Cuba es modelo en educación e investigación científica, resalta en Camagüey director de revista País Dominicano Temático (+Fotos)
Publicado: febrero 2, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales, De Cuba y el Mundo, Internacionales, La isla y el mar Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
De la inversión en una educación de calidad y la tenacidad de la investigación dependen en gran medida las posibles zancadas que pueda dar cualquier país y sociedad, aseguró el periodista Rafael Menoscal Reynoso, en la presentación en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en Camagüey del número quince de la revista País Dominicano Temático.
Al exponer la nueva edición de la publicación, con el tópico La investigación como herramienta de calidad en el sistema educativo, el también director de Radio Televisión de la República Dominicana, resaltó que Cuba es “país modelo, porque los últimos sesenta años ha dedicado sus mayores esfuerzos, por encima de todos los avatares, en la educación y la investigación científica”.
Se refirió a la advertencia del maestro cubano Sixto Moya Herrera: «No es posible fundamentar un sistema educativo de calidad en medio de las estructurales desigualdades de la sociedad contemporánea. Cualquiera alusión al respecto es pura especulación teórica. Es evadir el análisis cualitativo de rigor que debe acompañar la regular y sistemática emisión de las estadísticas del sector educativo».
Aseguró que la ciencia, y por ella, la investigación de los científicos, es la “que ha logrado detener pandemias como la Covid-19 y otras tantas enfermedades maligna en la historia y la que permite que un país pueda afrontar sus grandes desafíos, con miras a alcanzar un mayor progreso en todos los órdenes”.

El director general de la revista País Dominicano Temático exteriorizó que la publicación es una iniciativa de un equipo de periodistas, que procura llenar en parte el vacío dejado por “nuestros medios de comunicación tradicionales en lo que concierne a contenidos de calidad, pedagógicos, académicos, desde todos los ámbitos, ya sea políticos, jurídicos, financieros, medioambientales, educativos, en materia de salud, y otros”.
Mostró que la edición número 15 que se presenta a académicos, artistas y escritores de Camagüey, a la que calificó como hermosa ciudad, la encabeza el ministro de Educación, Ciencia y Tecnologia de la Republica Dominicana, Doctor Franklin García Fermión.
Explicó que en los cincos años ininterrumpidos de País Dominicano Temático, se han abordado los más diversos temas, desde Temas constitucionales, Delito fiscal y lavado de activos, Cambio climático, Migración, Cultura político electoral y democracia, hasta Transparencia y sistema de justicia; impunidad versus consecuencias y Energía: generación, distribución y crisis global.
