Pueblo de Cuba elige a sus parlamentarios: Segunda nación en el mundo con presencia mayoritaria de mujeres (+Fotos)

Colegio electoral en Camagüey, Cuba. Foto Lázaro David Najarro Pujol.

En estos  comicios resultó superior a sufragios anteriores, en particular en comparación con el Referendo del Código de las Familias, es 1,8 por ciento mayor y 7,36 por ciento más que en las elecciones municipales. El 90.28 por ciento de los votos fueron válidos.

En la nación caribeña transcurrió este domingo una jornada histórica. A pesar de las campanas orquestadas por Medios de Comunicación y noticias falsas, los conteos preliminares de las elecciones nacionales indican que fueron electos los 470 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba.  Ejercieron su voto seis millones 164 mil 876 electores, cifra que representa el 75,92 por ciento de los más de ocho millones 120 mil convocados a las urnas.

En blanco fueron un 6.22 por ciento del total, y anuladas, un 3.50 por ciento.

Del total de los votos válidos emitidos, el 72.10 por ciento votos por todos, y el 27.90, votos selectivos.

.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez ejerce su derecho al voto Foto. Cuba, Presidencia.

Por Lázaro David Najarro Pujol

El sabio pueblo cubano elige a sus 470 parlamentarios y además, la Mayor de las Antillas se ratifica como el segundo `país en el mundo con mayor cantidad de mujeres diputadas, con el 55,3 por ciento (hito alcanzado en 2018), lo que demuestra la confianza expresa, con su su voto libre y secreto. Merecido reconocimiento a los méritos y capacidades de las féminas.

El parlamento de Cuba es segundo del mundo con mayor cantidad de mujeres diputadas. Foto Prensa Latina.

De acuerdo a datos del Fórum Económico Mundial, el país con mayor presencia femenina es Ruanda, con el 61,3 por ciento de los legisladores, y le siguen en orden descendente Cuba (53,3), Nicaragua (50,6), México y Emiratos Árabes Unidos, ambos con 50 por ciento, Nueva Zelanda (49,2), Islandia (47,6), Granada y Sudáfrica, estos últimos con 46,7 por ciento.

Diputada Regina Balaguer, directora del Ballet de Camagüey, Foto Lazaro David Najarro Pujol.

En los comicios generales 2023 desarrollados este 26 de marzo fueron electos al parlamento, en los más de 23 mil 600 colegios, los 470 diputados nominados para la X legislatura, que representa un triunfo para Cuba, nación que mantiene la esperanza de que un mundo y futuro mejor son posibles.

Anielka Fernández, del Secretariado de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), recordó que cuando en 1974 se instituyeron los órganos del Poder Popular en la occidental provincia de Matanzas, de forma experimental, solo el tres por ciento de los electos como delegados de base eran mujeres.

En Cuba niños y adolescentes son los que custodian las urnas electorales, reguardadas en toda la isla por unos Unos 175 mil 600 estudiantes . Foto Lázaro David Najarro Pujol.

A través del proceso revolucionario en la ínsula, ellas han desempeñado un papel decisivo y especialmente en un país afectado por un despiadado bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EEUU, recrudecido por el expresidente Donald Trump, quien aprobó 243 nuevas medidas, incluso en medio de la epidemia de la covid -19, y mantenidas por la actual administración.

Consideró (en la Mesa Redonda de la Televisión), que ese porcentaje no tenía correspondencia alguna con el papel que ya desempeñaba el sector femenino en la sociedad cubana, pero ya en las elecciones de 2022 para delegados de circunscripción (célula básica del gobierno en la isla) más de 11 mil fueron nominadas para ocupar esa responsabilidad.

La presencia de la mujer cubana es decisiva en el desarrollo económico y social del país. Foto tomada de Radio Cumanayagua.

Las mujeres tienen el peso esencial en la atención a la familia, junto a sus responsabilidades laborales. Son protagonistas claves en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, con el 53 por ciento. Igualmente representan el 69,6 por ciento del sector de la salud pública.

Datos difundidos por la Academia de Ciencias, de las diez invenciones cubanas que recibieron la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, seis mujeres son autoras principales.

Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto Parlamento cubano..

He sido testigo de todos los procesos electorales en la etapa de la Revolución en Cuba y el parlamento aprobado por voluntad popular es el más diverso, en su composición. Además, el 45,5 por ciento de sus integrantes son negros y mestizos, quienes integran el parlamento por su actitud y capacidades demostradas.

De los 470 diputados, 221 son delegados de base –de circunscripción–, 135 de ascendencia provincial y 114 nacionales, es decir un parlamentario por cada 30 000 habitantes.

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en la que el 86 por ciento de los diputados tiene nivel universitario, está ante el reto de dirigir los destinos de una nación que atraviesa una situación económica compleja y con el bloqueo económico, financiero y comercial más largo de la historia de la humanidad impuesto por Estados Unidos.

La ANPP es elegida por un período de cinco años, que es el término de duración de cada legislatura.

Joven cubana acude a la urna a votar por los diputados al parlamento cubano en Ciego de Ávila vestida de novia. Foto tomada de Prensa Latina.

En Cuba participó el 75,92 por ciento de los electores con el derecho al voto  (seis millones 164 mil 876 electores), de los más de ocho millones 120 mil convocados a las urnas, informó la presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, según resultados preliminares-

En los EE.UU caracterizan por una abstención generalizada. La cadena multinacional TeleSur revela que de «un total de 206 millones de estadounidenses conforman el electorado de estas legislativas (2014), según los últimos datos de la Oficina del Censo, de los cuales sólo 145 millones están registrados para votar».

El propio ex presidente Donald Trump desenterró el hacha de guerra: «Esto es un fraude al pueblo estadounidense. Una vergüenza para nuestro país».

Los comicios en Cuba 2023 (#MejorEsPosible), devinieron victoria, unidad y esperanza no solo para los habitantes de la isla, sino también para la humanidad. Las mujeres son las principales protagonistas con el 55,3 por ciento de los parlamentarios. El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó «Tengo mucha confianza». Y así fue: el pueblo dio la última palabra.

Primicia Diario, Colombia, en PDF

Leer igualmente en Radio Nuevitas



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.