Portal digital argentino presenta muestra fotográfica de Santa Cruz del Sur (+ Fotos)
Publicado: enero 16, 2021 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario





Enero, 2021.- Santa Cruz del Sur se enorgullece por sus hombres de sol y salitre que lucen talentos exclusivos. En esta ocasión son exaltados por el trabajo del periodista camagüeyano, Lázaro David Najarro Pujol, sureño de pura cepa, de esos que nacieron muy cerca del mar, quien en el andar de su labor diaria desarrolla el mejor de los homenajes a su tierra natal. Leer el resto de esta entrada »
Radio Santa Cruz, siempre contigo: 52 años en el corazón de su pueblo (+Fotos)
Publicado: mayo 1, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar, Periodismo Radial Deja un comentarioLa emisora del sur de Camagüey, salió al aire por primera vez el 1ro de mayo de 1968 con el nombre de Radio Brisas del Mar
Radio Santa Cruz, always with you: 52 years in the heart of his town (+ Photos)
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol

Cuando conocí, a través de los Medios de Comunicación, sobre la primera salida al éter de Radio Brisas del Mar, ahora Radio Santa Cruz, ni siquiera imaginaba que cinco años después formaría parte del colectivo como corresponsal voluntario y posteriormente como periodista profesional.
Salió al aire el 1ro de mayo de 1968 en saludo al Día Internacional de los Trabajadores, por iniciativa de Jesús Montero Sánchez (funcionario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Manuel Estévez (técnico del Combinado Pesquero e Industrial Algerico Lara Correa).
Fue necesario utilizar un amplificador chino de un kilo de potencia, adaptándole el llamado cristal. Así pudo salir la planta al éter por los mil 500 kilohertz. (Leer más en esta entrada)

Parque Central de Santa Cruz del Sur: un canto a la naturaleza
Publicado: octubre 5, 2019 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba Deja un comentarioEl Parque Central de Santa Cruz del Sur, a unos 80 kilómetros de Camagüey, Cuba, distingue por sus hermosas áreas verdes e inmensos árboles que datan de más de un siglo de existencia. Es escenario de importantes eventos culturales, ferias artesanales y literarias.
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol/Leer y ver fotos en Radio Santa Cruz
El Parque Central de Santa Cruz del Sur es además el sitio más preferido de visitantes y lugareños. Es asimismo la sede principal de jornadas de fiestas infantiles colmadas de colorido, de literatura, danza y magia donde los pequeños príncipes sureños pueden desplegar imaginaciones y sagacidad.
Un muerto y 36 heridos en accidente masivo en la carretera a Santa Cruz del Sur
Publicado: diciembre 14, 2018 Archivado en: Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Camagüey, Cuba, Santa Cruz del Sur Deja un comentarioCamagúey, Cuba, 14 dic.- Un accidente del transito ocurrió alrededor de las seis de la mañana de hoy en el kilómetro 30 de la carretera a Santa Cruz del Sur al colisionar dos vehículos, con un saldo de un fallecido y 36 heridos. Leer el resto de esta entrada »
La Hoja de la Caleta es un filme de ficción, no la realidad de Santa Cruz del Sur (+ Podcast)
Publicado: febrero 11, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar | Tags: Camagüey, Cuba, Johandry Aballe Sosa, multicine Casablanca de Camagüey, Santa Cruz del Sur, Yoandra Suárez 2 comentariosTexto, fotos y realización Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 11 feb.-La Hoja de la Caleta es solo un filme de ficción no la realidad del pueblo de pescadores de Santa Cruz del Sur, aclaró Daimyn Menéndez Acuña, madre de Carlos Denis Fernández, quien interpretó el personaje de Bertico en el cortometraje, que se exhibe en multicine Casablanca de Camagüey. Leer el resto de esta entrada »
Tradiciones campesinas de Santa Cruz del Sur en Festival Mundial de Juventudes
Publicado: noviembre 13, 2013 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba, De Cuba y el Mundo | Tags: Antonio Guerrero, CubaXVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, Ecuador, Fernando González, Gerardo Hernández, Quito, Ramón Labañino, René González, Santa Cruz del Sur Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro
Foto: Yahily
Santa Cruz del Sur, Cuba, 13 nov (PL) Las tradiciones campesinas cubanas y el desempeño de los jóvenes del campo estarán entre los temas de dialogo en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, aseveró hoy aquí Yoel Pérez, segundo delegado directo del país al evento.
Pérez, técnico en mecanización agrícola abundó que se propone confraternizar en el evento, que tendrá lugar del 7 al 13 de diciembre próximo en Quito, Ecuador, sobre las transformaciones sociales en los campos de la isla.
Leer el resto de esta entrada »
Gente de pueblo: Santa Cruz del Sur. Una sospechosa derrota en el béisbol
Publicado: diciembre 9, 2012 Archivado en: Deportes, Fragmentos de libros Deja un comentarioEl poblado costero de Santa Cruz del Sur aportó varios atletas al deporte cubano. Había una gran efervescencia, principalmente en el béisbol. Cuentan muchas personas que, por esa disciplina, Leonardo Vila Aróstegui tenía una gran afición: Leer el resto de esta entrada »
Apuntes para la Historia de Santa Cruz del Sur
Publicado: diciembre 9, 2012 Archivado en: Fragmentos de libros | Tags: Banes, Camagüey, España, Matanzas, provincia de Oriente, Sub-Taíno 4 comentariosNotas necesarias: del libro Sueños y turbonadas
En el año 1993, un viejo amigo, Pepelín Cañete Fonseca, me entregó una libreta con muchos apuntes que atesoran interesantes anécdotas de Santa Cruz del Sur y su gente. Los testimonios pudieron trascender en el tiempo como consecuencia de la preocupación de Pepelín que los guardó con esmero. Leer el resto de esta entrada »
Historia de Santa Cruz del Sur: Al filo de un naufragio
Publicado: noviembre 5, 2012 Archivado en: La isla y el mar | Tags: Antonio Perpiñá, Golfo de Guacanayabo, Las Doce Leguas, Manzanillo, Río Cuato, Santa Cruz del Sur Deja un comentarioEsta historia me la contó Pepelin Cañete
La Dorotea, una embarcación de porte medio con bandera cubana, se desliza rauda por las aguas del Golfo de Guacanayabo. Lleva sobre su cubierta una carga pesada. Se dedica al traslado de mercancías y pasajeros desde Santa Cruz del Sur a Manzanillo. Don Manuel de Jesús Cañete, el capitán también es su dueño. Es la primavera de 1931. Desde la década del 20 ofrece esos servicios de transportación marítima. Leer el resto de esta entrada »
Huracanes en Santa Cruz del Sur: La verdad sobre el tren de auxilio y los 500 pesos
Publicado: noviembre 3, 2012 Archivado en: De Cuba y el Mundo, Fragmentos de libros, La isla y el mar | Tags: Camagüey, compañía norteamericana de los ferrocarriles, Ferrocarriles Consolidados de Cuba, Libro Sueños y turbonadas, Pablo Neruda Deja un comentarioFotos autor y archivo
Fragmentos del libro Sueños y turbonadas (http://www.elaleph.com/libro/Suenos-y-turbonadas-de-Lazaro-David-Najarro-Pujols/51196/)
Durante años estuve buscando la confirmación del testimonio de Ramón Guerra Cabrera (Mongo “El Jaco”), que atestiguaba que muchas victimas del huracán del 9 de noviembre de 1932 se debieron, entre otras causas a la negativa de la compañía norteamericana de los ferrocarriles de autorizar la salida del tren de auxilio hasta tanto las autoridades de Santa Cruz del Sur corroboraran el pago de 500 pesos para socorrer a decenas de personas que se refugiaban en los vagones del ferrocarril. Leer el resto de esta entrada »