Periodistas intercambian y recorren objetivos económicos, culturales y sociales camagüeyanos (+Fotos)
Publicado: enero 20, 2023 Archivado en: Cuba, Cubanos por el mundo, Culturales Deja un comentario
Texto y fotos Lázaro David Najarro Pujol
Camagüey, 20 ene.- En intercambios de experiencias y recorridos por objetivos económicos, culturales y sociales participan periodistas de los Medios de Comunicación de todos los municipios de la provincia de Camagüey, en el contexto de las acciones por el XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Las visitas a centros de referencias y estratégicos, entre otros, en las que también concurren las máximas direcciones del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno en el territorio agramontino, encabezados por el primer secretario de la organización en la provincia,Federico Hernández Hernández, y la gobernadora de Yoseily Góngora López, dan continuidad al proceso de asambleas de base, desarrollado en todo el país previo al XI Congreso de la organización, previsto para julio de 2023 junto a los 60 años de la UPEC.

Entre los puntos de encuentro de los profesionales de la prensa, estudiantes de Periodismo y comunicadores está la unidad de elaboración y venta de alimentos La Fuente, perteneciente a la Empresa Provincial de Alojamiento, a precios asequibles para la población.
Igualmente se recibió una amplia información del desempeño de la Empresa Pesquera Camagüey (PESCACAM), comprometida en el incremento de las capturas e intercambió con directivos de la Fábrica de Helados Coppelia de la demarcación, sobre el quehacer en esa industria y sus perspectivas.
Se dialogó con directivos y especialistas de la mipyme COPAL, en la que laboran 12 trabajadores imbuidos en la producción de alimentos, especialmente la fabricación de harina de yuca.

Asimismo se visitó el Recinto Ferial, la Fábrica de Envases Flexibles que se ejecuta en Camagüey (tecnología de avanzada) y el reinaugurado Hogar Materno 23 de Agosto, todos en la Ciudad delos Tinajones, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las estrategias y proyecciones para que el 2023 resulte un año de avance y despegue económico, con el empuje de los agramontinos, fueronexplicadas por Federico Hernández.
El periplo incluyó, junto a las máximas direcciones del Partido y el Gobierno, la asistencia a la reinauguración de la sede de la emisora Radio Nuevitas, tras un proceso inversionista superior a tres millones de pesos.
En la Ciudad Industrial resultaron protagonistas en la apertura de diferentes obras de impacto social, entre las que destacan la casa de cultura Gertrudis Gómez de Avellaneda y un edificio en Micro Dos de 20 apartamentos destinados a familias de trabajadores de la Fábrica de Cemento 26 de Julio.









