Del autor






Lázaro David Najarro Pujol (Santa Cruz del Sur, 29 de diciembre de 1954). Licenciado en periodismo. Es miembro del Consejo Editorial de las Publicaciones Científicas del Centro de Investigación de las Ciencias Turísticas de la Universidad de Especialidades Turísticas, CICTUCT, Quito, Ecuador e investigador adscrito honorario de esa institución. Actualmente jubilado. Colabora de forma sistemática con el portal nacional de la UNEAC.
El 2020 ha sido el más fructifico de su vida como creador al publicar seis libros, entre ellos Cuba: Una excursión por el Tiempo. Tomo I. Las primeras ocho villas fundacionales. Referencias para el viajero (Premio Beca de Creación Literaria Luis Suardiaz, 2018), traducido al francés, portugués, italiano, ingles, polaco, holandés y alemán, todas a cargo de la Editorial Académica Española.
Las otras obras publicadas en 2020 resultaron: Detrás del espacio de Cristal (Novela); Vientos del Sur. Relatos de los Canarreos (Relatos), Nuevitas: donde nació Puerto del Príncipe (Relatos, crónicas, leyendas), traducido a nueve idiomas, entre ellos el ruso; La Covi-19: Un enemigo invisible. Cuba un referente mundial en la lucha contra la epidemia (compilaciones de los trabajos periodísticos publicados en sitios digitales cubanos y de Colombia en los primeros diez meses de la epidemia. También traducido a siete idiomas.
El sexto libro se trata del Poniente al crepúsculo, que es el Tomo II de la obra Cuba: Una excursión por el tiempo…
Todos esos libros, menos la novela, incluyen colecciones fotográficas originales.
Además recibir importantes reconocimientos en el II Concurso Literario y Fotográfico 2020 “Por los Océanos II”.
Se tratan del texto para prólogo y/o epílogo “Un paisaje único en el sur de Camagüey” (Diploma de Honor), el minicuento “Magnitud de coral” (Reconocimiento Especial) y la fotografía “Excursión a playa Bonita” (Reconocimiento Especial), entre más de 270 obras de 19 países de América, Europa y Asia. Se suma Diploma de Honor por la promoción en sitios digitales de Cuba y el mundo, del concurso.
El Minicuento, la fotografía y el prologo forman parte de la antología “Por los Océanos II”. que contiene los microrrelatos, minicuentos, poesías y fotografías congratulados en el referido concurso convocado desde Uruguay, y que salio a la luz en la edición de 2020, auspiciada por la organización Sea Shepherd.
La selección aborda las temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la fauna y la interacción del hombre con esos elementos, tanto positiva como negativamente.
Igualmente, las fotografías Una vegetación propia del Ballenato y Espectacular Belleza en medio del mar, dos instantáneas que resaltan por el verdor de las tres islitas de la Bahía de Nuevitas y el azulado mar fueron nominadas a la Plaqueta Dorada, en el XXIX Certamen Internacional Artes y Letras, al que concurrieron cinco mil 200 creadores de todo el mundo.
Los cayuelos son conocidos en el imaginario de sus pobladores como los Tres Ballenatos: Mayor, Medio y Pequeño. Es un paisaje único que forma parte de los elementos identitarios de la norteña localidad camagüeyana.
El portal argentino FotoRevista, premió en 2020, las instantáneas Los Tres Ballenatos, inspiración de creadores y Ballenato del Medio, Nuevitas.
Todos los libros traducidos del autor:
En su vida profesional ha obtenido asimismo más de 40 premios y menciones en concursos periodísticos, literarios, fotográficos y festivales nacionales de la radio, tales como: Mención Especial en el concurso literario 26 de Julio de las FAR (1999); Gran Premio Nacional de la Radio (2000); Segundo Premio de Testimonio del Concurso Rolando Escardó de la UNEAC convocado en Camagüey (2005); Premio Internacional de Periodismo 2006 de la Revista Cultural MIRA; Primer Premio de Testimonio 2008 del Concurso aniversario 40 del Taller Literario Rubén Martínez Villena de Camagüey, y Mención de Honor en Narrativa III Concurso Internacional de Poesía y Narrativa Libro Digital Uniendo Fronteras 2011. Además, Primer Premio en Periodismo digital, diseño y fotografía del Concurso Provincial de Periodismo Camagüey, 2012. Estuvo entre los 10 finalistas del VII Premio Internacional Vivendia-Villiers de Relato, con Muchachos de los Canarreos.
Autor de una docena de libros. Entre sus libros se cuentan igualmente: Emboscada (Editorial Ácana, 2000); Tiro de gracia (Editorial Ácana, 2000); Nuevo periodismo radiofónico (Editorial Pablo de la Torriente Brau, 2007); Periodismo y realización radiofónicos (Editorial Adeuno.com, Argentina, 2010); Reina de las Antillas: Una excursión por el tiempo (Latin Heritage Foundation, 2012), y Cuba: sus cayos, parques naturales y sitios marítimos excepcionales (Editorial Académica Española, Mayo 15, 2012).
Recibió la Distinción 500 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Camagüey. En octubre de 2014 se le otorgó la Distinción Casa Iberoamericana por su cobertura periodística antes, durante y después de la XX Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
Asimismo participó como autor en el VIII Taller Internacional Medio Ambiente-Sociedad, “La formación cultural ambiental desde el pensamiento latinoamericano y cubano”, convocado por el Instituto de Filosofía del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, con el proyecto de investigación Cuba: sus cayos, parques naturales y sitios marítimos excepcionales, el cual fue publicado en el CD Sociedad, Entorno-Cuba II, con registro ISBN-978-959-7197-10-2.
Es autor de las exposiciones fotográficas: “Villas y maravillas cubanas”, 2019 y
“El artista y la ciudad”, 2020.
Blog del autor: CamagüebaxCuba
E-mail davidnajarropujol@yahoo.es
Lázaro gratamente sorprendida de tu blog, premios y publicaciones me permito felicitarte y espero seguir en contacto. atte Martha
Muchas gracias Martha Zárate. Estamos a su disposición siempre.
Cada vez que profundizo en su quehacer literario y profesional aumentan mis deseos de cada día aprender un poco más del maravilloso mundo del periodismo, gracias por continuar con la obra maravillosa de transmitir sus conocimientos, que de mucho sirven a esta generación que recién se forma en nuestro fascinante medio de comunicación .
Lo poco que he aprendido de Radio siempre estaré dispuesto a transmitir a las nuevas generaciones. De los que surgen ahora también se aprende mucho.
najarro te deseo muchos éxitos en tu carrera profesional vas por buen camino
Gracias amigo.
Hola Lázaro Usted es una persona interesante, quiero leer el libro, espero que me va a atraer …….
Gracias Ludmila. Espero que si. Le propongo dos que puede realizar la solicitud por INTERNET:
Reina de las Antillas: Una excursión por el tiempo: http://www.amazon.com/Reina-las-Antillas-excursi%C3%B3n-Spanish/dp/0615590268
Y Cuba: sus cayos, parques naturales y sitios marítimos excepcionales: http://www.amazon.co.uk/Cuba-excepcionales-sostenible-estrategia-desarrollo/dp/384847848X
felicidades hermanos cubanos pais de hombres pujantes y gente intelectual insuperables llenos de creatividad, no existe embargo cuando los ideales hablan por sus obras feliciades desde bolivia con mucho respeto y admiración
si se puede saludo a los doctores de la brigada cubana que estuvieron en casa en la campaña operación milagro en puerto quijarro – bolivia
willy
Muchas gracias…Espero que los doctores lean tu agradecimiento y saludos
Willy, su saludo a los médicos cubanos que estuvieron Operación Milagro en Puerto Quijarro, Bolivia lo he transmtido a través de Twitter…Espero que por alguna via lo puedan leer….Gracias
Hola, creci en Santa Cruz de Sur y recuerdo mi niñez escuchando su nombre en la emisora local, mi padre siempre hablaba bien de usted y con mucho respeto. Muchas felicidades por sus logros. De que manera pudiera adquirir sus libros???
saludos
Gracias por sus palabras. Para más información de cómo adquirir el libro sobre Santa Cruz del Sur visite el siguiente sitio: http://www.elaleph.com/libro/Suenos-y-turbonadas-de-Lazaro-David-Najarro-Pujols/51196/
parabens tu é um orgulho para seu pais
Sr. Najarro Pujol, he dejado un mensaje en otra página intentando contactar con Manuel Villabela. Sólo será necesario que le digan que el tataranieto de Creto Gangá está trabajando sonre el guión de un documental dedicado al personaje. Gracias. Contacto: juarkez@hotmail.com
Hola, ya me comuniqué con Manauel Villabella y él le responderá su mensaje posteriormente, que muchas gracias por la información.
DE TUS EXITOS Y DE TU TESON TODOS LOS Q TE CONOCEMOS NOS SENTIMOS ORGULLOSOS,ERES EL ESTEREOTIPO DEL HOMBRE Q C PROPONE Y TODO LO DA POR SU CONSISTENCIA,DE TUS ORIGENES A TU ACTUALIDAD VA UN TRECHO LLENO DE SACRIFICIOS Y SABIDURIA,Q DIOS T BENDIGA NO RES UN PERIODISTA DE BARRIO LO SE /ERES DE CUBA Y DEL MUNDO ,TU EJEMPLO DE PERIODISMO NO LIMITADO Y EN BUSCA DE LA ETERNA VERDAD ES LA BRUJULA A SEGUIR/////BENDICIONES Y PA LANTE//////TONY BLANCO/////DESDE LA CURVA DE LA PLAYA////
Esas palabras solo salen del corazón de un amigo, de un hermano quien muchas veces me ofreció su hogar…Gracias
ME QUITO EL SOMBRERO ANTE UN HOMBRE COMO USTED.MIS HUMILDES FELICITACIONES PROFESOR DE PROFESORES.
Gracias…No para tanto, en todo caso yo me quito el sombrero…Un abrazo
Hola Lazaro, aprecio todos tus articulos, yo soy sobrino de Hilario Garcia Benitez(Camaguey), creo que se conocen, quisiera saber la posibilidad que le hagas llegar mis saludos, pues he perdido contacto con el desde hace 3 años.
Te lo agradecere con el alma…
Saludos!
Gracias amigo… Te diré que Hilario García se encuentra ahora en la Univesidad de Camagüey, en cuanto lo pueda localizar le comentaré.
Un saludo Lázaro recuerdo cuando trabajabas en La isla y me ayudase con unas canciones mexicanas nací cerca de ahí en Victoria de Las Tunas.
Tu apellido me es conocido. Lo de la canción, imaginate han pasado muchos años. Gracias por comentar
Nós do Favela Mundo agradeçemos o carinho e atenção que nos foram dadas nas Romerias de Mayo. Muito grata!
El Proyecto Favela Mundo es digno de reflejar y seguir
Hermano un abrazo escribeme al correo, te dejo un apreton de manos Hasta la Victoria Siempre
Gracias por visitar mi blog y fue un placer comenzar a recorrer el tuyo!! Feliz Año Nuevo 2015 que se abre con muchas nuevas esperanzas!!!
mUCHAS GRACIAS. FELIZ AÑO 2015
Igualmente para Ud. mucha salud y exitos en su vida profesional, todavia recuerdo la vez que me hiciste un casette de Cuco Sanchez, en Isla de PInos, saludos.
Qué memoria tienes Oliver…. Yo no recuerdo eso… Muchas felicidades y exitos en 2015-
què interesante y valiosa tu trayectoria…amigo!
Desde Rosario, Argentina, te saludo ….
Gracias Carmela… Un abrazo desde Cuba,
Najarro:Por cuestiones familiares y posteriormente laborales estuve muy ligado al Mcpio Santa Cruz del Sur,te recuerdo perfectamente cuando eras periodista de la radio…Gracias a tus indicaciones me pude comunicar con los Organizadores del Congreso Orthopedico Camaguey 2015 donde participare,…nos vemos en Septiembre en la Tierra….Saludos ..Esteban Navarro
Si, era uno de los municipios más productivo del país y por él transitaron miles de especialistas de todo el país. Contaba, además de la Industria Pesquera con tres centrales azucareros y fue uno de los primeros en contar con el servicio del ferrocarril.
Najarro:Debieramos incluir en el desarrollo de Sta Cruz del Sur q ese Munipicio fue clave en la formacion del Ejercito Juvenil del Trabajo,q tanto ayudo politica y economicamente a muchos jovenes q hoy son cuadros y profecionales en diferentes esferas .Saludos………..Esteban Navarro
Tienes razón Esteban, precisamente fui del primer llamado del EJT en octubre de 1973 y participé como corresponsal en la cobertura en Cándido González de la constitución de esa fuerza en Santa Cruz del Sur.
Najarro una abrazo Miguelito Radio Caribe hace un año no te veo me dejastes embarcado en prensa latina y por supuesto me tome la botella, estoy en camaguey trabajando un canal interno. ayuda para textos estamos proponiendo el nombre del cacique combinado dime tus criterios t 53894317
Hace tiempo que no viajo a La Habana, Miguelito.
Najarro:Aunque no vivo en Camaguey todos los dias leo la prensa de Cuba;hoy en el Granma lei una noticia referente al Mundial Juvenil de pelota y se destaca la actuacion de un muchacho q tiene tu nombre y apellido q no es muy comun,sea o no familia tuya tiene mis Felicitaciones,…….Saludos ……Esteban Navarro
Saludos Esteban, si ese muchacho debe ser hijo de un primo. Es de Cienfuegos y la familia mía por parte de padre, los Najarro, son de Cienfuegos. Mis tios vivian en el reparto San Lázaro
Solo puedo decir q mis mayores respeto para Usted y q siga así dejandonos dulces y bellos articulos ect ect, Felicidades¡¡¡¡
Muchas gracias por sus comentarios Mily
ESTIMADO LÁZARO
Es un gusto poder encontrar su blog y descubrir a un profesional como usted, y de una persona que compartimos algunos gustos como la radio y fotograia. Estere en el mes de mayo e Cuba y unos dias en Camagüey, y megustaria mucho poder compartir con usted un momento y de ser posible hacer alguna nota periodistica.
Desde ya muchas gracias
Roque Silva
http://www.roquesilva.com.ar
Muchas gracias Roque. Estamos a sus ordenes.
Muchas gracias Roque. Estamos a sus ordenes.
Muchas gracias Roque. Estamos a sus ordenes.
Busqué registros (CD o mp3 download), en lo personal (le oí tocar en Cuba durante una estancia en Camagüey), de Rafael (Papito) Grasa García. ¿Sabes dónde puedo encontrar información? Gracias por adelantado.
Hola no entiendo a que se refiere-
Que tal amigo Najarro. Es un gusto conocer persona tan interesante como usted. Le envío un saludo y un abrazo combativo y literario desde Chiapas, México. Atte. su amigo Enrique Posada
Muchas gracias Enrique.. Para usted un saludo y un abrazo desde Camagüey, Cuba.
Muchas gracias Enrique.. Para usted un saludo y un abrazo desde Camagüey, Cuba.
hola amigo David, como esta usted? de seguro estoy que camaguey es tan hermoso como su gente cubana. Hace un par de años tuve la fortuna de viajar a la habana cuba, a cienfuegos y santa claro. Para la prox. de seguro me voy derechito a camaguey para saludarlo y estrecharnos las manos. Por cierto, a los de camaguey les dicen de alguna forma? un gusto y gracias por su respuesta anterior. saludos desde las montañas del sureste mexicano. Chiapas. le dejo un fuerte abrazo.
Gracias, asi es. Pero ojos hacen fe…..
Es correcto amigo David. saludos y abrazos fraternos.
Entrevista: http://www.whohub.com/najarro
Sr. Najarro. Soy Fèlix Villagrasa, de Cataluña. Estoy interesado en saber algún dato que pueda haber en Cuba sobre Miguel Estorch y Siqués, sobre quien estoy haciendo un artículo. Quisiera corroborar que fue director y profesor de matemáticas en el Liceo de Puerto Príncipe. Tengo algunas referencias bibliográficas suyas, però muy pocas biográficas sobre su estancia en la isla. ¿Me puede usted orientar? Quedo a la espera, a vuelta de correo-e, por si puede facilitarme algún dato. Le agradezco de antemano su atención y quedo a su servicio.
Gracias Felix por escribirnos vamos a investigar sobre el tema, muy interesante
[…] Del autor […]
Hola, muy interesante el blog y todo su contenido hacerca de la hermosa y amada ciudad de camaguey, yo tambien soy camagueyano, de unas de las familias antiguas de la ciudad, mi padre es Armando Del Pino, mi abuelo era armando Del Pino Bilbao trabajador y fundador del periodico Adelante. y my visabuelo fue’ Enrique Del Pino . todos de La calle Pobre, o Padre Olayo .
me gustaria encontrar mas informasion hacerca de cuando se establesieron ahi los Del Pino y procedentes de donde, y cuando , pero se que eso es un tanto dificil. de todas maneras me parece marabilloso el blog y toda su informasion. muchisimas gracias a todos y en especial a Lazaro David Najarro.
Muchas gracias Armando Del Pino por su comentario. Le deseo en 2021 un año muy próspero para usted y la familia y que les acompañe siempre la salud. Le quiere y abraza, Camagüey,