Camagüey: referencia en el proceso de formación de la cultura cubana (I)
Publicado: diciembre 28, 2020 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, La isla y el mar Deja un comentario


Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, con 507 años de historia (2 de febrero de 1514), caracteriza por sus elementos y raíces culturales muy propias en cuanto a tradiciones. La comarca de pastores y sombreros de Nicolás Guillén, Poeta Nacional, constituye una región de referencia en el proceso de formación de la cultura cubana, puiblica el portal de la UNEAC nacional.
Así se expresó el maestro Reinaldo Echemendía Estrada, director del Ballet Folklórico de Camagüey, quien ahondó en torno a la influencia de la centro- oriental región en el proceso de formación de la cultura cubana. Leer el resto de esta entrada »
Evalúan en Camagüey proyecto de desarrollo local para el procesamiento de leche de cabra
Publicado: octubre 4, 2019 Archivado en: Cinco Héroes de Cuba Deja un comentarioPor Lázaro David Najarro Pujol/Leer en ingles
Camagüey, Cuba, 3 oct.- Un proyecto de desarrollo local para el procesamiento de leche de cabra y la producción de queso y sus derivados fue evaluado en esta ciudad de Camagüey por el Grupo Provincial que metodológicamente atiende la tarea.

A las unidades turísticas de la ciudad de Camagüey y la playa de Santa Lucía, entre otros, tributará en un futuro inmediato el proyecto, aseguró en la capital agramontina el profesor Ramón González Fonter, del Centro de Estudio de Dirección Empresarial y Territorial.
Informó que la iniciativa se originó en el municipio de Jimaguayú y se tomó en consideración los resultados del diagnóstico de la cadena de valor del Sistema Productivo Local del acopio de leche de cabra.(Seguir leyendo)
.
Ruinas del ingenio Santa Isabel, Cuba (Fotorreportaje)
Publicado: julio 28, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar, Publicaciones | Tags: Bahía de Nuevitas, Camagüey, Cuba, Jibacoa, Nuevitas, Playa de Santa Lucía, río Saramaguacán, Santa Isabel, Trocha de Júcaro a Morón, Villa de Santa María del Puerto del Príncipe Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 28 jul.- Camagüey, Cuba, 27 jul.- A finales de siglo XVIII Francisco de Quesada y Agüero erigió en el fundo de Jibacoa el ingenio Santa Isabel, actualmente Patrimonio local , a unos cinco kilómetros del vial Camagüey-Nuevitas, testimonio excepcional de la industria azucarera colonial.
Según costa, durante varios años el artificio no pasó de ser más que un trapiche movido por tracción, dotado de jamaicanos encargados de elaborar azúcar y sus derivados.
Leer el resto de esta entrada »
Promueve Cubanacán en Camagüey ofertas especiales para la Playa de Santa Lucía (+Fotos)
Publicado: marzo 31, 2018 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo | Tags: Bravo Caracol, Brisas Santa Lucía, cadena hotelera cubana Cubanacán, Camagüey, Cuba, etapa veraniega de julio y agosto, Feria Comercial Oportunidades en Cubanacán, Mayanabo, Playa de Santa Lucía, Polo Turístico de la Playa de Santa Lucía, Roc Santa Lucía Deja un comentarioTexto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, Cuba, 31 mar-La Feria Comercial Oportunidades en Cubanacán transcurrió hoy en la ciudad de Camagüey para promover opciones turísticos para clientes nacionales en los hoteles de la Playa de Santa Lucía, al norte de esta provincia, desde 1ro de abril a 21 de octubre del actual año. Leer el resto de esta entrada »
EN EL POLO TURÍSTICO DE SANTA LUCÍA ENTRE ARENAS Y CORALES
Publicado: septiembre 12, 2017 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, De Cuba y el Mundo, Deportes, Gastronomía y Turismo, La isla y el mar | Tags: arenas, Australia, Bahía de Nuevitas, Camagüey, Ciudad de los Tinajones, corales, Cuba, escultura de arenas, fútbol de arena con vallitas, Jardines del Rey, kayak, kitesurf, natación, playa, Polo Turístico de Santa Lucía, Punta de Hicacos, sol, tabla de surf, triatlón apnea, Varadero, Viejo Canal de las Bahamas, windsurf 3 comentariosLeer el resto de esta entrada »
Apuntes para la Historia de Santa Cruz del Sur
Publicado: diciembre 9, 2012 Archivado en: Fragmentos de libros | Tags: Banes, Camagüey, España, Matanzas, provincia de Oriente, Sub-Taíno 6 comentariosNotas necesarias: del libro Sueños y turbonadas
En el año 1993, un viejo amigo, Pepelín Cañete Fonseca, me entregó una libreta con muchos apuntes que atesoran interesantes anécdotas de Santa Cruz del Sur y su gente. Los testimonios pudieron trascender en el tiempo como consecuencia de la preocupación de Pepelín que los guardó con esmero. Leer el resto de esta entrada »