Realzan legado de poetisa colombiana Meira Delmar en tertulia camagüeyana de amor (+Fotos)

Por Lázaro David Najarro Pujol/ Fotos del autor y sitio Heroínas

Dic, 28.-A lo más notable de la prosa cubana, universal y de autores contemporáneos camagüeyanos, el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), dedica todos los meses,  su tertulia de poesía de amor y canciones románticas.

En el invernal mes diciembre se rememoró la obra de la poetisa colombiana Olga Isabel Chams Eljach, conocida por el seudónimo de Meira Delmar (1922-2009).

El historiador de la locución hispanoamericana, Oscar Viñas Ortiz, realzó el legado de la notable poetisa, nacida en Barranquilla (hija de los inmigrantes libaneses Julián E. Chams e Isabel Eljach) y dio lectura a poemas incluidos en el libro Alguien pasa, publicado en 1998..

Recordó que en 1997 obtuvo el Gran Premio en el Concurso Internacional de ensayos sobre la vida y obra de Gibrán Khalil Gibrán, convocado por el Consulado de la República del Líbano en Santiago de Cali, Colombia.

Agrega que era la primera vez que escribía un ensayo. “Tuve la osadía de enviar mi propuesta por correo ordinario a Colombia, incluso con el temor de que no llegara a su destino.

Para mi sorpresa, una noche recibí una llamada telefónica de Colombia y era Meira Delmar. Me explicó que era la presidenta del jurado y que cuando recibió mi trabajo inmediatamente pensó: Éste es el Gran Premio.

Publicaron un libro en Cali con los dos trabajos premiados y el cónsul me hizo llegar varios ejemplares para que los entregara a las bibliotecas cubanas, a fin de que se conociera mi trabajo en Cuba”.

Considerada la más destacada de la poesía del país, Meira Delmar fue integrante de la Academia Colombiana de la Lengua desde 1989, del Centro Artístico de Barranquilla, de la Comisión Interamericana de Mujeres, del Club Zonta Internacional de Mujeres Profesionales y Ejecutivas, y de la Sociedad de Mejoras Públicas.

Entre canciones y poemas de contenidos románticos, Oscar Viñas Ortiz dio lectura a algunos de sus libros, entre los que destaca Canciones de mar y amor, de Meira Delmar: Murió el amor a la orilla/ del mar en medio de una/ palabra y una sonrisa./ Donde tuve el corazón/ me está doliendo la vida. /Era un amor marinero.

Viñas, autor de las memorias Locutores cubanos por la unidad en las Américas, igualmente rememoró el poema El Escudo: Cuando te quise, amor, cuánto te quiero, / más allá de la vida y de la muerte…

Entre sus obras distinguen, asimismo, Alba de olvido (1942), Sitio del amor (1944), Verdad del sueño (1946), Secreta isla (1951), Huésped sin sombra, Antología (1971), Reencuentro (1981), Laúd memorioso (1995), Alguien pasa (1998) Pasa El Viento: Antología Poética 1942-1998 (2000) y Viaje al Ayer (2003).

Meira Delmar estudió letras en Roma y música en el conservatorio Pedro Biava de la Universidad del Atlántico.

Oscar Ramón Vinas Ortiz rememoró: “Luego supe que había fallecido y recibí una revista que le dedicaron (…), la Universidad del Atlántico la honraba al ponerle el nombre de la notable intelectual a esa casa de altos estudios. Evidentemente Meira fue muy querida y reconocida en su país”.

Publicado:

Radio Camaguey.

Radio Nuevitas



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.