Manifiesto Suprarrealista

Por Rainer Castellá

Los creadores postmodernos, víctimas del eclecticismo de su tiempo, han saturado las normas estéticas en relación a los movimientos artísticos que le preceden, haciendo uso de una mezcla innumerable de herramientas y modos técnicos, a la postre ofreciendo en la literatura, un fruto tan impersonal como la propia corriente postmoderna que les generaliza.

Para ello, hacemos valer un nuevo estilo estético, que traerá de vuelta el período del pensamiento crítico y fijará herramientas básicas a modo de escuela estilística con la intención de ofrecer un arte mucho más identitario y trascendente: «El Suprarrealismo».

¿Qué es el suprarrealismo o lo suprarreal para la nueva narrativa hispanoamericana?

*Este novedoso movimiento estético no es una antítesis del realismo literario. Al contrario, parte de la realidad para explorar otros marcos contextuales a los que se adhiere la belleza estética como principio básico de forma y se influencia en la concesión de los poetas Parnasianos: «el arte por el arte», aunque no es aplicable a la poesía sino solo en la narrativa.

*Por tanto lo suprarreal en la narrativa tiene dos géneros preponderantes: el realismo literario, la narrativa histórica y también aplicable en los subgéneros novelísticos del thriller y la novela negra. Puesto que se emplea a los elementos descriptivos en la forma sin que altere el objeto –contenido de la obra.

*De este modo el suprarrealismo infiere en un contexto universal partiendo de lo autóctono o regional, y lo enriquece  desde la descripción, donde lo divino y mítico prepondera sin que para ello contenga el agregado de literatura fantástica u otras subgéneros del terror o ciencia ficción.

Esto se aplica en el libro de relatos La Visión de los Muertos, Premio de Narrativa en su edición XXXIV CONCURSO HERMANOS LOYNAZ 2022, (Cuba), cuyo contexto histórico a raíz de la crónica de mitos y leyendas de Santa María del Puerto Príncipe (actual ciudad de Camaguey), se enriquece desde la ficción literaria, a merced de un mítico contexto que universaliza a nuestra historia y la idealiza dentro del propio contexto realista.

*Por tanto podemos definirlo de la siguiente manera: el suprarrealismo (supra: que significa supremo) modifica la realidad y hasta la ensalza sin deformar o alterar el curso de su contenido.

De este modo el suprarrealismo constituye la antítesis del realismo mágico que imbrica elementos y situaciones fantásticas dentro de su contenido temático, pretextándolo a una realidad evidentemente modificable.

En el suprarrealismo ocurre lo contrario, la modificación se realiza desde el contexto, o sea su forma, en lugar del objeto.

Para esto se ejecutan dos herramientas básicas:

-El estilo descriptivo, modificando lo trivial e hiperrealista, a un plano ideal de belleza estética, ajustable a un molde universal de contexto.

-O desde la mera ilusión psicológica de sus personajes, como ocurre con el trhiller de mi autoría Trazos Oscuros (Premio Internacional de novela ediciones Promonet 2019).

Definimos que lo suprarreal en la literatura se manifiesta de dos modos: bien desde la descripción externa o desde la cosmovisión interna de sus personajes. Nunca (reiteramos), se manifiesta dentro del curso temático a tratar.

Por tanto: el suprarrealismo es movimiento estético que supera los principios básicos y racionales del realismo literario porque lo conduce a un plano ideal, pero que jamás escapa o renuncia al contenido de la realidad.

De este modo, anteriores obras de mi autoría, son muestra evidente de una literatura suprarrealista como: Plática de Invertebrados (noveleta) 2017. El Silencio de las noches blancas 2021 (novela) y varios de mis relatos publicados en diversas antologías alrededor del mundo.

De esta manera oficializamos este nuevo movimiento estético para Cuba y toda Hispanoamérica, pretendiendo crear una escuela suprarreal que devuelva a sus creadores al pensamiento de vanguardia desde una visión más novedosa, fresca, universal, académica y moderna, en relación a sus antiguos postulados. ¡Sin más hágase en la literatura su nuevo período crítico desde la narrativa Suprarrealista!



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.