo), al cumplirse treinta años de perseverancia del evento teórico más importante del séptimo arte en el país.
Como en la primera edición efectuada en 1993, en plena crisis económica en la ínsula y a propuesta de Juan Antonio García Borrero, concurren prestigiosas personalidades del cine en la Mayor de las Antillas, entre las que resaltan Fernando Pérez, Alejandro Gil, Jorge Luis Sánchez y Luciano Castillo.
Leer el resto de esta entrada »
Una Isla de sabores, colores y aromas: Alcance universal de la culinaria cubana (+Fotos)
Publicado: marzo 1, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Hotel Camagüey, Aniversario 40, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
La gastronomía cubana distingue por su autenticidad, sabores, colores, aromas y texturas. Es única y universal. Constituye arte y pasión. Por derecho ganado a través de los años deviene Patrimonio de la nación, heredada de los aborígenes que poblaron la Mayor de las Antillas, entre otras culturas.
Rolando Carmenates Basulto, especialista de la Asociación Culinaria en la provincia de Camagüey explicó que un grupo de chefs de cocina agramontinos (la mayoría jóvenes), elaboraron disimiles platos, de los que fueron seleccionado los más sobresalientes para participar en el Encuentro Nacional de Técnicas Gastronómicas.
Leer el resto de esta entrada »
Nuevo Periodismo Radiofónico, un manual para hacer y pensar la radio (+ Fotos)
Publicado: febrero 26, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, La isla y el mar, Publicaciones Deja un comentario
Por Idaylen Rodríguez Rodríguez /Radio Cadena Agramonte) Fotos Oscar Viñas Ortiz y Lázaro David Najarro Pujol
El manual teórico – práctico Nuevo Periodismo Radiofónico del periodista y escritor Lázaro Najarro Pujol llega en su tercera edición ampliada con contenidos didácticos pensados en su mayoría para los estudiantes de las carreras de Periodismo, Audiovisuales y Comunicación Social.
En sus más de 200 páginas profundiza en las formas de hacer periodismo para la radio, el uso correcto de los diferentes géneros y ofrece recursos para enriquecer la producción del material comunicativo final.
Leer el resto de esta entrada »
Emociones, nostalgia y gratitud en proyección en Camagüey del documental Retorno (+Fotos)
Publicado: febrero 21, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba.-Muchas emociones tuvo en Camagüey la actriz cubana Blanca Rosa Blanco (1972) en la presentación del documental Retorno (2023), filme que profundiza en entorno a la migración entre Cuba y España.
Emociones porque fue recibido con mucha admiración y amor en la Casa de Cultura Ignacio Agramonte, de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad, por un grupo de descendientes canarios que residen en esta urbe colonial cubana, a unos 573 kilómetros al este de La Habana.
Leer el resto de esta entrada »
Rosita Fornés: Como una virgen escapada de un lienzo (+Fotos)
Publicado: febrero 20, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Internacionales, La isla y el mar 2 comentarios
Rosita no solo era la artista con la excelencia demostrada de su arte, sino que también la envolvía una aureola de humanidad, de modestia y sencillez, que calaba en el corazón de los que la conocían…
Por Lázaro David Najarro Pujol
A la Fornés la perpetuarán las futuras generaciones. No tuve esa dicha de relacionarme personalmente con la vedette. Nunca coincidimos, pero seguía sus presentaciones.
Leer el resto de esta entrada »
En Nuevo periodismo radiofónico: El factor decisivo de la creatividad (+Fotos)
Publicado: febrero 15, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario
Por Oscar Viñas Ortiz
El libro NUEVO PERIODISMO RADIOFÓNICO, de Lázaro David Najarro Pujol, con edición de Bárbara Castillo Pedroso y diseño de Luis García Casariego y presentado en la Casa del Alba, en La Habana, en el contexto de la Feria Internacional del Libro 2023, tuvo su `primera edición en 2007 por la Editorial Pablo de la Torriente, de la Unión de Periodista de Cuba (Upec).
Una segunda versión estuvo a cargo de la Editorial deauno.com, de Argentina y, esta es la tercera edición, ampliada, (237 páginas), corregida y con un mayor nivel de teorización y actualización, donde están contemplados puntos de vista, muestras, vivencias propias, búsquedas, consultas e intercambios con especialistas del medio, cubanos y extranjeros, para poder confrontar resultados y, finalmente, como siempre dice Taladrid. SACAR NUESTRAS PROPIAS CONCLUSIONES.
Leer el resto de esta entrada »
Abogan en Cuba por una Comunicación Social inclusiva y científica (+Fotos)
Publicado: febrero 10, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarroi Pujo
Camagüey, Cuba.-La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) está inmersa en el proceso de preparación de su Séptimo Congreso que se desarrollará en la Habana el 24 de junio próximo, convocado en una compleja coyuntura internacional marcada por la crisis económica y las pretensiones de occidente de imponer su hegemonía y cultura.
La presidenta nacional de ACCS, Rosa María Pérez Gutiérrez, resaltó en Camagüey, el protagonismo mantenido por la organización y reconocido por las máximas autoridades del país. Enfatizó en los valores de la comunicación social con bases científicas y como recurso estratégico de la nación.
Leer el resto de esta entrada »
Homenaje de la Uneac: El último de los grandes (+Fotos)
Publicado: febrero 6, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Un homenaje póstumo musical tributó el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), al prestigioso pianista y compositor agramontino Jorge González Allué (1910- 2001), en el aniversario 113 de su natalicio que se recuerda este 11 de enero.
Sergio Morales Vera, presidente de la vanguardia artística en el territorio resaltó la trayectoria del autor de la canción Amorosa Guajira, una obra musical que trasciende su tiempo y escrita en julio de 1937.
Leer el resto de esta entrada »
Camagüey, ciudad en la que vivimos: Aniversario 509 (+Fotos )
Publicado: febrero 4, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, Internacionales, La isla y el mar, Las primeras villas cubanas Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Artesanos Camagüeyanas interactúan tanto con visitantes foráneos como lugareños en una urbe que del 2 al 7 de febrero festeja el aniversario 509 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Como cada año, los creadores de la filial agramontina de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acca), muestran sus habilidades a los transeúntes que recorren la histórica Plaza de los Trabajadores, en el centro histórico de la ciudad (Patrimonio Cultural de la Humanidad)..
Leer el resto de esta entrada »